![]() |
Sistema aéreo no tripulado de alas de rotor de Sikorsky. Foto: Sikorsky vía Lockheed Martin |
El prototipo es un dron con rotor doble y propulsado por batería que pesa 52 kilogramos (115 libras) y tiene una envergadura de 3 metros (10 pies) y está hecho de materiales compuestos.
“La combinación de características de vuelo de helicópteros y aviones en un ala voladora refleja el impulso de Sikorsky por innovar en aeronaves UAS VTOL (despegue y aterrizaje vertical) de próxima generación que puedan volar más rápido y más lejos que los helicópteros tradicionales”, dijo el vicepresidente y gerente general de la compañía, Rich Benton .
Capaz de despegar desde barcos y áreas sin una pista tradicional, puede realizar una variedad de misiones, incluidas búsqueda y rescate, monitoreo de incendios, respuesta humanitaria e inspección de oleoductos.
![]() |
El dron de alas rotatorias puede volar como un helicóptero y una aeronave de ala fija. Foto: Lockheed Martin |
Sikorsky desarrolló el dron VTOL en aproximadamente un año, con un diseño hecho para reproducir la aeronave de manera rápida y asequible.
Maniobras de transiciónSe han demostrado más de 40 despegues y aterrizajes con el ala soplada por rotor, mostrando su capacidad de pasar repetida y predeciblemente "de un vuelo estacionario a un vuelo de crucero de alta velocidad con alas, y viceversa", dijo el director de Innovaciones de Sikorsky, Igor Cherepinsky .
Se apoya sobre su cola para despegar y aterrizar como un helicóptero y pasa a un vuelo horizontal hacia adelante donde puede alcanzar una velocidad máxima de 86 nudos (159 kilómetros/98 millas por hora).
Se requirieron nuevas leyes de control para que esta maniobra de transición funcionara de forma fluida y eficiente. Los datos indican que podemos operar desde cubiertas de barcos con cabeceo y terreno sin preparar al escalar a tamaños mucho mayores, señaló Cherepinsky.
El ala soplada por rotor es parte de la futura familia de sistemas que Sikorsky está desarrollando, y todas sus variantes incorporan el sistema de autonomía de vuelo Matrix de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario