miércoles, 5 de junio de 2024

El Ejército Argentino analiza la última propuesta israelí para la adquisición de nuevos misiles antitanque Spike LR2

A pesar de los importantes esfuerzos registrados años atrás, el Ejército Argentino aún carece de mayores medios antitanque para sus unidades de infantería. Entre las últimas adquisiciones en este segmento se registraron los cañones sin retroceso Carl Gustaf M4 y lanzadores de cohetes desechables AT4 adquiridos a la firma Saab. También en otro plano, se listan a los lanzadores de misiles TOW II adquiridos hace varias décadas y empleados desde plataformas móviles como vehículos utilitarios de la familia HUMVEE. Sin embargo, y en sintonía con los conflictos actuales, el EA no dispone de un verdadero sistema de misiles antitanque guiado por láser (ATGM, por sus siglas en ingles). De tal modo, en vista de las múltiples propuestas de reequipamiento por parte de autoridades israelíes, estas han dejado entrever la posibilidad de dotar a la fuerza con sus misiles de la familia Spike LR2 desarrollados y fabricados por la empresa RAFAEL.

No es una novedad que, gracias al Programa de Modernización TAM 2C-A2, este ha permitido traccionar y posicionar a diferentes empresas israelíes como proveedores de equipamiento de alta tecnología para el Ejército Argentino. Además de la modernización del principal medio blindado de combate llevado a cabo en cooperación con la firma Elbit Systems, uno de los últimos grandes hitos ha sido la incorporación de las primeras partidas de municiones merodeadoras de la familia HERO provistas por la firma Uvision.

Con estos antecedentes, nuevas propuestas vienen siendo presentadas al Ejército Argentino para la adquisición de equipamiento para incorporar nuevas capacidades para el combate contra medios blindados por parte de unidades de infantería. A pesar de su sofisticación, los M4 y AT4, no dejan ser armamentos para ser empleados a muy corta distancia por parte de los efectivos, requiriendo de un sistema de mayor alcance y guiado.

Frente a esta situación, representantes del complejo industrial militar israelí han elevado una primera propuesta basada en la provisión de misiles antitanque Spike LR2, a fin de ser incorporados en tandas iniciales para iniciar un proceso de familiarización con el objeto de generar la necesaria doctrina de empleo y uso por parte del Ejército Argentino. No obstante, a pesar de la positiva recepción inicial, esta debe ser evaluada dentro de los necesarios estudios de factibilidad, como también superar la difícil situación economía y financiera que atraviesa el país.

Formando parte de la familia de misiles tipo ATGM Spike, RAFAEL presenta al Spike LR2 como una de las últimas variantes de alcance extendido del proyectil, destacando su versatilidad, facilidad de empleo y rango operativo. Si bien desarrollado para su empleo para la infantería, también ha demostrado una gran adaptabilidad a plataformas aéreas y terrestres.

Empleado por 43 operadores a nivel mundial, esta versión del Spike posee un alcance de hasta diez kilómetros, logrando hacer frente inclusive a objetivos más allá del rango de visión del operador. Desde RAFAEL expresando oficialmente que: “El misil tiene varios modos operativos (Disparar y olvidar, Disparar y observar y Disparar a coordenadas del objetivo), lo que ofrece un rendimiento incomparable y una alta letalidad. SPIKE LR2 incluye una poderosa ojiva Tandem HEAT que puede derrotar a cualquiera de los tanques, vehículos o embarcaciones marítimas actuales y puede usarse en combate urbano contra objetivos estructurales que se encuentran en entornos urbanos para la detonación de estructuras”. *Fotografías empleadas a modo de ilustración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario