De las especificaciones técnicas de desprende que el modelo de camión 4×4 por adquirir deberá ser de uso militar, “…con capacidad para transportar carga general y/o personal militar en la parte trasera…”. Entre los requisitos particulares se menciona un largo de hasta 6.5 metros, un ancho de 2.5m y un alto (cabina) de 2.9 metros. También deberá contar con un motor diesel EURO III que brinde una potencia mínima de 170cv y torque mínimo de 600nm. La capacidad de carga útil tiene que ser de entre 1,5 a 5 toneladas.
Vale recordar que el Ejército Argentino finalizó en febrero de este año una Evaluación Técnica Operacional en la cual se puso a prueba diversos modelos de camiones 4×4, entre ellos el Arquus VLRA, el UNIMOG 4000 de Daimler, el Renault Truck D 4×4, y el Tatra Force T-815. Pese a que desde la institución no se informaron los resultados, uno de los favoritos sería el producto de la casa alemana.
La compra de camiones militares de campaña 4×4 se da en el marco del BAPIN Nro 148.204, proyecto que tiene como objetivo la incorporación de 1.000 camiones 4×4 atento la insuficiencia y antigüedad de la actual flota de camiones UNIMOG 416. Tal como informamos oportunamente, un reporte de Calificación Técnica sobre el proyecto develó que “…De los 1369 vehículos adquiridos desde 1961, el 40% (548) está fuera de servicio de forma irrecuperable, y el 60% restante (821), presentan altos costos de operación y mantenimiento por problemas de discontinuidad tecnológica que afectan a su operatividad…”.
El informe también destacó que la insuficiencia de los Unimog 416 “…afecta la capacidad de la Fuerza para realizar sus operaciones de adiestramiento, tanto en guarnición (mínimo 40 días) como en terreno (mínimo 18 días). Actualmente, solo se cumple entre un 40 a un 60 % de las actividades anuales, según la arma del Ejercito que se analice…la falta de vehículos adecuados y operativos afecta gravemente la eficiencia del Ejército Argentino, impidiendo el desarrollo de ejercicios cruciales y la respuesta ante situaciones de emergencias…”.
Para la presente compra, el Ejército ha solicitado aspectos complementarios a los interesados en participar del proceso licitatorio: 1) Garantizar la existencia de repuestos y soporte post venta por un tiempo mínimo de 20 años en la Argentina; 2) Contemplar una propuesta de traspaso de tecnología y capacitación para mantenimiento correctivo y preventivo.
Los camiones deberán entregarse en un período de 180 días hábiles, una vez que se haya perfeccionado el documento contractual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario