La más importante, y llamativa por su alcance, se basaría en la posibilidad de transferencia de helicópteros pesados de transporte CH-53G, que la Fuerza Aérea de Alemania estará dando de baja próximamente, como una alternativa para equipar a las Fuerzas Armadas Argentinas.
Tal y como fuera reportado en varias oportunidades, las Fuerzas Armadas poseen importantes requerimientos para la renovación de sus capacidades de ala rotatoria mediante la adopción de nuevas plataformas. De cara al segmento pesado, diversas posibilidades vienen siendo consideradas tanto por la Fuerza Aérea como por el Ejército, con el objetivo de recuperar la capacidad que alguna vez aportaron los Chinook en el pasado.
Si bien el modelo de aeronave buscado y evaluado es el CH-47F, la imposibilidad de contar con unidades de segunda mano disponibles se ha convertido en un limitante a la hora de avanzar en un plan de incorporación. De tal forma, como se informara previamente, incluso llegaron a evaluarse como opción los CH-46 Sea Knight dados de baja por los Estados Unidos, posibilidad que fue finalmente descartada por la Fuerza Aérea Argentina, tal y como lo confirmara el mismo Brigadier Valverde.
Con estos antecedentes, y en el marco de la reunión que tuvo lugar en el Pentágono entre el ministro Petri y el secretario de Defensa Hegseth, trascendió una propuesta orientada a equipar al país con una partida de helicópteros de transporte CH-53. A diferencia de los CH-46 analizados previamente por la Fuerza Aérea, estos aún se encuentran en servicio. En concreto, se trata de los CH-53G que opera la Fuerza Aérea de Alemania, los cuales comenzarán a ser retirados próximamente con la incorporación de los nuevos Boeing CH-47F Block II.
Haciendo un breve repaso, estas aeronaves de importante porte y capacidad cuentan con un dilatado historial de servicio de más de 50 años en las Fuerzas Armadas de Alemania. Originalmente, el Cuerpo de Aviación del Ejército Alemán (Heer) operó una flota de hasta 110 ejemplares de la versión “G”, derivada del CH-53D, de los cuales 108 fueron construidos localmente por VFW-Fokker.
A lo largo de las décadas posteriores, las aeronaves fueron objeto de diversas actualizaciones para responder a los nuevos requisitos alemanes, hasta que, durante la década de 2010, en el marco de la reestructuración de las Fuerzas Armadas germanas, los CH-53G fueron transferidos a la Fuerza Aérea de Alemania, que aún los opera dentro de la orgánica del Ala de Helicópteros 64, con asiento en la base de Laupheim, ubicada en la ciudad homónima del estado de Baden-Württemberg.
Entre las novedades más recientes, se ha confirmado su futuro reemplazo mediante la compra de 60 nuevos helicópteros CH-47F Block II a Boeing, registrándose avances durante 2024 en el entrenamiento y formación de los primeros pilotos y tripulaciones alemanas en los Estados Unidos. Según lo anunciado oficialmente, se espera que las primeras unidades sean entregadas a la Fuerza Aérea de Alemania en 2027.
Por último, esta propuesta debe ser debidamente contextualizada, ya que, al igual que sucediera con la posibilidad de los CH-46 —los cuales ya no estaban en servicio—, los CH-53G son helicópteros con décadas de servicio, y su operación y sostenimiento logístico resultan onerosos.En el actual contexto de situación, el Ejército Argentino tiene otras prioridades, como el futuro reemplazo de sus actuales Bell UH-1H Huey/Huey II. Recientemente, una licitación para la adquisición de tres UH-60 Black Hawk fue dejada sin efecto, sin que hasta el momento se vislumbre la publicación de una nueva convocatoria que reinicie el proceso.
Por su parte, en lo que respecta a la Armada y Fuerza Aérea Argentina, aún se desconoce cuál será el destino de los helicópteros Mil Mi-171E, los cuales permanecen almacenados a la espera de ser sometidos a las respectivas inspecciones, mientras que el Comando de Aviación Naval aún no ha recibido los primeros AW109 y hace esfuerzos para sostener y operar a su disminuida flota de aeronaves Sea King; vitales para la Campaña Antártica de Verano.
Si bien una potencial incorporación de CH-53G representaría un salto enorme en capacidades, en el actual contexto presupuestario de las Fuerzas Armadas en general, la propuesta acercada por los Estados Unidos se presenta más como una utopía que como una posibilidad concreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario