El Centro de Aviación y Misiles del Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército de los EEUU realizó pruebas exitosas del nuevo sistema de aviones no tripulados lanzado por helicóptero. Los ingenieros del ejército, en colaboración con sus homólogos del Área I, dispararon el sistema no tripulado lanzado por aire, integrado en el tubo o ALTIUS desde un helicóptero UH-60 en polígono de Yuma como parte del programa de efectos lanzados por el aire para investigar la viabilidad de lanzamiento y control de un sistema aéreo no tripulado desde un helicóptero. Según el Director Ejecutivo de Area-I, Inc., el ALTIUS fue diseñado para plegarse y encajar en un pequeño tubo, que se transporta en un avión más grande, "nave nodriza". ALTIUS se lanza desde ese tubo, se despliega de forma autónoma, pasa al vuelo y se transforma en una plataforma de sensores aéreos de gran capacidad.

La próxima generación del sistema de aeronaves no tripuladas podría desplegarse desde un helicóptero en vuelo y estará operando dentro y entre la formación tripulada, donde los niveles de autonomía dictarán qué tan cerca. Además, el nuevo avión no tripulado lanzado desde el aire podría lanzarse desde un avión AC-130 u otra plataforma de ala fija o de ala giratoria. Area-I también ha desarrollado una variante ALTIUS para la Armada, que fue diseñada para lanzarse desde el Sonobuoy Launch Container (SLC) más pequeño. Esta variante se diseñó específicamente para llevar a cabo misiones de detección de anomalías magnéticas (MAD) y lleva un magnetómetro sensible que se utiliza para guerra antisubmarina (ASW). (Source/Photo: US Army)