jueves, 8 de mayo de 2025

Con su futuro en Argentina y Ucrania, los F-16 de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca continúan custodiando el Mar Báltico

Pese a que su futuro está en Argentina y Ucrania, los cazabombardero F-16 Fighting Falcon de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca continúan cumpliendo un rol vital en la seguridad y custodia del Mar Báltico. Recientemente, un F-16AM danés desplegó en el aeropuerto de la isla de Bronholm, localidad que mantiene una posición estratégica para Dinamarca en aguas bálticas.
Foto: Forsvaret – Rune Dyrholm
De acuerdo con lo informado por las Fuerzas Armadas de Dinamarca en sus redes sociales, “…Un avión de combate F-16 está presente hoy (por ayer) en Bornholm. El F-16 se encuentra ocasionalmente en Bornholm para demostrar y mantener la capacidad de aterrizar en la isla y contribuir a mostrar vigilancia y disuasión en el Mar Báltico…”.

Tal como se aprecia en las imágenes difundidas por las Fuerzas Armadas danesas, el F-16 que desplegó en Bronholm cuenta con un particular esquema de pintura, el cual fue denominado oportunamente “Fighting Falcon Danés del Medio Siglo” a los fines de celebrar el 50º aniversario del primer vuelo del caza de origen estadounidense.

Este esquema de pintura fue aplicado en el F-16AM Fighting Falcon, número de serie E-006, hace casi un año, trabajo que implicó que la parte inferior del caza fuera pintada a mano. Desde entonces, este ejemplar ha tenido participación en diversos eventos y shows aéreos.

Foto: Forsvaret – Rune Dyrholm
Vale recordar que la Real Fuerza Aérea de Dinamarca se encuentra en pleno proceso de transición y renovación de su aviación de combate. Para alcanzar este hito, la Fuerza está incorporando 27 cazas de quinta generación Lockheed Martin F-35 Lightning II como reemplazo de los veteranos pero aún válidos F-16 AM/BM Fighting Falcon.

La consolidación de su flota de F-35, tanto por las aeronaves incorporadas como por la maduración de las capacidades de apoyo y sostenimiento alcanzadas por la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, han permitido asumir a los Lightning II las tareas del servicio de alerta de interceptación y vigilancia del espacio aéreo danés.

Foto: Forsvaret
F-16 daneses para Argentina y Ucrania

En cuanto al futuro de los F-16 AM/BM Fighting Falcon de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, el mismo ya ha establecido dos rumbos: Argentina y Ucrania.

En el caso de la Fuerza Aérea de Argentina, la misma presentó hace ya unos meses su primer ejemplar: un F-16BM Block 10, aeronave que cumplirá el rol de entrenador terrestre para nuevos pilotos y tripulaciones de apoyo, mecánicos e ingenieros. Las expectativas en Argentina son altas, ya que no solo se espera recibir el primer lote de F-16 en condiciones de vuelo antes de fin de año, sino que su llegada deberá estar acompañada por una serie de trabajos en la infraestructura de las bases argentinas, más específicamente en la VI Brigada Aérea de Tandil y en el Área Material Río Cuarto.

Si todo marcha según lo acordado inicialmente, la Fuerza Aérea Argentina deberá contar con una flota de 24 F-16 AM/BM Block 15 en los próximos años, además de modernas instalaciones para entrenamiento de sus tripulaciones, operación y mantenimiento de las aeronaves.

Foto: Forsvaret
En el caso de Ucrania, su Fuerza Aérea ya había incorporado hace algunas semanas un total de 12 de los 19 aviones de combate comprometidos por el gobierno de Dinamarca. Los F-16 AM/BM daneses comenzaron a ser transferidos a Kyiv en agosto del 2024. Desde entonces, los cazabombarderos ya han entrado en combate en contadas ocasiones, habiendo sufrido al menos dos bajas.

Vale destacar que EE.UU. aprobó oportunamente que Dinamarca pusiera a disposición de Ucrania seis F-16 Block 10, trece F-16 Block 15, motores adicionales y equipo de apoyo, transferencia valuada en USD 87.5 millones de dólares. El gobierno danés no solo ha sido uno de los promotores de la iniciativa para ceder F-16 a Ucrania, sino que es uno de los pocos países que está entrenando pilotos y personal técnico.

Junto a la asistencia de Noruega, Países Bajos y Bélgica, los aliados de Ucrania han puesto a disposición casi 90 F-16 AM/BM, aeronaves que se han ido incorporando a la Fuerza Aérea Ucraniana, ya sea como material de vuelo o como repuestos para sostener la flota operativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario