lunes, 7 de abril de 2025

El Ejército Argentino celebró la incorporación de sus nuevos helicópteros de montaña Bell 407 GXi

Con la presencia de autoridades castrenses y del Ministerio de Defensa, el Ejército Argentino presentó en la provincia de Mendoza a sus nuevos helicópteros de montaña Bell 407 GXi. La Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 se engalanó para la ocasión, ya que la incorporación de las nuevas aeronaves también marcó un hito para los veteranos Lama 315B, con lo que fue su reemplazo formal.

En su alocución el Teniente General Carlos Presti, Jefe de Estado Mayor General del Ejército, expresó que “…esta adquisición representa mucho más que una simple incorporación de sistema de armas. Es un paso firme y concreto dentro del proceso de modernización y re-equipamiento de la Fuerza…Un proceso largamente esperado y que siempre ha sido impulsado por el Ejército con responsabilidad, con estudios, asesoramientos, evidenciando seriedad y profesionalismo…”.

El titular del Ejército también destacó que la llegada de Bell 407 GXi “…representa el cierre de un exitoso ciclo, el del Lama 315B, emblemático helicóptero que demostró ser un medio noble y confiable, que prestó distinguido servicio durante casi 5 décadas…El Lama dejó huella profunda en nuestra Aviación de Ejército, no solo por su desempeño en el ámbito estrictamente militar, sino también por su participación en numerosas misiones de apoyo a la comunidad, particularmente en la provincia de Mendoza…”.

La incorporación de los helicópteros Bell 407 GXi representa paras el Ejército y para su Aviación un salto tecnológico significativo. Se trata de un helicóptero utilitario multipropósito equipado con aviónica de avanzada, capaz de operar en escenarios geográficos exigentes como es la cordillera de los Andes. “…Su capacidad de transporte, búsqueda y rescate y para apoyo general lo convierten en una herramienta fundamental para aumentar la eficacia y versatilidad de nuestras operaciones, tanto en el marco de misiones específicas, como aquellas de naturaleza conjuntas y combinadas, como así también en colaboración con otras agencias del estado…”, subrayó el Teniente General Presti.

El JEMGE también reconoció a los cuadros, técnicos, asesores que participaron en los estudios, evaluaciones y gestiones que permitieron la concreción de esta compra de los Bell 407 GXi, “…trabajo silencioso nos permite dar este paso histórico…”.

“…Estamos convencidos de que este es el camino correcto. También sabemos que no lo podemos recorrer en soledad. Es por ello que es fundamental contar con el apoyo sostenido de niveles superiores, caso Estado Mayor Conjunto con el Brigadier General Xavier Isaac y del Ministerio de Defensa, con el ministro Petri, para que la visión se traduzca en hechos concretos y se realicen las gestiones que sean pertinentes ante los distintos organismos del estado que intervienen en el proceso de adquisición…”, concluyó el Teniente General Presti.

La incorporación de los helicópteros Bell 407 GXi también fue destacada por el Brigadier General Xavier Isaac, el cual felicitó a todo el personal que trabajó denodadamente y con esfuerzo. El titular del Estado Mayor Conjunto expresó su satisfacción de ver nuevas capacidades que se incorporan a las Fuerzas Armadas. También realizó una corta pero fundamental reflexión: “…esta es la forma en que se desprograman sistemas de armas, con el reemplazo en plataforma liso para salir a volar….Esto es para mi una imagen fundamental: es la forma en que tenemos que recuperar e incrementar capacidades…”.

Por su parte, el Ministro de Defensa Luis Petri remarcó el trabajo del personal de la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, “…luego de décadas de prestar servicio en apoyo a la población…”. También subrayó el tiempo transcurrido para lograr el reemplazo del sistema de armas Lamas, así como la necesidad de las Fuerzas Armadas de contar con medios modernos y capaces. Asimismo, el titular de la cartera remarcó el accionar de las Fuerzas Armadas en las recientes operaciones de protección civil, particularmente en el despliegue realizado en Bahía Blanca.

“Esta adquisición de aeronaves debe ser el inicio de la modernización y re-equipamiento de la Aviación de Ejército”

El Coronel Mayor Sergio Esteban Di Clemente, titular de la Dirección de Aviación de Ejército, además de agradecer el apoyo brindado por el Ministerio de Defensa, Estado Mayor Conjunto y JEMGE, también remarcó en su discurso que la incorporación de los Bell 407 GXi “…debe ser el inicio de la modernización y re-equipamiento de la Aviación de Ejército, con los mejores medios para cumplir con la misión impuesta por el instrumento militar, y para estar siempre presente en el apoyo a la comunidad. Como fue durante los incendios e inundaciones…”.

Di Clemente realizó un breve repaso histórico de la Aviación de Ejército respecto a los Lama y su desempeño en la cordillera argentina. “…El 12 febrero 1976 arriban seis helicópteros Lama 315B, considerado en las época como un salto tecnológico, especialmente diseñado para operaciones de alta montaña. En 1990, dentro de la reestructuración y redespliegue, se crea la Sección de Aviación de Ejército 8, hoy Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8. El 9 de abril de 1991 arriba el primer Lama AE-386. Desde ese hito, a casi 34 años, estas aeronaves han prestado apoyo en este ámbito geográfico tan particular, operando junto a otras Fuerzas Armadas, como así también en colaboración con agencias de la región y ciudadanos…”.

“…Estos nobles y viejos helicópteros no han dejado de cumplir con ningún requerimiento que se les haya solicitado…(sin embargo) el mundo gira, la tecnología avanza, las aeronaves envejecen. La necesidad de un recambio era más que necesario. Por esa razón, 2012 comienza los estudios conjuntos para que una aeronave cumpla las exigencias de operaciones militares en nuestra cordillera….Luego de mucho esfuerzo y trabajo, se llegó a la conclusión que el Bell 407 GXi era el más apto para reemplazar a nuestros nobles Lama…” agregó Di Clemente.

Finalmente, el titular de la Dirección de Aviación de Ejército homenajeó al General de Brigada de Aviación de Ejército Ángel María Zuloaga, al expresar “…que con su espíritu y coraje inspira a todos los integrantes de este pequeño elemento de Aviación de Ejército, y que con esta aeronave moderna, emularán aquel pionero de nuestra aviación, manteniendo bien alto el honor, valor y compromiso que ha caracterizado a todos los que formamos parte de la Aviación de Ejército, y que día a día, a lo largo y ancho de nuestro país, operamos en todos los ambientes geográficos…”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario