El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó una reunión del trabajo con el viceministro de la Administración Nacional de Energía de China, Qi Liu, con quien analizó el avance de proyectos conjuntos de energía nuclear, hidroeléctrica, térmica y eólica,
“Con estos encuentros periódicos entre funcionarios, tanto en Buenos Aires como en Beijing, estamos logrando importantes avances para afianzar la cooperación, tal como los presidentes plasmaron en el acuerdo que elevó a alianza estratégica e integral la relación entre ambos países”, expresó De Vido.
En relación con las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, que construye un consorcio integrado por empresas argentinas y chinas con financiamiento de ese país, los funcionarios celebraron el inicio de los trabajos, con la instalación de los primeros campamentos en los que ya trabajan 400 personas, y destacaron que el plan de obras se está desarrollando de acuerdo a lo previsto.
Asimismo, la parte argentina consideró muy positivo que ayer los bancos chinos depositaran el segundo desembolso del crédito, por 150 millones de dólares.
A su vez, la quinta central nuclear, la primera de agua natural y uranio enriquecido que funcionará en el país, la NASA está analizando la propuesta integral presentada por la CNNC. El objetivo es completar los acuerdos entre ambos países en los próximos meses.
Los funcionarios también se mostraron satisfechos por el avance de los proyectos de energías renovables, sector al que De Vido resaltó como “de enorme potencial para la cooperación bilateral”, del mismo modo que los eólicos El Angelito, de 200 megavatios, que está construyendo la empresa Sinowind, y el de Parque Arauco, de 300 megavatios, además de otros de energía solar que se encuentran en etapa de estudios preliminares.
La comitiva china estuvo conformada además por otros directivos de la Administración Nacional de Energía de China y por autoridades de la Corporación Nacional Nuclear de China (CNNC). Por el lado argentino asistieron a la audiencia el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales,Agustín Simone, por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; el secretario de Obras Públicas,José López; el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina; y el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta, por el Ministerio de Planificación Federal; el presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), José Luis Antúnez; y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario