lunes, 3 de junio de 2024

FCx30, la corbeta modular avanzada de Fincantieri

Fincantieri sigue promocionando su corbeta multipropósito FCx30.
La italiana Fincatieri ha desarrollado un novedoso concepto de corbeta modular que el año pasado ofrecieron a Grecia y que se ha mostrado en varios eventos internacionales (pudimos verla en DSA, respondiendo a la necesidad que tienen distintos países asiáticos de reforzar sus capacidades navales de superficie). El proyecto italiano en cuestión se conoce como FCx30 y consiste en un navío de superficie que parte de un concepto genérico ya definido para ir incorporando distintos equipos y soluciones en función de lo que desee el cliente potencial.

Estas corbetas multipropósito de Fincantieri son el resultado de una evolución del proyecto Al Zubarah del que le vendieron hace unos años cuatro ejemplares a Qatar. Ahora, incidiendo en que se trata de un producto que recoge elementos ya probados en las potentes fragatas tipo FREMM, se promociona de cara a obtener potenciales clientes.

A popa se incluye un hangar y una pista de vuelo que permite operar con helicópteros de tipo medio como el avanzado NH90.
Uno de sus factores positivos, que hace que la FCx30 sea aún más atractiva, radica en que el fabricante ha apuntado oficialmente que sólo requeriría de 32 meses desde la firma del contrato hasta la entrega de la primera de estas corbetas multipropósito al cliente, con plazos también reducidos en las siguientes de su tipo y con unos costes que son contenidos y que se concretarán en función de lo que se les solicite.

Capacidades

Desplaza unas 3.200 toneladas y ha sido concebida con una planta propulsora que incluye dos líneas de ejes y dos hélices, disposición que le permite superar una velocidad punta de 29 nudos y le confiere una autonomía de unas 5.000 millas desplazándose a 15 nudos.

Llama la atención en la FCx30 el armamento y sensores que caracterizan a esta corbeta modular. Incluiría una pieza principal Super Rapid de 76/62 mm de Oto Melara, dos afustes cuádruples para misiles antibuque tipo Exocet y, localizado entre la isla y el cañón, un lanzador vertical para misiles antiaéreos CAMM-ER de alcance extendido. Dos cañones ligeros y un afuste RAM de autodefensa actuando como sistema CIWS completarían el potencial ofensivo y defensivo.

La configuración exacta de sensores y de armas dependerá de lo que finalmente decida el cliente de esta corbeta multipropósito
Si el cliente lo desea podría incluirse en este tipo de corbeta modular multipropósito una suite de equipos y armas específicos para la guerra antisubmarina. En todo caso se ha cuidado especialmente el diseño del casco y la disposición interna de equipos para generar un bajo nivel de ruido al moverse y tener una firma que es difícil de detectar.

Las FCx30 incorporan a popa un amplio hangar y pista de vuelo desde la que podría operar un helicóptero de tipo medio que, atendiendo a lo que se aprecia en la maqueta promocionada por Fincantieri, podría ser incluso una versión especializada el NH90 europeo. (Source/Photo: Defensa.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario