sábado, 1 de junio de 2024

NGAD: el caza de sexta generación que sustituirá al F-22 Raptor.

Infografía NGAD
Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos están mejorando sus capacidades de poder aéreo con el programa Next Generation Air Dominance (NGAD), destinado a desarrollar cazas furtivos de sexta generación, tripulados y no tripulados, para sustituir al vetusto F-22 Raptor.
El F-22, el primer caza furtivo operativo, se está quedando anticuado y quedan menos de 100 unidades en servicio. El NGAD garantizará la superioridad aérea de Estados Unidos mediante la incorporación de avanzados sistemas furtivos y no tripulados.
El programa subraya el compromiso de las Fuerzas Aéreas de mantener una ventaja en el poder aéreo en medio del rápido avance de la tecnología y los sistemas de defensa aérea.
Desde el primer momento en que se colocaron armas en un avión, el poder aéreo ha sido la clave para ganar guerras. Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la invasión de Irak, la balanza se ha inclinado hacia el ejército con mayores capacidades en el aire.
La tecnología sigue avanzando a un ritmo vertiginoso. Cada vez hay más aviones furtivos de quinta generación, como el caza F-35 Lightning II, y más ejércitos de todo el mundo están interesados en incorporar este tipo de aeronaves a sus arsenales.Las Fuerzas Aéreas estadounidenses no se detienen ahí. Está gastando miles de millones de dólares en nuevos proyectos. El programa Next Generation Air Dominance (NGAD) es el ejemplo perfecto de la intención de las Fuerzas Aéreas de seguir invirtiendo en la última tecnología de cazas furtivos.
En desarrollo desde hace varios años, el NGAD pretende crear una sexta generación de cazas furtivos tripulados y no tripulados para las Fuerzas Aéreas estadounidenses. No se sabe mucho sobre el futuro avión, aparte del hecho de que incluirá versiones tripuladas y no tripuladas, será sigiloso y la versión tripulada podrá operar junto con vehículos aéreos no tripulados.
La tecnología de defensa aérea también ha ido mejorando. Pero el Ejército del Aire no dejará de desarrollar y probar aviones para derrotar a las defensas aéreas enemigas sólo por los avances en la tecnología antiaérea. De hecho, los aviones furtivos son y probablemente seguirán siendo eficaces contra los sensores enemigos, lo que les permite ganar un tiempo precioso para lanzar sus municiones antes de que el enemigo los detecte.

Sustitución del F-22 Raptor.
A través del NGAD, las Fuerzas Aéreas buscan un caza furtivo de superioridad aérea que sustituya al envejecido F-22 Raptor de quinta generación.
El F-22 es un avión de superioridad aérea extremadamente capaz. De hecho, fue el primer caza furtivo operativo del mundo. Sin embargo, a medida que pasan los años, va perdiendo relevancia.
El Raptor alcanzó su capacidad operativa inicial en 2005, y el fabricante Lockheed Martin cesó su producción en 2011. Aunque el Congreso está obligando a la Fuerza Aérea a mantener el F-22 en servicio, el número de aviones disponibles se está reduciendo debido a la falta de una línea de producción abierta que pueda dar servicio a los aviones más antiguos o dañados. De los 186 aviones que recibió la Fuerza Aérea, menos de 100 siguen operativos.
Las Fuerzas Aéreas tienen previsto adquirir unos 200 cazas furtivos NGAD para sustituir a los F-22 y garantizar que, en un futuro conflicto, el ejército estadounidense opere en un entorno de superioridad aérea, si no de dominio aéreo.
La tecnología avanza rápidamente, y un caza no tripulado operativo no está demasiado lejos en el futuro. Las Fuerzas Aéreas no dejarán de desarrollar y probar nuevos conceptos para garantizar que el ejército estadounidense conserve la importantísima ventaja del poder aéreo. (Source/Photo:Stavros Atlamazoglou/The National Interest)

No hay comentarios:

Publicar un comentario