jueves, 12 de julio de 2018

La RAF británica celebró 100 años de servicio con un espectacular sobrevuelo en Londres

Fue la primera fuerza aérea independiente en el mundo; la Royal Air Force, la RAF. El martes 10 de julio de 2018 celebró su centenario como la fuerza aérea más antigua del planeta con un espectacular desfile aéreo del centenario.

En el marco de la celebración de su centenario, la RAF realizó un espectacular sobrevuelo en el que aeronaves como los Spitfires antiguos y los flamantes F-35 se unieron en un repaso histórico sin precedentes sobre The Mall y el Palacio de Buckingham donde la familia real se presentó con todos los honores para asistir a la celebración

El Reino Unido cuenta con los observadores y aficionados a la aviación más fieles del mundo y el desfile aéreo de ayer fue una fiesta sin igual para veteranos, fotógrafos y entusiastas de los aviones.
 Un RAF Spitfire TE311, Mk XVI, llegando a Londres, como parte de las celebraciones de la RAF100, el 10 de julio de 2018.

A lo largo de su centenaria historia, la Royal Air Force ha sido sinónimo de una valentía incondicional y digna sin parangón en ningún otro servicio aéreo. La RAF desde sus inicios, siempre ha superado su capacidad como un brazo de combate.

Desde los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial hasta la tenaz y desesperada defensa sobre los cielos de Londres en la guerra relámpago de la Segunda Guerra Mundial y la Batalla de Inglaterra, los rompe-represas, los bombardeos nocturnos sobre Alemania a las guerras en África, Oriente Medio e Indochina, la RAF siempre ha sido un ejemplo de la dureza y el heroísmo británico.

La audaz incursión de gran alcance en las Islas Malvinas por parte de los bombarderos Vulcan de la RAF en la Operación Black Buck y los ataques de bajo nivel de los Tornado GR1 en las pistas de aterrizaje iraquíes en la Guerra del Golfo continuaron el ilustre récord de la RAF en la era del reactor.

En la actualidad, la RAF continúa con el legado del Eurofighter Typhoon probado en combate y su integración en la fuerza global F-35 Joint Strike Fighter con el nuevo avión F-35B Lightning II.

Aproximadamente 100 aviones, uno por cada uno de los años del centenario, participaron en el paso elevado a la 1:00 PM hora local en Londres. Fue una reminiscencia del Desfile del Día de la Victoria de Rusia, el paso elevado de la Base de Entrenamiento Militar Zhurihe de julio de 2017 en Mongolia Interior de China y las recientes demostraciones de poderío militar de Corea del Norte.

Pero, mientras que algunos desfiles aéreos militares recientes intentan enviar un mensaje de fuerza, el ambiente sobre Londres era de tranquilidad  y respeto histórico por un pasado ilustre y un futuro esperanzador.
Las aeronaves en el paso elevado escenificaron un complejo ballet aéreo de las bases de la RAF que incluía a Colchester, Norfolk, Suffolk y otros.

El programa exacto de los vuelos y las rutas para el sobrevuelo no se hicieron públicos antes de los vuelos por razones de seguridad. El sobrevuelo finalizó con una revista de los nueve equipos de demostración de la RAF, el avión de los Red Arrows que lanzaba humo de colores sobre la ruta.

Se tardó al menos 11 meses de planificación de acuerdo con la RAF para coordinar los vuelos. El proyecto fue dirigido por el comandante de ala Kevin Gatland, jefe de personal de la fuerza Tornado con base en Marham en Norfolk. Un total de 17 diferentes aeronaves de la RAF participaron en el sobrevuelo, incluyendo casi todas las funciones de las aeronaves en el inventario actual, desde aeronaves de vigilancia y ataque hasta transportes tácticos.

La ausencia más llamativa fue la del bombardero Vulcan, retirado de las demostraciones de vuelo en octubre de 2015. Como espectacular representante de la fuerza de bombardeo pesado de Gran Bretaña se encontraba un bombardero Lancaster utilizado en los ataques nocturnos sobre Alemania y en la famosa operación “dam buster”. También fue la primera demostración de vuelo público de los F-35B de la RAF.

La coordinación del vuelo fue compleja considerando que la primera ola de aviones, helicópteros tácticos, sobrevoló la ruta del desfile a solo 100 nudos (185 km/h), mientras que los aviones reactores sobrevolaban el área de demostración a más de 300 nudos (555 km/h).

Como resultado de la disparidad en velocidad y rendimiento, las aeronaves se organizaron en olas a distancias apropiadas y sincronizadas desde el punto de encuentro del desfile horas antes del sobrevuelo. El intervalo entre las aeronaves que convergían en la ruta del desfile era de solo 30 segundos.

El comandante de ala Kevin Gatland dijo a los periodistas: “Así que tienen un tren muy largo de aviones que se están comprimiendo a medida que pasan por el centro de Londres”. Como resultado del sobrevuelo, el aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los más activos del mundo, tuvo que interrumpir sus  operaciones durante aproximadamente 20 minutos.

Los medios de comunicación de todo el mundo cubrieron el evento tanto desde aviones con cámaras ubicadas junto a la ruta de sobrevuelo como desde el suelo. Teniendo en cuenta la importancia histórica del evento, el paso elevado podría considerarse un éxito rotundo, incluso cuando los cielos nublados se mantuvieron por encima de las formaciones.
 Los Chinooks de la Royal Air Force (RAF) de la RAF Odiham volaron en la formación de líderes, junto con los Pumas de la RAF Benson, para el flypast de la RAF100 a través de Londres, el 10 de julio de 2018.

El aniversario de los 100 años de la RAF continuará este mes ya que el Royal International Air Tattoo tendrá lugar en la base de Fairford en Gloucestershire del 13 al 15 de julio. Es la exhibición más grande de aviones militares en el mundo según los organizadores, con más de 8 horas de demostraciones de vuelo cada día y cientos de exhibiciones y exposiciones estáticas.

The Aviationist

No hay comentarios:

Publicar un comentario