A través de una serie de fotografías, se ha dado cuenta en días recientes que los aviones Beechcraft T-6C+ Texan II de la Fuerza Aérea Argentina han iniciado vuelos y pruebas de tiro equipados con el nuevo sistema de pods de ametralladora FN Herstal HMP400. La realización de esta clase de pruebas y evaluaciones forman parte del proceso de completamiento del sistema de armas, el cual inició en el año 2021 con la decisión de avanzar en la compra de estas nuevas capacidades para las aeronaves de entrenamiento avanzado.
A finales del año 2021, por medio de la Misión Logística en Europa, la Fuerza Aérea inició el proceso de adquisición e incorporación de los nuevos pods subalares de ametralladoras HMP400 de la empresa FN Herstal. En dicha oportunidad, la presentación detalló que este proceso tenia como objeto la “…provisión de POD Subalar, con su correspondiente lote de repuestos iniciales, accesorios, equipos de soporte en tierra, capacitación, garantía y asesoramiento para su empleo en los SArm IA-63 PAMPA III y TEXAN T-6C+…”.
Añadiendo que se buscó adquirir un total de cuatro pod subalares junto con su respectivo lote de herramientas y accesorios asociados, así como repuestos y documentación, cursos de formación para ocho mecánicos y para ocho armeros, complementados con la asistencia técnica del fabricante.
Posteriormente, para el año 2023, la Institución presentada esta nueva capacidad, previo al inicio de las tareas de instalación, integración y pruebas para su empleo por parte de aeronaves AI-63 Pampa del Centro de Ensayos en Vuelo y en los Texan T-6C+.
En linea con estos esfuerzos, y tal como dan cuenta una serie de fotografías, en días previos los Texan II de la FAA iniciaron vuelos de pruebas y campañas de tiro, las cuales tuvieron como epicentro al polígono de tiro de la Cruz, provincia de Cordoba, y tras completar con éxito toda una serie de evaluaciones y pruebas previas tanto en tierra, como en vuelo.
Actualmente, desde la Fuerza Aérea Argentina no ha emitido ninguna clase de comunicado oficial a fin de brindar mayores precisiones sobre las pruebas que tuvo como protagonista a los T-6C+ equipados con los nuevos pod de la firma FN Herstal.
Por último, y en cuento a las características tecnicas del HMP400 se encuentra equipado con una ametralladora FN M3P de 12,7mm, y con las siguientes características:
Ametralladora calibre 12,70 mm x 99 mm. OTAN (0.50 Cal).
Caja de almacenamiento para 400 municiones.
Tipo de munición utilizable: Mínimamente Ball / Armor Piercing Incendiary (API) / Armor Piercing Explosive Incendiary (APEI) / Tracer.
Cadencia de disparo: Superior a 1.000 disparos por minuto (dpm).
Caja recolectora: Capacidad para vainas y eslabones.
Sujeción: Estándar OTAN 14” – 355 mm.
Velocidad máxima de vuelo: Al menos Mach 0,75.
Peso máximo: Inferior a 200 kg.
Comunicación analógica con el avión portante. Deseable su potencial modernización a estándar digital.
Sistema de rearme en vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario