Las fuerzas ucranianas habrían encontrado este contenedor de puesto de mando a las afueras de la capital, Kiev. El usuario de Twitter @UAWeapons fue uno de los primeros en identificar que se trataba probablemente de un componente del sistema Krasukha-4, también conocido por la nomenclatura 1RL257, basándose en una imagen que había aparecido en Internet. Un Krasukha-4 completo consta de dos vehículos, ambos basados en el camión 8×8 KAMAZ-6350, uno con el sistema de guerra electrónica (EW) y el otro con el módulo del puesto de mando.
miércoles, 23 de marzo de 2022
Ucrania captura uno de los sistemas de guerra electrónica más capaces de Rusia.
Vehículos blindados de la OTAN avistados a 3 kilómetros de la frontera con Bielorrusia
Los países de la OTAN realizaron una provocación sin precedentes cerca de la frontera con la vecina Bielorrusia, colocando aquí varias docenas de unidades de varios vehículos blindados. Se trata, presumiblemente, del inicio de los ejercicios militares BullRun-18, anunciados por la parte polaca hace unos días. Sin embargo, la aparición de equipo militar a solo 3 kilómetros de la frontera con Bielorrusia indica que la OTAN fundamentalmente busca provocaciones.
En los cuadros de video presentados, puede ver el movimiento masivo de equipos militares cerca de la frontera con Bielorrusia. Como se supo a la agencia de noticias Avia.pro, el video se tomó cerca del puesto de control fronterizo de Bobrovniki, ubicado cerca de la frontera con la región de Grodno en Bielorrusia.
Entre el equipo presentado en el video, fue posible identificar vehículos blindados, vehículos blindados de transporte de personal, camiones del ejército, artillería remolcada, etc. Al mismo tiempo, las fuentes informan que la artillería de campaña autopropulsada también se vio anteriormente en la misma región. Esto no excluye la posibilidad de que la provocación tenga como objetivo crear tensión adicional en la región.(Source/Photo:avia-es.com)
Presentación del nuevo equipamiento para el Ejército Argentino
En su discurso, Taiana destacó la incorporación de nuevo material, entre el cual se hallan vehículos logísticos a rueda, armamento liviano, equipos e indumentaria para el combate. En este sentido destacó la incorporación de nuevos uniformes fabricados por empresas nacionales, en una compra conjunta entre las Fuerzas Armadas Argentinas, permitiendo abaratar costes y fomentado la industria argentina.
En lo respectivo al Ejército Argentino, el Gnal. de División Pereda, destacó que a lo largo del año fueron financiados 15 proyectos de inversión. Alcanzado así un promedio mayor que durante la última década. En este sentido, informó que han sido suministradas 51 prendas de vestir a la fuerza; siendo ejecutados al 100% de los proyectos emprendidos.
martes, 22 de marzo de 2022
FF. AA: el Gobierno incorporará 10.000 nuevos soldados voluntarios en las unidades militares
![]() |
El ministro Jorge Taiana anunció que, a lo largo del año, se incrementarán en un 58% las tropas en las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa |
El primer paso se dio ya en regimientos y compañías de Misiones y seguirá en otras provincias ,revelaron a LA NACION fuentes gubernamentales.
En ámbitos castrenses estima que en la actualidad unos 17.000 soldados voluntarios ingresan cada año a las unidades militares, por lo que la tropa se incrementaría en un 58 por ciento a lo largo de 2022. No trascendieron cálculos sobre el impacto que el crecimiento tendría en términos presupuestarios.
“El incremento de soldados se realizará en dos etapas, una en cada semestre de 2022 y la primera etapa ya comenzó. El objetivo es aumentar sustancialmente la incorporación para completar las dotaciones en distintas guarniciones militares”, explicaron cerca del ministro de Defensa a LA NACION.
Las fuentes oficiales añadieron que la decisión permitirá “acrecentar y mejorar la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas”, además de “capacitar ciudadanos para desempeñarse en el sistema de defensa nacional”.
Por otra parte, el Gobierno confía en que la medida representará “un impacto favorable para las economías locales donde se materialicen estas incorporaciones”, especialmente en una etapa de grandes dificultades para la reactivación económica y laboral.
La decisión de fortalecer la presencia y la dimensión de las Fuerzas Armadas se conoce en momentos en que la Argentina mantiene en suspenso la ejecución de los acuerdos firmados con el gobierno de Vladimir Putin para la capacitación de oficiales y suboficiales argentinos en unidades especializadas en Rusia. Ese convenio se firmó en diciembre, pero la invasión rusa en Ucrania postergó su cumplimiento.
Misil hipersónico Kinzhal, Rusia afirma que lo ha empleado por primera vez en combate en la invasión a Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso publicó un video el sábado por la mañana que afirmaba que mostraba un misil balístico hipersónico lanzado desde el aire Kinzhal golpeando un almacén de misiles ucraniano a unas 300 millas al suroeste de Kiev. El ataque, si ocurriera, representaría tanto el primer uso conocido del Kinzhal en combate como otro ataque ruso a instalaciones en el oeste de Ucrania cerca de las fronteras del país con múltiples miembros de la OTAN. Pero hay elementos de las afirmaciones de Rusia que no cuadran del todo y las implicaciones del uso de Kinzhal en el conflicto son limitadas, independientemente.
La OTAN predice que el conflicto entre Rusia y Ucrania llegará a un ‘punto muerto’.
El lunes, un funcionario de la OTAN dijo a NBC News que la determinación del presidente ruso Vladimir Putin de apoderarse de territorios, combinada con la capacidad de Ucrania de contener a las tropas rusas, podría resultar en una batalla imposible.
“Si no estamos en un punto muerto, nos estamos acercando rápidamente a uno”, dijo el funcionario. “La realidad es que ninguna de las partes tiene superioridad sobre la otra”.
El funcionario de la OTAN señaló que, aunque parece que Putin no ha logrado grandes avances en Ucrania en las últimas dos semanas, no ha mostrado señales de retirar las tropas rusas del país.
Loyal Wingman: el UCAV de Boeing producido en Australia ahora se llama MQ-28A Ghost Bat
La ceremonia de nombramiento se llevó a cabo en la base aérea de Amberley de la RAAF, donde el Ministro de Defensa Hon Peter Dutton fue el encargado de revelar la nueva designación.
Durante la ceremonia, el ministro Dutton señaló la importancia creciente de los sistemas de combate no tripulados en la guerra moderna y futura, y enfatizó sobre la importancia del proyecto Loyal Wingman para Australia:
«Nuestra asociación con Boeing ha diseñado, fabricado y volado con éxito el primer avión de combate militar construido por Australia en 50 años.
«Esta nueva capacidad nos permite introducir más “masa” (más activos) en el espacio de batalla. Un avión adversario no sólo tendría que enfrentarse a nuestra capacidad con tripulación, sino también a un número de aviones sin tripulación como el MQ-28A Ghost Bat”.
Cazas supersónicos para Argentina: “antes de fin de año se podrá avanzar en una definición”
Teniendo como marco el inicio de un nuevo ciclo lectivo de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Zona Militar tuvo la oportunidad de realizar una breve entrevista al Ministro de Defensa de la República Argentina, Jorge Taiana. Las preguntas realizadas por este medio giraron en dos cuestiones centrales: una reciente, en base al anuncio de análisis para la adquisición de submarinos de origen francés; y, segundo, la dilatada adquisición de un caza supersónico para la Fuerza Aérea Argentina. Por último, consultamos si el actual conflicto en Ucrania podría producir algún efecto en relación a las propuestas que viene recibiendo el país por diversos sistemas.
El Ministerio de Defensa analiza la compra de submarinos a Francia
Según publico el diario Clarín, se trataría de un proyecto a largo plazo que apunta a la compra de submarinos convencionales clase Scorpène. Actualmente, Brasil se encuentra en la etapa de construcción de cuatro (4) unidades denominadas clase Riachuelo. Por su parte, Chile opera dos (2) submarinos de esta clase desde el año 2005, contando con el primero de su serie.
Este aspecto sería considerado como una ventaja, tanto que este tipo de submarinos sería el modelo estándar operado en la región. El Ministro de Defensa Jorge Taiana viajará el 15 de abril a Francia para la entrega del cuarto Patrullero Oceánico (OPV) ARA Almirante Cordero adquirido a la firma Naval Group en dicho país. Asimismo, mantendrá una reunión bilateral con su par francesa, Florence Parly, donde se estima que se conversará sobre la posible adquisición de los submarinos, que en principio serian cuatro (4) unidades.
lunes, 21 de marzo de 2022
Los drones turcos, baratos pero letales, refuerzan las defensas de Ucrania.
A pesar de las tres semanas de bombardeos rusos, Ucrania ha mantenido una férrea defensa de sus ciudades utilizando aviones no tripulados de fabricación turca para realizar ataques emergentes contra los invasores con una eficacia letal que ha sorprendido a los expertos militares occidentales.
Los vehículos aéreos no tripulados Bayraktar TB2, que llevan bombas ligeras guiadas por láser, suelen destacar en conflictos de baja tecnología, y Turquía los ha vendido a más de una docena de países, como Azerbaiyán, Libia, Marruecos y Etiopía.
Argentina participa en la formación del personal profesional de las FFAA de Haití
![]() |
La cadete Thamara Kendia en la Escuela Naval Militar de Argentina. Foto: Ministere de la Défense d'Haiti |
Entre los militares haitianos destaca, en primer término, la cadete Thamara Kendia, licenciada en Ciencias Económicas, que ha iniciado su ciclo de formación como oficial en la Escuela Naval Militar, de donde egresará, dentro de cinco años, con una maestría.
En segundo término, se trata del soldado Wesmyr Mauricio quien pasará dos años y medio en la Escuela Suboficiales 'Sargento Cabral' del Ejército Argentino.
Ecuador y México
De esta manera, Argentina se suma a los países latinoamericanos, en particular Ecuador y México, que están contribuyendo a la formación y capacitación de personal profesional de las Fuerzas Armadas de Haití (FAH), las cuales se encuentran en proceso de reconstitución.
En su etapa inicial, en 2012, ocho jóvenes haitianos ingresaron en la Escuela Superior Militar 'Eloy Alfaro' del Ejército del Ecuador, para formarse como oficiales durante cuatro años. Además, entre 2012 y 2013, 78 efectivos militares haitianos iniciaron su capacitación en ingeniería militar en centros de instrucción militar ecuatorianos, con el propósito de las entonces renacientes FAH de crear un Cuerpo de Ingenieros.
Posteriormente, en 2019, 50 soldados del Cuerpo de Ingenieros se graduaron de suboficiales en la Escuela de Sargentos de Puebla, del Ejército de México, y a los que les siguieron 30 más en distintas especialidades.
Las nuevas Fuerzas Armadas
Haití lleva adelante un proceso de reconstitución de sus Fuerzas Armadas las cuales fueron desmovilizadas en 1996, tras reasumir el poder el presidente Jean-Bertrand Aristide, que había sido derrocado en 1991.
El proceso se inició, en octubre de 2011, con el restablecimiento del Ministerio de la Defensa, que también había sido disuelto, y se concretó, el 18 noviembre de 2017, cuando el fallecido presidente Jovenel Moïse, reactivó de manera oficial las Fuerzas Armadas.
En la actualidad, las FAH están constituidas por los siguientes elementos: Corps du Génie (Cuerpo de Ingenieros), Garde Environnementale (Guardia Ambiental), l’Unité d’Intervention Médico-sanitaire (Unidad de Intervención Médico-sanitaria) y Garde Frontalière (Guardia Fronteriza). Además, está prevista la creación de un componente aéreo que será dotado de aviones y helicópteros para atender, entre otras, emergencias por desastres naturales. (Source/Photo: Infodefensa)
El Comando Sur de EEUU alerta sobre la creciente influencia de China y Rusia en América Latina
![]() |
La comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson. Foto: USSouthCom |
"La influencia negativa de China en esta región pronto podría parecerse a la influencia depredadora y egoísta que ahora tiene en África", sostuvo Richardson durante su comparecencia ante el Comité de Servicios Armados del Congreso estadounidense.
Pakistán: una comparación entre el J-10C y el JF-17
Como su nombre indica, el avión Joint Fighter-17 o JF-17 ha sido desarrollado conjuntamente por Pakistan Aeronautical Complex (PAC) y Chengdu Aircraft Corporation (CAC) de China.
El jet JF-17 puede realizar múltiples funciones, incluida la intercepción, el ataque a tierra, antibuque y el reconocimiento aéreo. Además de esto, puede desplegar una serie de armas, incluidos misiles aire-aire, misiles aire-superficie y cañones automáticos de doble cañón de 23 mm.