viernes, 8 de agosto de 2025

El Ejército Argentino licita la compra de nuevas camionetas militarizadas 4×4

Como parte del plan de adquisiciones para la renovación de su parque automotor, el Ejército Argentino lanzó un proceso de licitación para la compra de camionetas militarizadas doble cabina con tracción 4×4. La incorporación de estos vehículos apunta a reforzar la movilidad táctica de las unidades de combate, mejorar la capacidad de transporte en todo tipo de terreno y modernizar un parque automotor que presenta un notable desgaste por años de servicio.

En el marco de la licitación, el pliego especifica que se trata de unidades marca Ford, adaptadas para cumplir con exigentes condiciones operativas. Estos vehículos están diseñados para soportar misiones en entornos adversos y transportar tanto personal como equipamiento militar, desde armamento y municiones hasta víveres y repuestos. Su función no se limita al transporte, ya que también podrán cumplir tareas de arrastre de acoplados como cocinas de campaña o tanques aguateros.

Las camionetas militarizadas 4×4 forman parte del segmento de Vehículos de Campaña, los cuales se diferencian de los vehículos de guarnición por su mayor robustez, potencia y prestaciones técnicas. Están pensadas para operar en misiones de despliegue, patrullas, ejercicios y situaciones de emergencia, donde el terreno y las condiciones climáticas pueden representar un desafío para vehículos convencionales.

Entre las características técnicas exigidas, se destacan el motor turbo diésel, caja de cambios manual, doble cabina, aire acondicionado, calefactor y una altura mínima de vadeo de 800 mm sin preparación. Además, deberán contar con jaula de protección externa tipo ROPS con portaequipaje integrado, protección reforzada en paragolpes, soportes para fusiles tanto en cabina como en la caja de carga y un esquema de pintura verde mate claro, de acuerdo con las normas militares de camuflaje vigentes.

Cabe destacar que la antigüedad de su actual flota de vehículos de campaña implica altos costos de mantenimiento y recuperación, los cuales no resultan rentables frente a la posibilidad de incorporar unidades nuevas. De esta manera, la adquisición busca garantizar mayor disponibilidad operativa y reducir gastos a largo plazo, optimizando los recursos de la fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario