La aeronave AH-15B
se desarrolló íntegramente en Brasil
Por Roberto Caiafa
Es de reseñar que la autonomía del sector es una vieja ambición en un área en la que se evoluciona gracias principalmente a la transferencia de tecnología. Proyectos como el de Helibras certifican la capacidad de las empresas locales para desarrollar programas complejos de gran calidad, en base a esa tecnología recibida, pero con la vista puesta en la ansiada autonomía industrial de un sector tan estratégico como el de Defensa.


Atech es la empresa encargada de desarrollar el software de los modelos de simulación de los sensores y las armas para crear escenarios de comunicación y operación, responsables de las pruebas de comportamiento de los sistemas tácticos y sensores. La compañía también está directamente involucrada en el desarrollo de software TDMS y fue responsable del diseño, desarrollo y montaje de la consola táctica que se instalará en esta versión del helicóptero.
Después de la entrega del sistema, Atech proporcionará servicios de soporte técnico y mantenimiento del TDMS junto a la Armada. La compañía incluso ha invertido en la construcción de un laboratorio para la producción en serie de componentes y equipos dedicados al programa H-XBR.
En este sentido, el presidente de Atech, Edson Mallaco, afirmó que “con este programa, Atech está perfeccionando sus habilidades en el desarrollo de software, modelos de simulación, sistemas integrados y mando y control, aumentando la autonomía de Brasil en soluciones de este tipo”.
*En la imagen, Frederico Aguiar y Pierantoni Gamboa (Abimde), Giacomo Staniscia y Edson Mallaco (Atech), durante la presentación de H-225M ASuW (AH-15B) armados con misiles MBDA Exocet en la fábrica en Helibras en Itajubá (MG).
Imágenes: Abimde/Roberto Caiafa
No hay comentarios:
Publicar un comentario