Del 7 al 17 de junio tendrá lugar en Polonia el ejercicio de la OTAN
de mayor envergadura del año, Anakonda 2016. Del mismo tomarán parte más de
31000 hombres de distintos componentes (terrestre, aéreo, naval y tropas
especiales) apoyados por 3000 vehículos de distintos tipos, 105 aeronaves y 12
buques pertenecientes a 24 naciones, entre ellas: Albania, Alemania, Bulgaria,
Canadá, Croacia, Estados Unidos, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia,
Finlandia, Georgia, Hungría, Kosovo, Latvia, Lituania, Macedonia, Polonia,
República Checa, Reino Unido, Rumania, Suecia y Turquía. Oficiando de anfitrión, Polonia no solo aportará 12000 hombres (dos
cuerpos de ejército, tres divisiones – una mixta con EEUU -, 12 brigadas así
como bases aéreas, regimientos e instalaciones varias) sino que cumplirá la
función de Comando General y Comando Operativo del ejercicio. Esto representa
un gran desafío debido a la complejidad que significa organizar y coordinar
múltiples movimientos, no solo preparativos sino durante la maniobra misma, los
que incluirán marchas, lanzamientos de paracaidistas, asaltos aéreos, tiro con
munición de guerra, etc. Anakonda 2016 se convertirá en el ejercicio de mayor
envergadura realizado en Polonia en los últimos 25 años.
Soldados británicos en el terreno durante Anakonda 2014. Imagen: Wojsko Polskie
Uno de los principales aportantes, en cuanto a medios y personal,
serán los Estados Unidos, lo que recalca una vez más la importancia adquirida
por estos ejercicios multinacionales, en parte como integración con las
distintas naciones de la OTAN y aliadas, y también de cara a lo que fue el
conflicto en Ucrania y el posterior resurgimiento de Rusia como una probable
amenaza para la estabilidad del este europeo y de la región Báltica. El movimiento de tropas y medios norteamericanos será sin duda
superlativo ya que incluirá unidades con asiento en Europa junto otras
provenientes del continente, incluyendo refuerzos de la National Guard y de la
reserva. Entre algunas de las principales unidades intervinientes se encuentran
la 1st Armored Brigade Combat perteneciente a la 3d Infantry Division, la 82nd
Airborne Division, la 173rd Airborne Brigade, el 2nd Armored Cavalry Regiment y
la 4th Infantry Division. Muchas de ellas ya llevan varias semanas de
preparación, habiendo participado tanto en despliegues en Rumania y Bulgaria
así como en ejercicios de calificación llevados a cabo en la Grafenwoehr
Training Area, Alemania. Tal como se mencionó, España dirá presente en Anakonda 2016 con personal
de la Brigada Aerotransportable “Galicia VII”. La participación del contingente
español no pasará desapercibida ya que actualmente la BRILAT oficia el comando
de la Fuerza de Tarea Conjunta de muy alto Rendimiento (Very High Readiness
Joint Task Force o VJTF). Como parte del ejercicio Brillant Jump Deploy 2016,
personal y vehículos de Batallón “San Quintín” perteneciente al Regimiento No.3
“Príncipe” ya han sido desplazados al campo de instrucción de Zagan, Polonia,
donde se encuentran entrenando con sus pares albaneses, polacos y británicos,
previo al inicio de Anakonda 2016.
Columna
de vehículos españoles avanzan por una autopista polaca camino al campo de
instrucción de Zagan. Imagen: Allied Joint Force Command
Brunssum.
Las actividades a realizarse serán:6 de junio: Ceremonia de aperture en Universidad Nacional de Defensa de Varsovia. 7 de junio:
Lanzamiento de 2000 paracaidistas polacos, norteamericanos y británicos cerca
de Toruń. 8 de junio:
El Batallón Multinacional de Ingenieros construirá un cruce sobre el río
Vistula. Una vez finalizado, 300 vehículos lo cruzarán para tomar parte del
ejercicio Saber Strike en Chełmno. 9 de junio:
En Utska, sub-unidades de artillería antiaérea y anti-misiles realizarán
ejercicios combinados. 10 de junio:
35 helicópteros junto a personal norteamericano y polaco realizarán un asalto
aéreo nocturno. 11 de junio:
Ejercicio combinado del cual tomarán parte sub-unidades de guerra NBQ y de
sanidad mientras que el batallón británico marchará y cruzará el río Odra.13 de junio: Demostración de capacidades en Chełmno por parte
del Batallón Multinacional de Ingenieros. 17 de junio:
Ceremonia de cierre de Anakonda 2016.
Tal como mencionamos, Anakonda 2016 constituirá una gran oportunidad
para poner a prueba distintas capacidades operacionales, no solo por parte del
anfitrión sino por cada una de las naciones participantes, las cuales deberán
realizar importantes esfuerzos para coordinar y operar satisfactoriamente con sus
aliados en la ejecución de operaciones a lo largo de múltiples escenarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario