miércoles, 16 de junio de 2021

Eslovenia presenta sus JLTV equipados con el sistema de armas M153.


La semana pasada, las Fuerzas Armadas eslovenas hicieron una demostración de sus vehículos tácticos ligeros conjuntos Oshkosh (JLTV), recientemente recibidos y equipados con la estación de armas remota M153 (RWS) desarrollada por Kongsberg, adquirida a través de las ventas militares extranjeras del Gobierno de los Estados Unidos.

Northrop Grumman ofrece nuevas capacidades de guerra electrónica a los operadores globales del F-16


La compañía Northrop Grumman comenzó a ofrecer la versión mas avanzada de su reconocido pod de guerra electrónica (ECM) ALQ-131 a la exportación, para que cualquier cliente que opere el caza F-16 Fighting Falcon pueda modernizar la  capacidad de auto-protección de su flota.

El sistema seguramente se transforme en el equipo de guerra electrónica estandarizado de los nuevos F-16 Block 70 y de los aviones modernizados al estándar V (por Viper), ya que está diseñado para operar en asociación con el radar APG-83, también de Northrop Grumman

martes, 15 de junio de 2021

El ejército francés comienza la evaluación del vehículo blindado de reconocimiento Jaguar EBRC


Nexter tuiteó el 15 de junio que el STAT (Sección Técnica de l'Armée de Terre, Sección Técnica de la Fuerza Terrestre) del Ejército francés ha comenzado su evaluación del EBRC. Jaguar. Las imágenes muestran al Jaguar equipado con una armadura de jaula de alambre. También parece que es la primera vez que se revela públicamente el interior de la torreta.

El Sistema Integrado de Defensa Aérea Marina MADIS permite que los Marines de EE. UU. sean mas rápidos


“Rápido, silencioso, mortal”. Si bien el mantra se usa típicamente para describir a un Marine de reconocimiento, la idea detrás de él es una que debería ser estudiada y emulada por todos los Marines. La idea de que uno debe estar dentro y fuera y sin ser detectado, mientras se mantiene la letalidad, es una descripción perfecta de un Marine Operacional que opera dentro del espacio de batalla. Sin embargo, para lograr esto, los marines deben estar preparados para maniobrar en cualquier momento. El sargento de artillería. Melissa Marnell, Comando Central de las Fuerzas de la Infantería de Marina, informa.

Defensa prevé una visita a la segunda etapa de análisis del Guarani

 El Ministerio de Defensa quiere hacer una visita formal a las evaluaciones técnicas del sistema brasilero.

El análisis técnico del VCBR Guarani continua avanzando de manera firme luego de haber arribado al país el pasado 28 de mayo.

En las primeras evaluaciones en el Batallón de Arsenales 602 el sistema brasilero fabricado por el consorcio IVECO llegó a los primeros hitos, con un chequeo estructural de los sistemas y la carrocería.

La unidad, importada temporalmente y que presta funciones en el 5to. Regimiento de Caballería Mecanizada del Ejército de Brasil, fue posteriormente trasladado en un Iveco Stralis de la Dirección de Transporte del Ejército Argentino a la localidad de Pigüé, donde se le hicieron evaluaciones técnico-operacionales en el terreno. Esa etapa incluyó la marcha en caminos, senderos y campo traviesa.

¿Cómo de sigiloso es el nuevo F-15EX Eagle II de la Fuerza Aérea de EE. UU.?


Casi una década antes de que la Fuerza Aérea de EE.UU., en un movimiento sorpresivo, encargara a Boeing la construcción de posibles cientos de nuevos F-15EX Eagle II -una versión mejorada del clásico avión de guerra de cinco décadas de antigüedad- había otro nuevo F-15 en ciernes.

El Silent Eagle era un F-15 sigiloso. Al menos, era todo lo sigiloso que los ingenieros de Boeing podían hacer de este gran avión bimotor con sus ángulos rectos que reflejan los radares y las toberas redondas de los motores.

Los destructores Zumwalt de la Marina estadounidense llevarán 12 armas hipersónicas en 2025.

El destructor de misiles guiados Michael Monsoor (DDG 1001), la segunda nave de la clase Zumwalt en la base de San Diego.
En el pasado mes de abril, el principal almirante de la Marina estadounidense reveló que desplegaría armas hipersónicas en sus avanzados destructores de clase Zumwalt para 2025.

Esto es mucho más rápido que los planes anteriores de despliegue de armas hipersónicas en los submarinos de ataque de la clase Virginia, previstos para 2028, y es más duradero que los planes de poner las armas en los envejecidos submarinos de misiles guiados de la Marina en 2025 como capacidad provisional antes de que sean retirados a finales de la década.

Argentina reclama el fin del embargo británico ante la dificultad de adquirir armamento

 A 39 años de la Guerra de Malvinas

El ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, reclamó el cese del bloqueo militar que el Reino Unido mantiene con Argentina desde la Guerra de Malvinas. Este embargo de armas imposibilita al país sudamericano la adquisición de material bélico que contenga componentes británicos.

Desde las escalinatas del edificio Libertador, sede del ministerio en la ciudad de Buenos Aires, Rossi encabezó la ceremonia en reconocimiento al valor y coraje de los veteranos de la Guerra de Malvinas. Durante el acto el ministro también aseguró la vocación argentina para recuperar las Islas Malvinas “está en la vía diplomática”.

CP-30: Lanzacohetes múltiple argentino


Fue desarrollado en Argentina por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y producido en el país por Fabricaciones Militares, en su planta Fabrica Militar General San Martín, entro en servicio en el Ejército Argentino en 2012, actualmente en servicio. (Vídeo: ARA202 *Canal Militar Argentino*)

El portaaviones USS Ronald Reagan (Reuters)
Estados Unidos desplegó el portaaviones USS Ronald Reagan en el Mar del Sur de ChinaLa flota que lo acompaña realiza operaciones de seguridad marítima y ejercicios de ataque en una zona de alta tensión, donde la Armada norteamericana desafía las pretensiones territoriales de Beijing

Un grupo de portaaviones estadounidense liderado por el USS Ronald Reagan entró en el Mar de la China Meridional como parte de una misión rutinaria, según informó el martes la Armada estadounidense, en un momento de crecientes tensiones entre Washington y Beijing, que reclama la mayor parte de la disputada vía de agua.

Fecha de inicio de la Patrulla Antártica Naval Combinada 2021-22 entre las Armadas de Argentina y Chile

El miércoles 9 de junio tuvo lugar la Reunión ANAU-TERZONA entre representantes de las Armadas de Argentina y Chile. El encuentro anual presencial debió suspenderse por la Pandemia COVID-19, como medida de prevención. No obstante, la cita pudo realizarse a través de video conferencia.

La Reunión ANAU-TERZONA surge como medida de confianza y cooperación mutua del Tratado de Paz y Amistad de 1984 suscrito entre Argentina y Chile. En ella confluyen los comandos del Área Naval Austral (ANAU), de la Armada Argentina, y la Tercera Zona Naval (TERZONA), de la Armada de Chile.

lunes, 14 de junio de 2021

Estados Unidos ofrece vehículos blindados 4x4 M1117 ASV al ejército de Kosovo

Vehículos blindados de seguridad M1117 de la Guardia Nacional del Ejército de EE. UU. En Fort Stewart, Georgia, en junio de 2010. (Fuente de la imagen: Wikipedia)
Según el Ministerio de Defensa de Kosovo, Estados Unidos ha entregado al menos cinco vehículos blindados de seguridad M1117, informa Novosti. Los vehículos blindados fueron transferidos la semana pasada, pero esto solo se informó ahora. El ministro de Defensa de Kosovo, Armen Mehaj, examinó los vehículos blindados de transporte de personal suministrados en la base militar de Skenderbeu.

Un dron ataca instalación militar iraquí situada cerca del aeropuerto de Bagdad


Un dron desconocido atacó por la mañana una instalación militar ubicada en el aeropuerto internacional de Bagdad, informó la agencia Shafaq, citando una fuente en las autoridades de seguridad iraquíes.

Según el interlocutor de la agencia, el aparato volador no tripulado disparó proyectiles que cayeron en el muro que rodea el local de la Fuerza Aérea iraquí, como resultado del incidente nadie resultó herido.