El Ejército y la Marina de Brasil están interesados en el
helicóptero Bell Textron AH-1W Super Cobra.
Belo Horizonte, Roberto Caiafa - Infodefensa

La cantidad disponible de ejemplares, según esta nueva oferta, sube a 26
unidades de la versión Plus + (la más reciente del AH-1W), y la
venta tendría un doble destino: la mitad de los aparatos sería para la Aviación
del Ejército, y la otra mitad para la Aviación Naval de
la Marina de Brasil.
Durante el encuentro bilateral entre los Ejércitos de Brasil y Estados Unidos, en el cuartel general del US Army South en Santo Antônio (Texas) el 22 de mayo, el mayor general Mark Stammer (comandante estadounidense) recibió una delegación de oficiales del Ejército brasileño liderada por el 5º subjefe del Estado Mayor, general de división William Georges Felippe Abraham.
En la ocasión, entre diversos asuntos tratados, fruto de acciones anteriores
alineadas entre los dos ejércitos en los últimos dos años, se discutió una
oferta, renovada y ampliada, sobre la venta de helicópteros AH-1W Plus +
Super Cobra para las Fuerzas Armadas brasileñas.
26 unidades para Ejército y Marina
(directamente de los stocks, después de ser reubicados en
condiciones de vuelo), en caso de una crisis, pero al principio, la compra está
condicionada a un calendario de entregas que prevé la modernización de la
aviónica en territorio estadounidense, los trabajos que se realizaron en la
ciudad de Santo Antônio ** (Texas).
Según fuentes cercanas a la reunión, parte significativa de la alta
oficialidad del Ejército brasileño apoya esa compra.


La posesión de 12 AH-1W Super Cobras embarcados en el
portahelicópteros P140 Atlántico conferiría a la Marina de
Brasil y al Cuerpo de Infantería de Marina una
formidable capacidad expedicionaria, permitiendo una eficaz protección en la
cabeza de playa durante un asalto anfibio, repitiendo la fórmula empleada por
los asentamientos británicos con sus Apache AH-64 operando a bordo.

El paquete logístico ofrecido también fue ampliado y atiende a las dos
fuerzas, incluyendo allí entrenamiento conjunto y ajustes en la doctrina
operacional de las dos aviaciones, ya que ambas desconocen los secretos de
operar helicópteros de ataque "puros" (de hecho, lo que existe en
ambas son aparatos originalmente desarrollados para el mercado civil y
posteriormente militarizados).
*El Ejército Sur de los Estados Unidos es responsable de conducir y dar
soporte a operaciones multinacionales con 31 países en América Central y
América del Sur, además del Caribe.
** Santo Antonio, en Texas, es el lugar donde importantes programas
militares brasileños están en curso. Por el Ejército, el programa de
adquisición de las areronaves de transporte turbohélice bimotoras C-23B
Sherpa, y por la Marina de Brasil, el Programa de Modernización de las
aeronaves embarcadas COD KC-2 Turbo Trader.
Imágenes: USMC, Ejército Sur de los Estados Unidos, MoD, Bell Textron
Helicopters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario