viernes, 25 de abril de 2025

El jefe del Comando Sur de EEUU visitará la Argentina la semana próxima y se reunirá con funcionarios

 El Almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de EEUU, viajará a Argentina para reforzar la cooperación bilateral con el gobierno y las Fuerzas Armadas.
El Almirante Alvin Holsey visitará Argentina la próxima semana para fortalecer la cooperación en defensa y seguridad entre ambos países.U.S. Department of Defense
El Almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), viajará a Argentina para llevar a cabo una visita oficial. En su estadía de tres días, Holsey se reunirá con figuras clave del gobierno argentino, entre ellos el Ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Xavier Isaac.

El viaje será de gran importancia estratégica para las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos. Este será su primer viaje al país desde que asumió el comando de SOUTHCOM en noviembre de 2024. Según informó la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, el objetivo principal de la visita es fortalecer la cooperación militar entre ambos países y abordar temas de seguridad regional.

Comandante de SOUTHCOM desde 2024, el Almirante Holsey impulsó relaciones estratégicas con países clave de América Latina.
La visita incluye un viaje a Ushuaia, donde el almirante conocerá más sobre las operaciones militares locales. En la base naval de la ciudad, Holsey se reunirá con el personal militar para discutir su papel crucial en la seguridad de las rutas comerciales internacionales.

A través de esta visita, Estados Unidos reafirma a Argentina como un socio clave en la región. Con más de 200 años de relaciones diplomáticas, ambos países continúan avanzando en áreas estratégicas como defensa, seguridad y economía. “Argentina es un socio confiable en la promoción de la democracia y la prosperidad compartida”, destacó la Embajada de EEUU.

Agenda y prioridades

Efectivos militares en el lanzamiento de la Base Naval Integrada de Ushuaia. Ministerio de Defensa
La embajada norteamericana informó que el jefe militar mantendrá reuniones con líderes de gobierno y del área de defensa, en su primera visita a la Argentina. El interés del gobierno de Trump por los avances de la construcción de una base naval integrada en Ushuaia es un elemento sustantivo del “compromiso duradero para mejorar la asociación estratégica entre ambos países”.

Las reuniones con Petri y con el brigadier general Isaac apuntan a “reforzar la colaboración militar de larga data entre nuestras naciones, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos”, informó la embajada estadounidense. La agenda, sin embargo, se mantiene en reserva.

En la visita a la Base Naval en Ushuaia, el almirante Holsey se reunirá con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global, se informó.

La Argentina y los Estados Unidos llevan más de dos siglos de lazos diplomáticos y los vínculos políticos, de seguridad y defensa atraviesan una etapa de fortalecimiento con los presidentes Trump y Milei. Considerado un “socio regional de confianza”, el gobierno de Milei concretó el año pasado la compra de 24 aviones caza F-16, originarios de Dinamarca, con equipamiento militar provisto por los Estados Unidos.

Quién es el Almirante Alvin Holsey

El Almirante Alvin Holsey es un experimentado oficial naval de los Estados Unidos, oriundo de Fort Valley, Georgia. Comisionado en 1988 a través del Programa del Cuerpo de Preparación de Oficiales de la Reserva Naval (NROTC) en la Universidad de Morehouse, Holsey tiene una destacada carrera en la Armada de Estados Unidos tras licenciarse en Ciencias de la Computación, continuó su formación con una Maestría en Ciencias en Gestión por la Universidad Estatal de Troy.

Holsey, con más de 30 años de servicio, es una figura clave en la seguridad regional y la protección de rutas marítimas globales.
A lo largo de su carrera, Holsey tuvo un impacto significativo en diversas operaciones militares, tanto nacionales como internacionales. Estuvo al mando de varias unidades, incluido el escuadrón de helicópteros HSL-37, y participó en misiones clave, como la protección de rutas marítimas en el Medio Oriente. Además, fue director de la Fuerza de Tarea Uno de la Marina, especializada en evaluar temas de preparación militar.

Holsey es reconocido por su liderazgo en misiones marítimas y de defensa, destacando por su compromiso con la seguridad global.

En 2024, fue ascendido al rango de Almirante y asumió el cargo de comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, donde lidera las iniciativas de seguridad regional en América Latina y el Caribe. Sus condecoraciones incluyen la Medalla por Servicio Distinguido de la Marina, la Medalla al Servicio Superior de Defensa y la Legión de Mérito, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario