FN Herstal aprovechó la feria de seguridad Milipol de este año para presentar discretamente una versión especializada de la Winchester SX4, una escopeta tradicionalmente asociada a la caza y el tiro deportivo dentro del Grupo FN Browning. Según información compartida con Army Recognition durante el evento, la compañía ha adaptado la SX4 para operaciones de contramedidas contra sistemas aéreos no tripulados (UAS) a corta distancia, añadiendo una configuración de enfoque militar que podría asignarse a unidades selectas encargadas de interceptar cuadricópteros comerciales y drones similares en misiones de seguridad urbana. Los representantes de la compañía en la feria describieron el diseño como una opción compacta pensada para complementar los sistemas de interferencia electrónica e interceptores de corto alcance.
La escopeta semiautomática FN Herstal SX4™ en su configuración táctica, expuesta en Milipol 2025, está optimizada para operaciones antidrones de corto alcance, con compatibilidad con miras de punto rojo y munición adaptada a la misión.
Esta presentación supone la primera presentación oficial del SX4 en un rol de seguridad, lo que indica su potencial despliegue por unidades urbanas especializadas en la lucha contra los UAS y responde directamente a las crecientes demandas operativas.
El auge de los drones pequeños y económicos ha transformado radicalmente el panorama de amenazas tanto para las fuerzas militares como para las de seguridad interna. Estos sistemas aéreos compactos se están utilizando como armas o para la vigilancia persistente, lo que permite a actores no estatales, grupos insurgentes e incluso individuos solitarios eludir las defensas tradicionales. Se han detectado drones equipados con explosivos improvisados o cámaras de alta resolución sobrevolando convoyes, bases de operaciones avanzadas e infraestructura crítica en zonas de conflicto. A diferencia de las amenazas aéreas convencionales, estos drones suelen ser demasiado pequeños para que los sistemas de radar los detecten eficazmente y vuelan a muy baja altura para que los misiles de defensa aérea tradicionales los intercepten de forma económica o precisa.
Esta nueva amenaza ha generado una importante deficiencia en las capacidades de defensa de las unidades a pie y los equipos de seguridad en instalaciones fijas. Las tecnologías antidrones de alta gama, como los sistemas de energía dirigida, los inhibidores de radiofrecuencia o los radares integrados, suelen ser costosas, complejas e inviables para las fuerzas móviles o los despliegues urbanos. En cambio, el uso de escopetas ofrece una solución práctica e inmediata. Combinada con munición especializada, una escopeta semiautomática permite el ataque directo a drones a corta distancia, proporcionando a los soldados o al personal de seguridad una defensa de última línea rentable, de rápida respuesta y fácil de aprender.
Lo que distingue a la SX4 Tactical de las escopetas convencionales es su diseño específico para una fiabilidad operativa en entornos de combate. Utiliza cartuchos del calibre 12 de 76 mm (Magnum de 3 pulgadas), que proporcionan una potencia de fuego considerable con disparos de seguimiento rápidos. El sistema de pistón de válvula activa accionado por gas se autoajusta según la presión de la munición, lo que permite a los operadores utilizar una amplia gama de cargas, desde perdigones estándar hasta cartuchos frangibles antidrones especializados, sin comprometer la fiabilidad del ciclo de disparo. Esta adaptabilidad es crucial en el entorno C-UAS (Contrasistemas Aéreos No Tripulados), donde la flexibilidad de la munición se traduce directamente en la eficacia de la misión.
El fusil táctico SX4, de grado militar, cuenta con un cañón cromado duro de 470 mm con tecnología Back-Bored™ para una mayor precisión, ideal para alcanzar objetivos aéreos en rápido movimiento. FN ha aplicado un resistente acabado Cerakote®, disponible en color Flat Dark Earth o negro, para soportar entornos operativos exigentes. La culata de polímero con cantonera Inflex II de 32 mm mejora el control durante el fuego sostenido.
El modelo militar SX4 también incluye una culata de polímero reforzado para mayor durabilidad en condiciones de campo, un riel Picatinny instalado de fábrica compatible con miras de punto rojo y munición optimizada para la neutralización de drones. Los operadores pueden neutralizar eficazmente las amenazas aéreas dentro de un rango de aproximadamente 30 a 70 metros, una zona que suele representar la ventana de ataque final tras la detección inicial mediante sensores acústicos, rastreadores ópticos o herramientas de triangulación por radiofrecuencia. Esta letalidad a corto alcance garantiza que los drones que evaden las primeras capas de detección puedan ser neutralizados antes de que entreguen cargas útiles o recopilen información procesable.
Desde un punto de vista táctico, la inclusión de miras de anillo fantasma y el riel óptico garantizan la compatibilidad con los sistemas de puntería modernos, esenciales para una adquisición rápida del objetivo ante el movimiento errático de los drones. La plataforma es ligera, con un peso aproximado de 3 kilogramos descargada, y con una capacidad estándar de 4+1 cartuchos, ampliable mediante extensiones opcionales de +4 o +6, ofrece un potencial de supresión sostenido a corta distancia.
Aunque originalmente desarrollada bajo la tradición deportiva de Browning, la integración de la SX4 en la línea de productos militares de FN Herstal pone de relieve el uso estratégico que el fabricante hace de las sinergias internas dentro del Grupo FN Browning global. Fuentes de FN confirman que el desarrollo de la variante táctica se aceleró en respuesta directa a las solicitudes de las fuerzas aliadas a la OTAN que operan en Europa del Este y Oriente Medio, donde las incursiones de drones son ahora una realidad cotidiana en el campo de batalla. Si bien FN Herstal no reveló contratos de adquisición específicos ni países usuarios en Milipol, su presentación sugiere claramente su uso operativo en pruebas de campo por parte de fuerzas europeas. Cualquier posible adopción futura por parte de unidades estadounidenses sigue siendo especulativa en esta etapa, pero se alinearía lógicamente con los perfiles de misión conocidos y los requisitos actuales de sistemas antidrones (C-UAS) desmontados en formaciones de infantería y operaciones especiales.
La discreta reconversión de una escopeta civil por parte de FN Herstal en un arma antidrones de primera línea pone de manifiesto un cambio más amplio en la industria. En una era de proliferación de vehículos aéreos no tripulados (VANT) de bajo coste, las armas de fuego tradicionales, adaptadas con criterio, pueden servir como última capa defensiva en una estrategia antidrones de varios niveles. Si bien la guerra electrónica y los sistemas de energía dirigida acaparan los titulares, plataformas como la SX4 Tactical ya están demostrando su eficacia en zonas de conflicto, especialmente para patrullas a pie y defensa perimetral.
A medida que las amenazas de drones aumentan en escala y sofisticación, el SX4 Tactical de FN Herstal podría ser una solución provisional crucial. Combina asequibilidad, simplicidad y una letal efectividad en una sola plataforma. Su despliegue ya está en marcha en unidades selectas, y su desempeño en los próximos meses ofrecerá información valiosa sobre cómo rediseñar las plataformas de armas existentes para los campos de batalla del futuro.


No hay comentarios:
Publicar un comentario