G. Soriano
(Infodefensa) La compañía norteamericana General Atomics Aeronautical Systems ha anunciado que sus aviones no tripulados MQ-9 Reaper –conocidos también comoPredator B– ya han acumulado un millón de horas de vuelo, de las que cerca del 90 por ciento se han completado en misiones de combate. Además, su flota de drones de la familia Predator/Gray Eagle realizó durante 2014 un total de 500.000 horas de vuelo, lo que supone una media cercana a las 1.400 horas cada día.
Para el presidente de de Aircraft Systems, GA-ASI (acrónimo de General Atomics Aeronautical Systems), Frank W. Pace, “estos récords atestiguan la fiabilidad, la durabilidad y la notable flexibilidad operativa de la familia de RPA” de la empresa.
El modelo de RPA (aeronave pilotada remotamente) Predator B alcanzó su primer millón de horas de vuelo el pasado 20 de febrero después de haber realizado 78.606 salidas en combate.
El Predator B opera, entre otros, con la Fuerza Aérea de Estados Unidos y laReal Fuerza Aérea Británica como MQ-9 Reaper, en la Fuerza Aérea Italianacomo MQ-9, en la NASA como Ikhana (foto inferior), y con el Departamento de Seguridad Nacional de EE UU como Predator B/Guardian.
Además Francia también adquirió aeronaves de este modelo en 2013 mientras que Países Bajos acaba de anunciar su intención de adquirir este sistema y ahora España evalúa si unirse a este club y comprar también sus propias unidades.
GA-ASI ya ha entregado más de 230 unidades de estos aviones de los que actualmente construye una media de tres nuevos aparatos cada mes, aunque la empresa tiene capacidad para fabricar más del doble de velocidad, según explica en un comunicado.
Misiones de larga duración y gran altitud
El Predator B o MQ-9 Reaper es un aparato de veinte metros de envergadura y casi cinco toneladas de peso máximo al despegue concebido para operaciones a gran altitud –hasta 50.000 pies– y de larga duración –casi treinta horas ininterrumpidas– (HALE, por sus siglas en inglés) que ha estado operando enAfganistán, entre otros escenarios de combate.
Exxiste una versión más pequeña de techo medio y largo alcance (MALE, por sus siglas en inglés) denominada MQ-1 Predator, que es el sistema aéreo sin tripulación (UAS) con más experiencia en zonas de combate del mundo.
La compañía GA-ASI, filial de General Atomics, está especializada en la fabricación de aviones dirigidos por control remoto, radares tácticos de reconocimiento y sistemas de vigilancia electroópticos. Es la fabricante, entre otros, de los sistemas aéreos no tripulados Predator, Gray Eagle y Avenger.
Fotos: GA-ASI
No hay comentarios:
Publicar un comentario