De acuerdo con lo informado por una publicación del Instituto Naval de los Estados Unidos (U.S. Institute en sus siglas en inglés), se estaría negociando entre EE.UU. y el Reino Unido facilitar la venta de cazabombarderos F-16 A/B con el objetivo de fortalecer las capacidades militares de Argentina. En marco de una iniciativa de los Estados Unidos para persuadir al gobierno del Reino Unido de reconsiderar el embargo de armas trabado luego de la Guerra de Malvinas en 1982, la venta de aviones de combate significaría un freno a la influencia de la República Popular China en Argentina, con su fuerte incidencia en Sudamérica. La presencia política y económica de china en el cono sur es una cuestión seguida de cerca por los Estados Unidos, con especial foco en Argentina. En el citado informe, se hace particular énfasis a la estación satelital operada por China ubicada en Las Lajas, provincia de Neuquén, sumado a los acuerdos recientemente firmados por una suma de $23 mil millones de dólares.
![]() |
| F-16 Fighting Falcon de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca. Créditos: Wikipedia |
Cabe destacar que una delegación de la Fuerza Aérea Argentina realizó una recientemente evaluación in situ de los cazas chino-paquistaníes JF-17 Thunder Block III. Este modelo se perfila como un posible candidato a ser adquirido, teniendo en cuenta que los mismos no se encuentran sujetos a sanciones del Reino Unido en lo referido a equipamiento militar. La incorporación de un avión cazabombardero de 4ta generación significaría la recuperación de la aviación de combate de la Fuerza Aérea Argentina, la cual se encuentra muy disminuida con la baja del sistema de armas Mirage/Finger, a pesar de los esfuerzos realizados para la puesta en servicio del material existente, como ha sido el caso de los A-4AR Fightinghawk. (Source/Photo: www.zona-militar.com)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario