miércoles, 5 de abril de 2017

UH-60V, los viejos Black Hawk entran a la era digital


Por Federico Luna - Zona Militar

El Ejercito de los Estados Unidos está avanzando en un programa para actualizar sus más antiguos helicópteros Black Hawk y extender su vida útil con la conversión de cabina a un sistema completamente digital. La fuerza espera que el plan mejore su disponibilidad de flota, simplifique requerimientos de entrenamiento y lo más importante, ahorre dinero.

El 19 de Enero de 2017, el primer prototipo del UH-60V (o Victor) realizo su primer vuelo en Meridaville, Alabama. Más de 2 años atrás, el Ejército comenzó a diagramar los requerimientos para una nueva versión de este icónico helicóptero.

“Lo que estamos haciendo es sacar la vieja cabina, todos los instrumentos analógicos, y los estamos reemplazando con pantallas multifunción de última generación… presentadores y todo el hardware necesario con ello” dice el Teniente Coronel Andrew Duus, Gerente de producto H-60 en la Oficina Ejecutiva de Aviación de Ejercito a National Defense en Abril 2017. Con el modelo V, “los aviadores tendrán mayor conciencia situacional dentro de la cabina y también reduce su carga de trabajo permitiéndoles enfocarse más en la concreción de sus misiones”.

El UH-60V es una versión mejorada del UH-60L, que fue inducido a servicio a fines de la década de 1980. Mientras que otros programas de actualización se enfocaban en mejorar las comunicaciones, sistemas de protección, navegación GPS y armamento, no hubo cambios a los controles y displays de la cabina.

Los aviadores del modelo L (Lima) si contaban con un mapa digital con GPS, pero no era parte del equipamiento del helicóptero. Tenían que utilizar una tableta en sus piernas en operaciones. “Tenías que dividir constantemente tu atención entre los instrumentos analógicos, localizados en varios lugares del tablero hacia tu pierna donde estaba la tableta para poder ver el mapa” explico Duus.

El producto final da al helicóptero una configuración funcionalmente idéntica a la del UH-60M,  el cual el Ejercito de los Estados Unidos comenzó a incorporar a partir del año 2007. Northrop Grumman provee todo el equipamiento digital incluyendo 4 displays multifunción para el UH-60V. Redstone Defense Systems (RDS) ha sido el responsable de la integración de estos componentes en el centro de integración de prototipos del Ejército en el arsenal de Redstone, Alabama.

Bajo el plan actual, RDS integrara tres UH-60V’s para pruebas y desarrollara un procedimiento estándar para la instalación del nuevo equipamiento. Entonces, la compañía enviara dos kits completos de actualización del depósito de Corpus Christi, Texas, donde el Ejército realiza la mayor parte del mantenimiento de su flota de helicópteros Black Hawk. Los equipos entonces convertirán esos 2 aparatos para evaluar cuan fácil realmente es reconvertir estos aparatos con los nuevos equipos.

El Ejército busca convertir más de 750 UH-60L a este modelo mejorado. Al mismo tiempo también retirara más de 600 UH-60A, recibidos a partir de finales de la década de 1970.

Con mayor compatibilidad entre los Black Hawk entonces existentes, la fuerza debería comenzar a reducir sus requerimientos de mantenimiento. Ahora, unidades con el UH-60L tienen necesidades diferentes, tanto en experiencia y en necesidad de partes que las de UH-60M. El Ejército por ende necesita técnicos para reparación calificados tanto para reparar equipos analógicos y sistemas digitales, con gran cantidad de stock de ambos tipos de equipamiento. En un conflicto real, una pesadilla logística.

La fuerza también espera que el UH-60V reduzca la carga durante el entrenamiento de pilotos, ya que la cabina diagramada por Northrop Grumman funcionara prácticamente de la misma manera que la del UH-60 recibido de fábrica desde SIkorsky, los nuevos aviadores no tendrán que realizar más cursos específicos de cada una de las variantes para poder familiarizarse con los controles.

“Para el aviador, vamos a poder ir de un Víctor a un modelo Mike o viceversa y los botones que debas apretar van a estar todos en el mismo lugar” explico Duus. Ni tampoco tendrán que ir a sesiones de actualización o recalificación al llegar a una unidad diferente en la que estaban prestando servicio.

Pero en el fondo, el más importante propósito de esta conversión es ahorrar dinero. En la situación de topes presupuestarios y recortes para el año 2017, el pentágono propuso un presupuesto el cual recortaba 800 millones de dólares al programa UH-60M, cortando en el proceso todas las adquisiciones para este año a la mitad. El Ejército buscaba incorporar 60 de los UH-60M pero solamente con esto tiene dinero para ir por 36.

“Todos nuestros programas para aviación están por el suelo” dijo el Vice Jefe de Estado Mayor, General Daniel Allyn a los legisladores durante una presentación en Febrero 2017. “y realmente año tras año nos ponen en este dilema”.

El UH-60V está ofreciendo capacidades similares al UH-60M a una fracción del costo, el Ejército espera que el mismo tenga un costo de 4 millones de dólares por aparato para cada conversión y ha estado pagando 16 millones por cada UH-60M nuevo. Si el paquete de actualización funciona correctamente, la necesidad inmediata de aparatos nuevos bajaría considerablemente. También es posible que si el proyecto es exitoso, otros servicios o países aliados también quieran sumarse al programa y comprar sus kits amortizando aún más el costo de desarrollo por unidad. Lo que beneficiaría al Ejército en poder entonces utilizar esos fondos en otros programas de interés.

“Estableciendo un programa como el 60 Víctor nos permite ser fiscalmente inteligentes mientras ponemos nuestra atención futura en el programa Future Vertical Lift y otras capacidades como el programa de turbinas mejoradas” agrega Duus. El Plan del Ejército es eventualmente reemplazar muchos de sus helicópteros existentes, no solo la familia H-60, con uno o más diseños totalmente nuevos como parte del programa Future Vertical Lift (FVL). Estos aparatos nuevos podrían ser convertiplanos u otro tipo de diseño.

Desafortunadamente modificar la arquitectura de cabina del UH-60L no hará nada por mejorar la performance total del aparato. Aunque la serie ha recibido mejoras continuas, la estructura básica y forma del Black Hawk no ha cambiado significativamente en 30 años. El UH-60M continúa utilizando los mismos motores del 60L y las tropas cada día llevan mayor cantidad de equipos y los vehículos también son cada vez más pesados.

“Años atrás, cuatro Black Hawk podían transportar un pelotón” dijo el General de División William Gayler, jefe de Aviación en Fort Rucker, Alabama en Diciembre 2016. “Ahora toma 8 o 9 de ellos y en 2010 – asumiendo el crecimiento linear continuo actual – necesitaremos 15 o 20”. Algo de lo cual el Ejército estaba totalmente al tanto al diagramar los requerimientos del programa Víctor. La actualización de cabina siempre se supuso fuera la primera etapa de un programa de actualización de múltiples capacidades. Un UH-60 (X) de una segunda etapa tendría cambios más sustanciales.

“La segunda etapa se enfocara principalmente en capacidades relativas a la performance del aparato y requeridas por la visión del Ejercito que no pueden ser alcanzadas hoy dia dentro de un costo aceptable, tiempos y riesgos a asumir”. Según un reporte de Diciembre 2014 “El alcanzar niveles de performance de etapa 2 dependen de la capacidad de desarrollo y calificación de tecnologías actualmente no disponibles”.

El Ejército está planeando invertir todo ahorro producido por el proyecto UH-60V en un muy amplio programa de actualización de motores para Black Hawk. El objetivo del Programa de Mejora de Motor Turbina (ITEP) es un mejor, común, motor para los UH-60 y AH-64 Apache. Este nuevo motor o una variante del mismo, podría también utilizarse inclusive en los prototipos del programa FVL.

Pero esto aún está muy lejos. El Ejército no espera siquiera comenzar trabajos de ingeniería y desarrollo de producción para esta turbina antes de 2023 como muy temprano. Mientras tanto, la fuerza planea desplegar los cientos de UH-60V entre 2018 y 2023. Para el momento en que el último UH-60V sea entregado sería posible que incluso deban volver al taller para ser remotorizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario