jueves, 3 de marzo de 2016

Sistema de misiles Tor M-1



El Tor M-1 o Sistema de misiles Tor es un sistema de misil superficie-aire todo tiempo, de altitud baja a mediana, de corto alcance diseñado para atacar aviones, helicópteros, misiles crucero, municiones guiadas, vehículos aéreos no tripulados y blancos balísticos de corto alcance (anti municiones). Originalmente desarrollado por la Unión Soviética bajo la denominación GRAU 9K330, el sistema es comúnmente conocido por su designación OTAN, SA-15 "Gauntlet". Una versión naval fue desarrollada y fue llamada 3K95 "Kinzhal", también conocida como SA-N-9 "Gauntlet". El Tor también fue el primer sistema de defensa aérea diseñado desde el inicio para derribar armas guiadas de precisión del tipo AGM-86 ALCM



El desarrollo del sistema de misiles Tor comenzó el 4 de febrero de 1975,4 en respuesta a una directiva de Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética. Iniciado como el sucesor del 9K33 Osa (designación OTAN SA-8 "Gecko", el desarrollo de la versión terrestre , se condujó en forma paralela la versión naval (3K95 Kinzhal/SA-N-9 "Gauntlet), para ser instalado en una diversa variedad de clase de buques, incluyendo los cruceros clase Kirov,4 e instalados en buques antiguos. La responsabilidad del diseño recayó en la oficina Antey dirigida por V.P. Efremov, los misiles por MKB Fakel bajo P.D. Grushin y el diseño del Kinzhal recayó en la oficina de diseño Altair presidido por S.A. Fadeyev. Todos los diseñadores y fabricantes del sistema Tor fueron unificados en Almaz-Antey en 2002.



El proyecto tenía especificaciones muy estrictas a seguir; El Tor debía proveer detección y seguimiento amplio de blancos rápidos, de baja firma radárica y ser capaz de manejar rápida y eficientemente las incursiones aéreas masivas, mientras que proveía un alto grado de automatización y cooperación con otros miembros de la defensa aérea. A fin de cumplir estas especificaciones demandadas, los diseñadores usaron una serie de nuevas tecnologías, incluyendo un avanzado radar phased array para una detección y rastreo mejorados, proceso de información digital mejorado y lanzaderas verticales de misiles para mejorar el tiempo de reacción y aumentar el número de munición disponible. Después de un período de pruebas y evaluación desde diciembre de 1983 a diciembre de 1984, el sistema basado en tierra fue puesto en servicio el 19 de marzo de 1986.




A pesar de comenzar las pruebas más precozmente que su contraparte terrestre, la variante naval Kinzhal, tuvo un desarrollo más prolongado.4 Después de un largo periodo de pruebas usando una corbeta "Proyecto 1124" Clase Grisha(incluido el enganche y destrucción de 4 misiles navales P-5 Pyatyorka (SSC-1a Shaddock) en 1986,7 el Kinzhal finalmente entró en servicio en 1989.
Los análogos extranjeros más cercanos al Tor, en función y operación; son los sistemas británicos Rapier y el francés Crotale. Los tres sistemas son móviles y autopropulsados, el Tor usa el vehículo de combate 9A330 , que lleva una tripulación de 4 (1 conductor, 3 operadores), y actúa como Transporte, Lanzador y Radar (TLAR) (similar pero no un TELAR porque no erecta el misil antes de lanzarlo). El 9A330 está basado en un chasis GM-355 fabricada por MMZ, y el Tor-M1 usada la GM-5955 mejorada. Como el Rapier y el Crotale, además de la versión basada en vehículo de tracción, hay versiones estáticas y en torres del Tor, así como una versión con ruedas, el Tor-M2E.



Significado del nombre En geometría, un toro es una superficie de revolución generada por una circunferencia que gira alrededor de una recta exterior coplanaria (en su plano y que no la corta). La palabra «toro» proviene del vocablo en latín torus, el cual en castellano significa «bocel» o «murecillo», que es una moldura redondeada de la basa, con forma de hogaza de pan.




Historia de servicio: 
-Tipo Sistema de misiles antiaéreos 
-País de origen Unión Soviética, Rusia 
-Guerras Guerra de Osetia del Sur de 2008 

Historia de producción: 
Diseñador 
Almaz-Antey: 
- Antey (diseñador principal) 
- MKB Fakel (diseñador de misil) 
- MNIIRE Altair (diseñador de versión naval) 

-Diseñada 1975 
-Fabricante IEMZ Kupol 
-Metrowagonmash (diseñador Chasis GM), 
-MZKT ( diseñador del chasis con ruedas) 
-Costo unitario US$ 25 millones 
-Producida 1990 
-Variantes Tor, Tor-M, Tor-M1, Tor-M1T, Tor-M2, Tor-MTA, Tor-MTB 

Especificaciones 
-Peso 34 toneladas 
-Longitud 7.5 m 
-Anchura 3.3 m 
-Altura 5.1 m (sin la antena de radar erguida) 
-Equipo 3

Sistema de misiles  Tor M-1 
Sistema de misiles  Tor M-1 
Sistema de misiles  Tor M-1 
Sistema de misiles  Tor M-1 
Sistema de misiles  Tor M-1 
Sistema de misiles  Tor M-1 
Tor-M2
Sistema de misiles  Tor M-1
La empresa rusa Almaz-Antey creó el nuevo sistema antiaéreo de corto alcance Tor-M2 que es doble de potente y tiene un mayor radio de acción que la versión anterior, declaró hoy el subdirector de la compañía, Serguéi Druzin.

La empresa rusa Almaz-Antey creó el nuevo sistema antiaéreo de corto alcance Tor-M2 que es doble de potente y tiene un mayor radio de acción que la versión anterior, declaró hoy el subdirector de la compañía, Serguéi Druzin.

“Hemos creado para el Ejército ruso un sistema antiaéreo único de su clase que muestra una precisión impresionante y cuyo alcance supera el proyectado”, declaró Druzin.

Comentó que el Tor-M2 es capaz de destruir todo tipo de armas de alta precisión que existen en la actualidad, incluidos los misiles de crucero. “Pero lo más importante es que puede abatir los objetivos de trayectoria variable”, añadió.

Según Druzin, para el Tor-M2 se desarrollaron nuevos misiles 9M338 tierra-aire de características avanzadas y dimensiones reducidas, lo que permitió duplicar de 8 a 16 el número de proyectiles instalados en el sistema.

Actualmente, el Ejército ruso tiene en su arsenal sistemas antiaéreos del mismo tipo Tor-M1 y Tor-M2U (versión de exportación Tor-M2E). Según Druzin, la nueva versión del sistema figura en el Programa Nacional de Armamento hasta el año 2020 y ahora se está preparando su fabricación en serie.




http://fdra.blogspot.com.ar/2010/12/defensa-aerea-sistema-tor-m1-urssrusia.html 
https://es.wikipedia.org/wiki/Tor-M1 
https://www.facebook.com/EjercitosDelMund0/posts/832681060187251 
http://mundo.sputniknews.com/defensa/20131114/158548353.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario