Lockheed Martin SR-72, especificaciones y datos técnicos
El Lockheed Martin SR-72 es un avión hipersónico conceptualizado no tripulados destinado a la inteligencia, vigilancia y reconocimiento propuesto por Lockheed Martin para suceder al jubilado SR-71 Blackbird.
El Lockheed SR-71 Blackbird ha sido superada por su sucesor, el SR-72, el avión más rápido jamás construido.
De acuerdo con Lockheed Martin Skunk Works, el SR-72, es un avión bimotor que está diseñado de tal manera que puede volar a Mach 6.
En 2018, el SR-72 podría estar preparado para su demostración en la escuela de armas de velocidad (HSSW), que preparan un programa de misiles hipersónicos estadounidenses que tomarán forma bajo la Fuerza Aérea y la Darpa.
El Lockheed SR-71 Blackbird ha sido superada por su sucesor, el SR-72, el avión más rápido jamás construido.
De acuerdo con Lockheed Martin Skunk Works, el SR-72, es un avión bimotor que está diseñado de tal manera que puede volar a Mach 6.
En 2018, el SR-72 podría estar preparado para su demostración en la escuela de armas de velocidad (HSSW), que preparan un programa de misiles hipersónicos estadounidenses que tomarán forma bajo la Fuerza Aérea y la Darpa.
| Lockheed Martin SR-72 | |
| Rol | Avión Stealth, hypersonico, estratégico de reconocimiento |
| Origen | Estados Unidos |
| Para | USAF |
| Manufacturado | Lockheed Martin |
| Primer vuelo | 24/11/2028 |
| Operativo | 30/12/2030 |
| Estado | Propuesta de diseño |
| Número construcción | N/A |
| Costo del programa | Desconocido |
| Costo unidad | Desconocido |
| Largo | 100 ft / 30 m |
| Envergadura | 55 ft / 16 m |
| Altura | 18 ft / 5 m |
| Área de ala | Desconocido |
| Peso vacio | Desconocido |
| Carga útil máxima | Desconocido |
| Peso despegue máx | Desconocido |
| Motores | Dos HTV-3X |
| Fuel | |
| Velocidad máxima | Mach 6.0 |
| Media de crucero | 2,900 nmi (5,400 km) |
| Radio de combate | |
| Techo de servicio | |
| Tasa de ascenso | |
| Empuje/peso | |
| Armamento | |
| Aire a tierra http://theaviationist.com | |
| Edición y traducción : Sergio Arocha |
No hay comentarios:
Publicar un comentario