
El consorcio ha informado que la nueva versión del Mi-26, ya conocido como el helicóptero más potente y pesado del mundo, busca ampliar significativamente las capacidades operativas de la aeronave. El Mi-26T2V está equipado con un moderno equipo de aviónica que permite el pilotaje del helicóptero tanto de día como de noche con vuelo automático en ruta.
El nuevo modelo actualizado del helicóptero Mi-26T2V podrá realizar vuelos en cualquier región e intervenir en condiciones climáticas adversas. La primera versión de este helicóptero realizó su primer vuelo en 1977. Más ancho que el Boeing-737, mide más de 40 metros de largo y es capaz de levantar una carga de hasta 20 toneladas para transportarla a una distancia máxima de 400 kilómetros. (Source/Photo: Russian Heliccopters)
Estos helicópteros pesados deben actuar con supremacía aérea total, de lo contrario son un blanco fácil. El tema es su mantenimiento. Venezuela tenia o tiene por lo menos un par, oxidándose bajo el sol caribeño, en un estado de abandono. Me gustaria un par para las campañas antárticas, también para ayuda a catástrofes. Estos helos hacen que el Chinook parezca un enano.
ResponderEliminar