![]() |
Unimog U4000. Foto: Mercedes-Benz |
La adquisición se concretó mediante un proceso licitatorio en el que se evaluaron diferentes modelos de procedencia internacional. Entre las opciones analizadas se encontraban el Arquus VLRA, el Renault Trucks D 4x4 y el Tatra Force T-815. El Unimog U4000 fue finalmente seleccionado tras superar las pruebas técnicas y operacionales exigidas, demostrando un desempeño adecuado en diversos terrenos y condiciones.
El modelo elegido cuenta con tracción integral 4x4; motor de 218 HP (OM 924 LA); transmisión manual de ocho velocidades con reductora y una capacidad de carga útil de 4,5 toneladas. Tiene una capacidad de vadeo de 800 mm, ampliable a 1.200 mm con configuraciones opcionales. Está diseñado específicamente para uso militar, es compatible con transporte aéreo en aviones C-130 Hercules y puede operar con combustibles de baja calidad. Además, ofrece opciones como escotilla, portaarmas, recubrimiento infrarrojo y luz de camuflaje.
Este contrato constituye el primer paso en la renovación estructural de la flota de transporte táctico del Ejército, que busca reemplazar progresivamente los antiguos Unimog 416, en servicio desde 1968. De las más de 6.000 unidades producidas localmente durante décadas, unas 1.700 permanecen en existencia y cerca de 1.000 continúan en operación. El Ministerio de Defensa planea sustituir entre 40 y 100 unidades por año, hasta alcanzar el reemplazo total.
La garantía posventa y el aseguramiento de repuestos forman parte de los compromisos asumidos en el contrato, un aspecto clave para evitar los problemas de mantenimiento que afectaron adquisiciones anteriores. Con esta incorporación, el Ejército Argentino apunta a mejorar su logística, movilidad táctica y capacidad operativa en el mediano y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario