martes, 11 de junio de 2024

Alemania muestra el futuro avión espía de su Fuerza Aérea: PEGASUS

 Imagen del primer Global 6000 modificado para portar el sistema PEGASUS. (foto Lufthansa Technik)
Desde el salón aeronáutico de ILA Berlin 2024 nos llega la imagen del que será el primer avión espía de captación inteligencia del programa PEGASUS destinado a la Fuerza Aérea de Alemania o Luftwaffe.

En ese escenario, las empresas encargadas del programa PEGASUS, que encabeza la multinacional Hensoldt, además de Lufthansa Technik Defence y Bombardier Defense anunciaron que el complejo trabajo de modificación altamente especializado en PEGASUS había alcanzado el importante hito, al completar la transformación del primer avión.

En agosto de 2021, el Ministerio de Defensa de Alemania o Bundeswehr confirmó sus planes de adquirir una nueva capacidad estratégica aerotransportada de captación de señales de inteligencia, más conocida por su designación en inglés de Signal Intelligence (SIGINT), basada en plataformas comerciales, en concreto en aviones de tipo ejecutivo Bombardier Global 6000

Así, se ponía en marcha la fase de dotación de un nuevo programa de la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio del Bundeswehr (BAAINBw), que prevé la modificación de tres aviones Global 6000 para adaptarles el sistema alemán de vigilancia aerotransportada persistente o Persistent German Airborne Surveillance System (PEGASUS).

Además de la primera imagen del primer Global 600 PEGASUS, ha trascendido que la Fuerza Aérea de Alemania espera que para 2028 estas plataformas estén en pleno funcionamiento operativo, llenando así la importante brecha que tenía Alemania en el campo de la capacidad de SIGINT, clave, como se está comprobando en la guerra de Ucrania.

Grafico de las capacidades SIGINT que dará el Global 600 PEGASUS. (foto Hensoldt)
El programa de la BAAINBw, liderado por la multinacional alemana Hensoldt, consideró que la plataforma Bombardier Global 6000 era la óptima para estas misiones críticas, que deberá realizar el sistema de inteligencia de señales PEGASUS (SIGINT). Así, a la canadiense Bombardier se le asignó el paquete de trabajo de modificación fundamental de la aeronave en colaboración con Lufthansa Technik Defence, quien completará la integración del sistema en su centro de misiones especiales, en el aeropuerto de Hamburgo.

El primer avión, el de la imagen, ya salió de la línea de modificaciones de Bombardier Defense en Wichita (Kansas) y se está preparando para pruebas en tierra y vuelos posteriores. Además, los dos aviones restantes están siendo modificados en esas instalaciones de Bombardier.

Una vez que estén listas, las tres plataformas SIGINT tendrán su sede en la base aérea Schleswig-Jagel (norte de Alemania), donde se integrarán en la denominada Ala Táctica o Taktisches Luftwaffengeschwader (TLG) 51 “Immelmann”. Esta singular Unidad de guerra electrónica de la Luftwaffe pasará entonces a contar entre su material de vuelo tanto con aviones tripulados convencionales, como el Global 600 PEGASUS y el veterano Panavia Tornado de guerra electrónica/reconocimiento o Electronic Combat/Reconnaissance (ECR), como con sistemas aéreos no tripulados o Unmanned Aerial System (UAS), como el israelí IAI Heron. 

El siguiente paso para potenciar su gran capacidad será la sustitución de los Tornado ECR por parte de los Eurofighter de la versión de combate electrónico o Elektronischer Kampf (EK) (Source/Photo: Defensa.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario