miércoles, 27 de noviembre de 2019

Argentina pone sobre la mesa los desafíos de la Defensa Nacional en la próxima década

Cámara de Diputados

Seminario Los desafíos de la Defensa Nacional para la próxima década Foto: InfoDefensa

La presidenta y el vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de la Nación, Nilda Garré y Carlos Fernández respectivamente, convocaron el seminario Los desafíos de la Defensa Nacional para la próxima década.
Un primer panel, titulado El Sistema de Defensa Nacional frente a los desafíos internacionales, estaba integrado por Rosendo Fraga, Juan Gabriel Tokatlian, Lourdes Puente y Ernesto López. Rosendo Fraga destacó la importancia de la proyección de la soberanía, especialmente sobre el espacio, el ciberespacio, el lecho marino y Antártida, comparando a las grandes potencias con las naciones europeas del siglo XV en su afán de avanzar sobre los espacios vacíos.
Esta situación provoca el resurgimiento del tema Malvinas y su importancia geopolítica. A lo dicho por Rosendo Fraga, Lourdes Puente agregó la importancia de la necesidad de construir capacidades para participar de las mesas de negociación.
Por su parte, Tokatlian advirtió sobre la situación que enfrentará la Argentina en el corto y mediano plazo, caracterizada por una alta volatilidad internacional, donde se enfrentarán Estado Unidos y China y llevarán a la Argentina a una doble dependencia en la que el país no puede seguir careciendo de una gran estrategia y de un nexo entre diplomacia y defensa.
Según él, habrá una gran inestabilidad regional, donde se profundizarán las cuestiones intra e interestatales, con la cuestión militar volviendo a la región, la incidencia de los militares en asuntos de orden público en el sostenimiento de gobiernos va a ir creciendo; apareciendo la necesidad de retomar el debate del control civil de las Fuerzas Armadas. Y una percepción de vulnerabilidad geopolítica vecinal, situación análoga con el contexto regional del 73 y del 83, caracterizado por presiones externas y división interna.
Modernización de equipamiento


Un segundo panel, titulado La transformación del Sistema de Defensa. Diagnóstico, ejes y propuestas, estaba conformado por Jerónimo Morales Rins, Juan López Chorne, Mariano Bartolomé, y Luciano Anzelini. Este panel destacó las necesidades que enfrenta el Sistema de Defensa Nacional.
Mariano Bartolomé habló sobre la importancia de poseer una política de estado en materia de Defensa, llevar a cabo un control efectivo de los espacios soberanos, como son la frontera y el espacio marítimo; realizar reequipamiento serio de las fuerzas, lo que no se lleva a cabo desde los años 80, estandarizando y homogeneizando sistemas de armas para simplificar y bajar costos de la logística; y analizar la estructura de proveedores, que pasados más de 30 años se sigue sufriendo la cuestión del veto británico que acota nuestro margen de maniobra y nuestra capacidad de toma de decisiones.
Además, enfatizó la necesidad de poseer unas Fuerzas Armadas más grandes de los que son ahora, donde hay elementos incompletos, y replantear el despliegue en tiempos de paz. Estas fuerzas deben estar capacitadas y adiestradas en la participación en operaciones de paz, donde se destaque la interoperabilidad y la conjuntes.
Alternativas a las impugnaciones británicas


Una vez finalizados los paneles tomó la palabra el diputado del PRO Carlos Gastón Roma, quien dio una reflexión personal sobre la situación de la defensa: “Estamos rodeados de una hipocresía y una falta de patriotismo que nos ha llevado a esta situación en la Defensa. Tenemos gente que realmente no quiere a este país, porque a veces toma decisiones contrarias a los intereses nacionales”.
Y agregó: “Tenemos grandes problemas, pero hemos tenido grandes oportunidades. Tenemos muchos militares formados con una visión de poco patriotismo. No podemos comprarle sistema de armas a aliados de la OTAN que después no nos venden ni siquiera un tornillo porque nos impugna Inglaterra. Si no les gustan las armas rusas vayan con otro proveedor, pero no caigamos en situaciones que nos han llevado a perjudicarnos en momentos sensibles como fue en la Guerra de Malvinas. Necesitamos unas Fuerzas Armadas poderosas, letales, que nos permitan pararnos de otra forma ante el mundo”.
Disuasión y cooperación 
Terminado el seminario Infodefensa.com dialogó con el diputado Carlos Fernández, quien dijo que la política de Defensa debe tener dos aspectos, la disuasión y la cooperación; y no se debe caer en la ingenuidad de que el sistema de relaciones internacionales es el paraguas que resuelve todos los inconvenientes en materia de defesa que puede tener una nación que pretende ser independiente, tener autodeterminación y defender los recursos estratégicos de los cuales depende su futuro.
“Hay que construir una política de estado más allá de los eventuales gobiernos. Es absolutamente imprescindible que avancemos en una reestructuración a fondo del instrumento militar porque de lo contrario llega un momento en que se pierden capacidades básicas que hacen a un elemento central que es la posibilidad de disuasión”, finalizó.
Fondo Nacional para la Defensa (Fondef)


La cámara de diputados otorgó el 20 de noviembre media sanción a la ley que establece la creación de un Fondo Nacional para la Defensa. Fondo destinado a financiar el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
El Fondef será conformado en el 2020 por el 0,35% del total de los ingresos corrientes previstos en el presupuesto anual consolidado para el sector público nacional, el número se incrementará un 0,15% anualmente hasta alcanzarse un 0,8% en 2023. Este aporte es independiente de los recursos que sean asignados al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas en el presupuesto nacional.(Source/Photo/Author: Gonzalo Mary/Infodefensa)

Misiles guiados MELLS para la infantería alemana.

Rheinmetall y sus socios de empresa conjunta Diehl Defense y Rafael han ganado un pedido para suministrar a la Bundeswehr el avanzado misil antitanque MELLS. Rheinmetall se encarga de suministrar componentes clave a Eurospike, la empresa que fabrica el sistema de misiles guiados mulripropósito ligero MELLS.

Para Rheinmetall, esto representa una contratación de más de 30 millones de euros. La entrega comienza en 2020 y continuará hasta 2023.

El acuerdo marco contiene una opción para la fabricación y el suministro de unos 100 sistemas de armas adicionales y un número de components de cinco cifras para el misil guiado MELLS durante el período 2024-2031. Este pedido significa para Rheinmetall situarse en el rango de tres dígitos en millones de euros.

Los misiles MELLS ahora ordenados por la Bundeswehr están destinados a operaciones de infantería. Rheinmetall suministrará más de un centenar de unidades integradas de comando y lanzamiento, incluyendo contenedores de transporte y almacenamiento, así como 1.500 conjuntos con componentes para el misil Spike LR de largo alcance producido por Rafael.

Producido por Eurospike, una empresa conjunta de Rheinmetall, Diehl Defense y Rafael, el MELLS es un dispositivo de última generación capaz de alcanzar objetivos blindados a distancias de hasta 4.000 metros.

Rheinmetall cuenta con una amplia experiencia en el uso del MELLS. La empresa con sede en Düsseldorf, Alemania, ya ha integrado este avanzado sistema de misiles en el vehículo de combate de infantería Marder, y lo está haciendo nuevamente en el Puma IFV. Además, otro contratista está integrando actualmente el sistema en el portador de armas Wiesel / Wiesel portátil de Rheinmetall.
De cara al futuro, una conexión en red más amplia de las unidades de mando y lanzamiento de los misiles guiados con sistemas fabricados por Rheinmetall para el soldado del futuro (Future Soldier – Expanded System (IdZ-ES) y el sistema de gestión de batalla TacNet, ofrece un importante potencial de futuro, que optimizará aún más la secuencia de sensor al tirador.(Source/Photo: Rheinmetall)

Rusia transfiere a Mongolia dos cazas MiG-29UB

El 26 de noviembre de 2019 en el día del 95 aniversario de la proclamación de la República Popular de Mongolia en el aeropuerto de la capital. Genghis Khan, cerca de la ciudad de Ulán Bator, organizó una ceremonia de transferencia por parte de Rusia de Mongolia de dos cazas MiG-29 [UB]. Aeronaves transferidas en el marco de la asistencia técnica militar de la presencia de las fuerzas aeroespaciales rusas. A principio del mes de septiembre pasado durante la visita del Presidente de la Federación de Rusia V.V. Putin a los países de Mongolia firmó un protocolo intergubernamental sobre la renovación del acuerdo sobre la prestación de asistencia técnica militar de Mongolia sin costo alguno. El acuerdo inicialmente fue firmado el 3 de marzo de 2004. (Source/Photo: Russian Federation MoD)

Saab inaugura el simulador de desarrollo Gripen en Brasil

El primer simulador de desarrollo de Gripen, llamado S-Rig (Systems Rig), instalado fuera de Suecia, se inauguró en la Red de Diseño y Desarrollo de Gripen (GDDN), en la planta de Embraer, en Gavião Peixoto, Estado de São Paulo, el 25 de noviembre. El nuevo simulador es parte del programa de transferencia de tecnología para el nuevo caza brasileño bajo una asociación entre Saab, Embraer, Atech, AEL Sistemas y la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). La inauguración del S-Rig es un hito importante en el programa Gripen, ya que le da al GDDN una mayor autonomía para llevar a cabo más proyectos de desarrollo en Brasil. El simulador se usará para pruebas de desarrollo y para la verificación de sistemas y subsistemas de Gripen en Brasil, especialmente de sistemas desarrollados por Saab, Embraer, Atech y socios en el GDDN, pero también para probar funcionalidades de equipos producidos en otros lugares por otras empresas brasileñas asociadas del programa. El simulador también apoyará las actividades del Gripen Flight Test Center (GFTC) que se instalará en el GDDN en 2020. La plataforma del simulador, que fue construida bajo la asociación entre Saab, Embraer, Atech, AEL Sistemas y la Fuerza Aérea Brasileña, permitirá a las empresas brasileñas adquirir la experiencia tecnológica y las operaciones avanzadas de los simuladores, al tiempo que respaldará el desarrollo de los cazas modernos. Después de que los cazas se desarrollen y entreguen, el simulador de desarrollo seguirá siendo útil para la Fuerza Aérea Brasileña y la industria de defensa nacional, para desarrollar y acceder a nuevas funcionalidades para el luchador, como la integración de nuevas armas. (Source/Photo: Saab; Embrear; FAB)

Las fuerzas de defensa húngaras reciben sus primeros dos helicópteros H145M

Las Fuerzas de Defensa húngaras recibieron los primeros dos de veinte helicópteros militares H145M ordenados a Airbus Helicopters. El año pasado, el Ministerio de Defensa húngaro ordenó 20 helicópteros militares Airbus H145M equipados con la innovadora gestión de armas HForce en el marco del programa de modernización militar Zrinyi 2026. La flota húngara Airbus H145M está equipada con un sistema de cuerda rápida, cámara de alto rendimiento, gancho de carga dual, polipasto, kit de gestión de desastres, protección balística, así como un sistema de contramedidas electrónicas para soportar los requisitos operativos más exigentes. Los helicópteros también están equipados con el sistema de gestión de armas HForce, desarrollado por Airbus Helicopters, que permite a Hungría equipar y operar sus aviones con un gran conjunto de armas balísticas o guiadas aire-tierra y aire-aire. El H145M es un helicóptero bimotor ligero y probado que se entregó por primera vez en 2015 a las Fuerzas Armadas alemanas y desde entonces ha sido ordenado por Tailandia y la República de Serbia. Está ganando popularidad entre las fuerzas de defensa debido a su excelente relación precio-rendimiento y al corto tiempo de entrega. Alimentado por dos motores Safran Arriel 2E, el H145M está equipado con control de motor digital de plena autoridad (FADEC). Además, el helicóptero está equipado con el conjunto de aviónica digital Helionix que incluye un piloto automático de 4 ejes de alto rendimiento, lo que aumenta la seguridad y reduce la carga de trabajo del piloto. Su huella acústica particularmente baja hace que el H145M sea el helicóptero más silencioso de su clase. Hungría también ordenó 16 helicópteros multipropósito H225M equipados con HForce (Espejo Aeronáutico 12/17/2018). El tándem H145M/H225M rentable permitirá a las Fuerzas de Defensa húngaras cubrir misiones desde la utilidad ligera, el transporte táctico, la búsqueda de combate y el rescate hasta el ataque ligero. (Source/Photo:  Hungarian Defence Force)

Dos helicópteros de las tropas franceses colisionaron en Mali

Trece soldados franceses murieron en un accidente que involucró a dos helicópteros durante una operación contra yihadistas en Malí, dijo el martes la oficina del presidente francés Emmanuel Macron. En el accidente fallecieron a seis oficiales, seis suboficiales y un cabo maestro durante una misión de combate, según un comunicado del Palacio del Elíseo. Macron expresó "profunda tristeza" por el incidente. Los dos helicópteros (EC-665 Tiger y SA-330 Puma) del ejército francés estaban apoyando una operación terrestre de comandos franceses que estaba luchando contra un grupo de yihadistas que viajaban a través del matorral del desierto en camionetas y motocicletas, dijeron funcionarios militares. Uno de los helicópteros había sido desplegado para "permitir la ex filtración inmediata de elementos en el suelo", dijo un comunicado de prensa del ejército.

Los soldados formaban parte de la fuerza francesa de 4.500 efectivos que ha estado presente en la región del Sahel de África occidental desde 2013 para combatir el violento yihadismo que se ha extendido por toda la región, plagando varios países . Francia tiene 4.500 soldados en la región como parte de la Operación Barkhane, que se lanzó en 2014 para combatir la actividad yihadista en toda la región del Sahel. Una insurgencia yihadista se extendió a las regiones del norte y centro de Malí en 2012. Tropas extranjeras, bajo bandera de la ONU (MIUSMA)  y el ejército del país han estado luchando por recuperar el control sobre las áreas ocupadas por los combatientes islamistas en la nación de África occidental. Las muertes son la pérdida más grande para el ejército francés desde el bombardeo de los cuarteles de Beirut en 1983, cuando murieron 58 paracaidistas, según un portavoz del Ministerio de Defensa francés. (Source/Photo: Armée de Terre, MINUSMA; Frech MoD)

Irán presenta sistema de guia para misiles tierra-tierra no guiados

Irán ha presentado recientemente equipos capaces de convertir misiles tierra-tierra no guiados en armas guiadas, escribe el periódico National Interest. The National Interest escribe que el sistema “Labayk” se asemeja visiblemente al sistema de guía utilizado por la familia de misiles Fateh-110 de propulsión sólida, con ligeros cambios en sus superficies de control triangular, que son cuatro. Basado en imágenes transmitidas por la televisión iraní, las piezas de control de misiles Fateh-110 se instalan entre el motor y la ojiva del cohete para guiar el misil. Este equipo parece ser compatible con los misiles de artillería pesada de 610 milímetros conocidos como Zelzal, agrega el informe.

Ahora que Irán ha logrado convertir las armas no guiadas en armas guiadas, este desarrollo tendrá un impacto significativo en la efectividad de los misiles iraníes, señala. “No es sorprendente que los israelíes estén preocupados por eso”, escribe la publicación: “Las fuerzas militares israelíes, que hasta ahora estaban preocupadas por los misiles de Hezbolá, ahora tendrán que vivir una pesadilla: una probable salva de misiles guiados contra sus objetivos estratégicos, incluidos los petroleros, las refinerías petroquímicas e incluso bases militares. Y como se trata de misiles con gran maniobrabilidad, los sistemas antimisiles, como la famosa Cúpula de Hierro, ya no podrán interceptarlos.” (Source/Photo: Various Mrdia; The National Interest)

Ejército sirio y las FDS frenan ofensiva turca en el Tall Tamer

En los últimos días, el Ejército sirio y los milicianos kurdos han reaccionado firmemente a los intentos de Ankara y sus terroristas aliados de ocupar la ciudad estratégica de Tall Tamer, en la provincia de Hasaka. Según el diario libanés Al Binaa, “existen intentos de los países agresores de obstaculizar el despliegue de soldados sirios en el norte y este de Siria. Turquía parece estar totalmente centrada en Tall Tamer y Ras al Ain”, agregó Al Binaa. “A pesar del alto el fuego, derivado del acuerdo de Sochi, el Ejército turco y sus auxiliares armados han estado atacando desde hace algún tiempo las posiciones del Ejército sirio y las Fuerzas Democráticas Sirias, en las afueras de la ciudad de Ras al Ain, en el noroeste de Hasaka, porque ya no están satisfechos con las pequeñas áreas que ocuparon el mes pasado en el norte de Raqqa y el noroeste de Hasaka. Sin embargo, el Ejército sirio y sus aliados kurdos no se quedan de brazos cruzados y ha mostrado una reacción firme y apropiada. Tall Tamer debe su importancia estratégica a su posicionamiento en la carretera internacional Aleppo-Hasaka. Tall Tamer es una puerta de entrada a la ciudad de Hasaka.

Es también un punto de unión entre Hasaka y otras provincias y conduce a las ciudades de Qamishli, Al Darbasiyah y Amuda. De ahí, las acciones de Ankara para tomar el control de esta ciudad estratégica, que le permitiría extender su influencia a otras regiones”. El diario libanés continúa: “Turquía está enviando convoyes militares al lugar para incrementar la presión sobre las Fuerzas Democráticas Sirias buscando que se retiren de Tall Tamer. Turquía está desplegando armas pesadas y tanques alrededor de Tall Tamer para evitar también que el Ejército sirio continúe avanzando hacia las áreas vecinas. Docenas de vehículos blindados que transportan elementos terroristas a sueldo de Turquía ya han llegado a las aldeas y pequeños pueblos que se encuentran en el norte de Tall Tamer.” Según Al Binaa, “el Ejército turco y los terroristas planean ocupar Tall Tamer para cortar, entre otras cosas, la conexión de las fuerzas sirias que operan en el noreste de la provincia de Alepo y en el centro de la provincia de Raqqa con el noreste de la provincia de Hasaka. También podrían tener a su alcance, en el caso de ocupar dicha ciudad, el oeste y el este de la autopista M4, ubicada a unos treinta kilómetros de la frontera turca.

Una fuente dijo, sin embargo, a Al Binaa que Rusia y Turquía parecen haber llegado a un acuerdo sobre la situación en Tall Tamer. “El acuerdo prevé la retirada total de las Fuerzas Democráticas Sirias de Tall Tamer, sus suburbios y alrededor de la carretera internacional a cambio de la retirada de los milicianos pro-Ankara hasta cuatro kilómetros al norte de la carretera internacional. De acuerdo con el acuerdo, el Ejército sirio y la Policía Militar rusa también serán desplegados en todas las regiones mencionadas”, dijo la fuente. Según los medios libaneses, “se espera que los líderes rusos y turcos tomen su decisión final sobre Tall Tamer, especialmente dado que Moscú ya ha comenzado a establecer una base militar en el norte de la ciudad para vigilar la aplicación de todos los puntos del acuerdo”. Al mismo tiempo, los soldados del Ejército sirio continúan estableciéndose a lo largo de la frontera sirio-turca, así como en las líneas de contacto con grupos terroristas pro-Ankara.

El Ejército sirio acaba de establecer sus seis nuevas posiciones en el norte de Hasaka y ya ha logrado notables avances en el triángulo fronterizo estratégico entre Iraq y Siria y la región de Ain Divar y ha llegado a los campos de petróleo y gas de Semalka, no lejos del Kurdistán iraquí. El mapa militar basado en el acuerdo firmado entre Rusia y Turquía y el acuerdo alcanzado entre Damasco y los kurdos, constituye el pilar de una hoja de ruta política. El despliegue de soldados sirios en las áreas mencionadas anteriormente podría hacer el terreno propicio para la recuperación del territorio sirio en su totalidad por parte de Damasco y también podría actuar como una palanca de presión sobre los soldados estadounidenses que actualmente están instalados cerca de los campos de hidrocarburos situados el noreste de Siria. Pronto, los grupos de la Resistencia en Siria comenzarán su lucha contra la presencia estadounidense en este país y liberarán los cuatro rincones del territorio sirio gracias a sus medidas bien calculadas y sus tácticas, indica Al Binaa. (Source/Photo: Various Media; Press TV)

Fuerzas yemeníes atacaron con misiles y drones posiciones pro-saudíes

Las Fuerzas yemeníes han lanzado un gran ataque contra los mercenarios liderados por Arabia Saudita. El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general Yehya Sarii, anunció que las fuerzas yemeníes llevaron a cabo un ataque a gran escala contra mercenarios liderados por Arabia Saudí en Musha, en la costa occidental, en respuesta a la agresión saudí. El general Sarii confirmó que las fuerzas yemeníes dispararon nueve misiles balísticos y atacaron con 20 drones los campos de mercenarios liderados por Arabia Saudí.

Y reveló que más de 350 militantes murieron o resultaron heridos, entre ellos saudíes, emiratíes y sudaneses durante la operación. El general dijo que la operación destruyó 5 depósitos de armas y varios vehículos y carros blindados del campo enemigo. También agregó que varios radares y baterías del sistema antimisiles Patriot fueron destruidos en los ataques con drones. El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen dijo que la operación fue una respuesta a las recientes agresiones saudíes en la costa oeste. Además, señaló que las fuerzas yemeníes no se quedarán de brazos cruzados y responderán fuertemente a las agresiones y las violaciones de los enemigos en Al Hudaidah y en la costa oeste. (Source/Photo: Various Mrdia; Al Masirah)

martes, 26 de noviembre de 2019

Fuerza Aérea de EEUU Retiró el componente integral de las capacidades de bombardeo estratégico de largo alcance

La Fuerza Aérea de los EEUU (USAF) retiró un componente integral de las capacidades de bombardeo estratégico de largo alcance: el paquete final de misiles de crucero lanzados por aire convencional (CALCM). Los trabajos se realizaron en la Base de la Fuerza Aérea Barksdale, Luisiana. El misil CALCM se ha empleado en operaciones de combate en operaciones como: Desert Storm, Desert Strike, Desert Fox, Allied Force, Enduring Freedom y Iraqi Freedom. Décadas después, el paquete final de misiles se desarmó para desmilitarizarse. El misil CALCM es un pequeño misil alado impulsado por un motor a reacción turboventilador, capaz de volar rutas complicadas a través del terreno con la guía de un sistema de navegación inercial asistido por GPS.

Aunque el diseño de misiles comenzó a mediados de la década de 1970, CALCM no se empleó en combate hasta enero de 1991, durante la Operación Secret Squirrel, una misión en la que siete B-52G Stratofortresses despegaron de Barksdale hacia objetivos iraquíes, lanzando 35 misiles CALCM. Al comenzar los primeros ataques de la Operación Tormenta del Desierto, los entonces nuevos misiles CALCM devastaron las fuerzas de Saddam Hussein y marcaron la primera vez que se utilizó el GPS para guiar un misil a un objetivo. El sistema de armas CALCM ingresará a la reserva activa y se reemplazará con el tiempo a medida que las armas más avanzadas de largo alcance y de distancia (LRSO) entren en servicio. (Source/Photo: USAF)

Infantería de Marina HMLA-775 recibe el primero de muchos AH-1Z

La Infantería de Marina de los EEUU (USMC) con el Escuadrón de Helicópteros de Ataque Ligero Marítimo (HMLA) 775, 4to Ala de Aeronaves Marinas, vuelan un AH-1Z Cobra en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines Camp Pendleton, California. Este es el primer AH-1Z que HMLA -775 ha recibido como parte de su transición AH-1W a AH-1Z. (Source/Photo: USMC)

Afganistán recibe el último helicóptero MD 530F

Afganistán recibió el último de 60 helicópteros MD Helicopters Inc (MDHI) MD 530F Cayuse Warrior de ataque ligero y helicópteros de reconocimiento que se entregaron desde 2011. Los últimos cinco Cayuse Warrior, que formaban parte de un lote de 30 helicópteros ordenados por el Ejército de EEUU bajo un esfuerzo más amplio de Ventas Militares Extranjeras (FMS) de USD 1.4 mil millones para naciones aliadas, fueron entregados a Kandahar a través de un cargamento a bordo de un avión B-747 el 24 de noviembre. Según MDHI, los cinco helicópteros se han vuelto a montar y ahora están en servicio operativo con la Fuerza Aérea Afgana (AAF). Teniendo en cuenta las pérdidas y los accidentes en el campo de batalla,  la AAF tiene un inventario activo de 55 helicópteros MD 530F a su disposición.

Sin embargo, ni el 438º Ala Expedicionaria Aérea (AEW) de EE UU que entrena y asiste a la AAF ni el MDHI pudieron confirmar este número. Mientras que los primeros MD 530F (conocidos como 'Jengi' [Guerrero] en la AAF) entregados entre 2011 y 2016 estaban equipados con aviónica estándar, los más nuevos tienen una cabina de 'vidrio' (es probable que los más antiguos se actualicen a este mismo estándar a través del tiempo). También tienen un sistema de combustible resistente a los impactos balísticamente tolerante que cuenta con celdas de combustible autosellantes; transferencia de combustible auxiliar de alimentación por gravedad; compatibilidad con el sistema de tanque auxiliar Little Bird de 38 galones (LBATS); accesibilidad para facilitar el mantenimiento; y 'rendimiento probado de combate'.

Todos los AAF MD 530F están equipados con el Paquete de Equipo de Misión Mejorado (EMEP). El paquete básico de equipamiento de misión (MEP) comprende la FN Herstal Heavy Machine Gun Pod (HMP) que presenta la ametralladora M3 de 12.7 mm (calibre .50) de la compañía. El HMP, que se lleva en tablones de armas externos, tiene una velocidad de disparo de 1.100 rds/min y un parque de 400 municiones. (Source/Photo: US Army; AAF)

Intensos bombardeos rusos y sirios en el sur de Idleb

Las fuerzas aéreas rusas y sirias llevaron a cabo decenas de ataques aéreos sobre el sur de la provincia de Idleb el domingo. Según un informe militar de la provincia de Hama, las fuerzas aéreas rusas y sirias llevaron a cabo varios ataques cerca del frente de batalla principal en la parte sureste de Idleb. Diversas fuentes señalaron que la mayoría de ataques tuvo lugar cerca de las localidades de Kafr al Nabl y Maarat al Naasan. De acuerdo a estos informes, los ataques aéreos allanaron el camino para que las 25ª Fuerzas de Misión Especial del Ejército sirio (antes Fuerzas del Tigre) avanzaran desde la ciudad de Musharifah Al Shamaliyah.

Una fuente cercana al frente de batalla le dijo a Al Masdar News que el Ejército sirio capturó la ciudad después de que la línea defensiva principal de los rebeldes terroristas colapsara el domingo por la mañana. La fuente añadió que las fuerzas aéreas rusas y sirias todavía están atacando la parte sureste de Idleb, mientras el Ejército continúa sus ataques contra los terroristas del Frente al Nusra. (Source/Photo: Al Masdar)