Este es el texto del comunicado difundido por la Cancillería:
En las notas remitidas, el Gobierno argentino afirmó que el Reino Unido alega una supuesta e inverosímil “amenaza” argentina, con el sólo objetivo de intentar justificar una presencia militar digna de una potencia colonial, y recordó que la preocupación de la Argentina por la militarización británica del Atlántico Sur es compartida por la región en su conjunto y ha sido objeto del rechazo de múltiples foros internacionales por cuanto genera una tensión innecesaria e injustificada en el Atlántico Sur, una zona caracterizada por su vocación pacifista y libre de armas nucleares.
Frente a la obligación que pesa sobre ambas partes de encontrar una solución a la controversia, el Reino Unido confirma con su anuncio que apuesta al armamentismo y al belicismo. Muy por el contrario, la República Argentina sostiene que sólo el diálogo y la negociación, con apego al derecho internacional, deben primar para resolver las controversias internacionales y poner fin a esta situación colonial anacrónica que lleva más de 182 años.
En este sentido, instó al Reino Unido a sentarse a la mesa de negociaciones, tal como lo establece la Resolución 2065 (XX) aprobada hace 50 años por la Asamblea General de las Naciones Unidas y reiterada por más de 40 resoluciones de la propia Asamblea y su Comité Especial de Descolonización.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario