miércoles, 13 de junio de 2018

El programa de aviones de combate F-35 de Lockheed Martin alcanza un récord con la entrega del avión 300.


A lo largo de los años desde la aparición en escena del avanzado avión de combate de Lockheed Martin, se han utilizado diversos adjetivos para describir el programa F-35 tachándolo como polémico, además de ser el avión más caro de producir en la historia.

Pero mientras que esas preocupaciones pueden tener su fundamento, la planta de Fort Worth de la compañía de defensa antiaérea, sin embargo, continúa produciendo aviones de combate sigilosos a un ritmo que ya se ha convertido en constante.

Esta semana, responsables de Lockheed Martin anunciaron que habían entregado su avión número 300, un modelo F-35A comprado por la Fuerza Aérea que se desplazará a su destino en la Base Aérea de Hill, en Utah. Como ya es conocido, Lockheed Martin también ha producido en su factoría de Texas,  las versiones del F-35 para la Marina, el Cuerpo de Marines y para varios países aliados de la OTAN, además de Corea del Sur e Israel.

“El sistema de armas del F-35 es un factor clave de nuestra Estrategia de Defensa Nacional y está proporcionando a nuestros aviones de guerra las capacidades avanzadas y comprobadas que necesitan para cumplir con los requisitos de la misión”, dijo el oficial ejecutivo del programa para la Oficina del Programa Conjunto F-35, el vicealmirante Mat Winter. “En el futuro, nuestro equipo de F-35 sigue comprometido a reducir costes, aumentar y mejorar la calidad y acelerar los plazos de tiempo de entrega en todas nuestras líneas de desarrollo, producción y esfuerzo”.

Entre las variantes que incluye el moderno avión furtivo, se encuentran las de despegue y aterrizaje convencional F-35A, para la Fuerza Aérea, la de despegue y aterrizaje vertical F-35B del Cuerpo de Marines y la variante F-35C para su uso desde portaaviones.

Más de 620 pilotos y 5.600 técnicos han sido entrenados en el F-35, según la información de Lockheed Martin.

Además, se han registrado en este tiempo, más de 140.000 horas en total de vuelo.

“Este logro es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo conjunto del gobierno y la industria a medida que colaboramos para ofrecer capacidades transformadoras del F-35 a los hombres y mujeres que visten uniforme”, dijo Greg Ulmer, vicepresidente y gerente general del programa F-35 en Lockheed Martin. “Ahora nuestros esfuerzos están enfocados en reducir costes, aumentar la productividad y garantizar el más alto nivel de calidad a medida que avanzamos hacia la producción a tasa completa y el mantenimiento de la flota operativa”.

Lockheed Martin tiene como objetivo reducir el coste de un F-35A a 80 millones de dólares para el año 2020.

El precio de un F-35A ha bajado en más del 60 por ciento desde el primer contrato con el Pentágono, dijeron los directivos de la compañía.

Fuente: Stars and Stripes

No hay comentarios:

Publicar un comentario