MAKS 2015
Moscú
N.G. Pandavenes
La presentacion se realizó en el marco de la XII Feria Internacional de Aeronáutica MAKS, que se celebra cada dos años en Moscú desde 1993. El encargado de inaugurar el evento, organizado por el Minsiterio de Industria y por la corporación Rostec, fue el propio presidente ruso, Vladimir Putin, que recorrió los stands de una muestra que este año acoge a más de 150 empresas llegadas de Francia, Suiza, Reino Unido, Republica Checa, Austria, Bélgica o Italia, además de la propia Rusia.
En este contexto, la empresa estrella ha sido sin duda Helicópteros de Rusia, que no solo contaba con alguno de los espacios más relevantes del evento, sino que apovechó para dar a conocer publicamente sus dos productos más novedosos, convirtiéndose así en el punto focal del evento.
Un simulador polivalente
Por otra parte, este nuevo simulador, cuya comercialización comenzará de forma inmediata, cuenta con dos espacios en la cabina de manera que el monitor pueda acompañar al alumno durante las simulaciones, lo que “lo hace mucho más real y más barato”, explicaron desde la empresa.
En principio, el simulador saldrá al mercado configurado para el adiestramiento de pilotos en el manejo de los helicópteros MI-8/17, tanto en sus versiones civiles como militares. Este cambio de configuración, que inicialmente podría parecer complicado por las diferencias entre las versiones civiles y militares de las aeronaves, es sin embargo mucho más sencillo de lo que parece. De hecho, según explicó el propio director general de Helicópteros de Rusia-Tecnología, Ojonko Alexander, “tan solo hay que modificar software”. Además, el simulador también ofrece la posibilidad de cambiar de cabina para ampliar la lista de helicópteros disponible.
Mantenimiento a domicilio
Este hangar móvil, fabricado en polivinilo, tiene una altura de 15 metros por 27 de largo y 20 de ancho, aunque puede montarse solo una parte reduciendo así su tamaño. Sus características lo hacen perfecto para ofrecer servicios en misión, ya sea de salvamento, de gestion de catástrofes naturales o de combate, o como complemento de los centros fijos de mantenimiento de manera que, en el caso de overbooking, pueden habilitarse hangares móviles para atender un coyuntural aumento de la demanda.
El nuevo centro, cuya comercialización se puso en marcha ayer mismo, no solo permite actuaciones de urgencia, sino que ha sido diseñado con la capacidad suficiente como para poder convertirse en un centro de mantenimiento diario de aeronaves allí donde se necesite.
Con este nuevo producto, Helicópteros de Rusia completa su creciente red de centros de mantenimiento en Latinoamérica, donde ya cuenta con instalaciones en Venezuela, Colombia y México y donde en menos de un año abrirá las puertas de dos nuevos centros en Perú y Brasil. Con los nuevos hangares móviles la cobertura de la región podría aumentar de forma exponencial.
Fotos: N.G. Pandavenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario