El M270A2 es un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes autopropulsado, blindado y con orugas, desarrollado y producido por Lockheed Martin en Estados Unidos. Su diseño se originó a finales de la década de 1970 bajo la dirección de Vought Corporation, lo que llevó a su adopción en el Ejército estadounidense en 1983 como el M270 original. Diseñado durante la Guerra Fría para proporcionar apoyo masivo de artillería de cohetes, el sistema era capaz de desplegar una potencia de fuego abrumadora contra concentraciones de tropas enemigas, posiciones de defensa aérea y centros logísticos.
El sistema ha experimentado sucesivas actualizaciones a lo largo de las décadas para adaptarse a las cambiantes demandas operativas y los avances tecnológicos. El M270A1, una actualización anterior, introdujo el Sistema de Control de Fuego Mejorado (IFCS) y el Sistema Mecánico de Lanzamiento Mejorado (ILMS). El M270A2 continúa esta evolución al integrar el Sistema de Control de Fuego Común (CFCS), un motor y una transmisión modernizados, una suspensión mejorada y una cabina blindada rediseñada. Estas mejoras aumentan significativamente la precisión, la letalidad, la capacidad de supervivencia y la facilidad de mantenimiento.
Introducido por primera vez en 2022, el M270A2 representa la continua inversión del Ejército de los EE. UU. en capacidades de ataque de precisión de largo alcance. Su función principal sigue siendo brindar apoyo de fuego de precisión en territorio enemigo. Facilita operaciones rápidas y flexibles mediante su doctrina de disparar y escabullirse, ofreciendo una potencia de fuego devastadora y reubicándose rápidamente para evadir las respuestas de contrabatería. Su diseño modular permite la compatibilidad con municiones actuales y futuras, lo que garantiza su relevancia en el campo de batalla del futuro.
Datos técnicos
Armamento
El M270A2 está equipado con un módulo lanzador de doble cápsula capaz de disparar diversas municiones. Cada cápsula de lanzamiento puede albergar seis cohetes guiados de 227 mm o un misil táctico, como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) o el emergente Misil de Ataque de Precisión (PrSM). Este diseño modular facilita la recarga rápida y la flexibilidad de la misión. En total, el lanzador puede disparar hasta 12 cohetes o 2 misiles tácticos en una sola misión.
Las municiones compatibles con el sistema incluyen el GMLRS (Sistema de Lanzamiento Múltiple de Cohetes Guiados) estándar, que ofrece un alcance de hasta 92 km, y el GMLRS (GMLRS de Alcance Extendido) ER, que extiende el alcance efectivo a aproximadamente 150 km. El PrSM, actualmente en desarrollo, aumentará aún más el alcance de ataque del sistema, superando los 400 km. Todos los cohetes cuentan con guía de precisión mediante GPS y navegación inercial, lo que permite un ataque preciso al objetivo y minimiza los daños colaterales.
El lanzador del M270A2 puede disparar una salva completa en menos de un minuto y está diseñado para atacar rápidamente múltiples objetivos. Estas capacidades lo convierten en un recurso indispensable para configurar el campo de batalla, atacar la logística enemiga y neutralizar amenazas críticas a distancias cortas.
Diseño y protección
El M270A2 MLRS se basa en un chasis blindado con orugas derivado de una versión alargada del Vehículo de Combate de Infantería M2 Bradley. Este diseño proporciona una plataforma duradera y probada, capaz de soportar una gran potencia de fuego, manteniendo al mismo tiempo la movilidad en el campo de batalla. El vehículo se compone de tres secciones principales: el compartimento del conductor en la parte delantera izquierda, la cabina blindada de la tripulación y el módulo de lanzamiento en la parte trasera.
Una de las características que definen la actualización del A2 es la cabina blindada mejorada, que aumenta significativamente la capacidad de supervivencia. En cuanto a la protección, el M270A2 cuenta con una cabina blindada mejorada que refuerza la protección contra metralla de artillería, fuego de armas pequeñas y explosivos en carretera. Estas mejoras permiten que el sistema opere más cerca de las posiciones del frente y proporcione apoyo de fuego crucial incluso en condiciones de combate.
El M270A2 opera con una tripulación de tres personas: comandante, artillero y conductor. Cada tripulante se ubica dentro de la cabina blindada, equipada con controles, sistemas de comunicación y sistemas de protección ambiental modernizados. El chasis blindado con orugas no solo proporciona protección, sino también estabilidad del vehículo durante secuencias de disparos de alto volumen y contribuye a la robusta capacidad todoterreno del sistema.
Movilidad
El M270A2 MLRS está equipado con un motor diésel de 600 caballos de fuerza, que ofrece mayor potencia y eficiencia de combustible en comparación con los modelos anteriores. El motor está acoplado a una transmisión automática mejorada que ofrece una mejor distribución del par, mejor aceleración y mayor durabilidad del tren motriz.
La movilidad del vehículo se ve reforzada por un sistema de suspensión de barra de torsión que proporciona una plataforma de tiro estable y una conducción suave en terrenos irregulares. Cada lado del conjunto de orugas incluye siete ruedas dobles con neumáticos de caucho, una rueda guía delantera, una rueda dentada motriz trasera y tres rodillos de retorno. La suspensión está reforzada con amortiguadores hidráulicos en algunas ruedas para gestionar el peso adicional y mejorar la maniobrabilidad en terrenos accidentados.
Gracias a su robusta configuración de orugas, el M270A2 es capaz de atravesar una amplia gama de entornos desafiantes, como campos fangosos, arena desértica, carreteras nevadas y terrenos rocosos. La velocidad máxima en carretera es de aproximadamente 64 kilómetros por hora (40 mph), con un alcance operativo de combate de unos 480 kilómetros. Su movilidad y durabilidad permiten un rápido reposicionamiento, lo que refuerza las capacidades de disparo y escape del sistema y mejora la supervivencia ante el contraataque enemigo.
Equipo de combate
El MLRS M270A2 incorpora el avanzado Sistema Común de Control de Fuego (CFCS), que sustituye a los antiguos componentes de control de fuego y permite su compatibilidad con las municiones más modernas y futuras, como el ER GMLRS y el PrSM. El CFCS mejora la velocidad de selección de blancos, la precisión de combate y la flexibilidad operativa. Además, se integra con las modernas redes de mando y control, facilitando la coordinación en tiempo real con otras unidades y la rápida actualización de las misiones.
Para la navegación y la orientación, el vehículo está equipado con GPS y sistemas de navegación inercial, lo que garantiza la precisión de las misiones de fuego y la autolocalización, incluso en condiciones sin GPS. Los sistemas informáticos a bordo facilitan la programación rápida de misiones y los cálculos automáticos de lanzamiento, lo que reduce la carga de trabajo de la tripulación y los tiempos de respuesta.
En términos de supervivencia y seguridad de la tripulación, el M270A2 incluye blindaje mejorado para protección contra explosiones y balística, así como modernos sistemas de extinción de incendios en la cabina y los compartimentos del motor. Los sistemas de comunicación se han actualizado para admitir enlaces digitales cifrados de voz y datos, lo que permite una coordinación segura entre los diferentes niveles de mando.
En general, el MLRS M270A2 combina fuego de precisión de largo alcance con protección robusta, capacidades de guerra en red y alta movilidad en el campo de batalla. Como una de las plataformas fundamentales de las fuerzas de artillería del Ejército de los EE. UU., continúa adaptándose a las nuevas tecnologías y amenazas del campo de batalla, consolidando su lugar en futuros conflictos de alta intensidad.
Armamento
Módulo lanzador de doble cápsula; capaz de lanzar 12 cohetes GMLRS/ER de 227 mm o 2 misiles ATACMS/PrSM
Usuarios del país
Estados Unidos (principal), se espera su adopción por parte de los aliados de la OTAN y los países socios que modernizan las flotas heredadas del M270
Equipo de combate
Sistema común de control de fuego (CFCS), navegación GPS, sistema de navegación inercial, conjunto de comunicaciones digitales, sistemas de extinción de incendios internos y del compartimento del motor.
Tripulación
3 (Comandante, Artillero, Conductor)
Blindaje
Cabina blindada con protección contra fuego de armas pequeñas, metralla de artillería y artefactos explosivos improvisados (IED) en la carretera.
Peso del vehículo
Aproximadamente 27.500 kg
Velocidad del vehículo
Velocidad máxima en carretera de ~64 km/h
Alcance
Aproximadamente 480 km
Dimensiones
Longitud: 6,85 m; Ancho: 2,97 m; Altura: 2,59 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario