Tres militares fallecieron por la caída de un helicóptero en la gobernación de Gabes, en el sureste de Túnez, confirmó a Radio Mosaïque el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional del país, Mohamed Zekri. Además, Zakri ha añadido que un comité técnico militar se ha desplazado hasta el lugar de los hechos para determinar las causas del accidente. Según indicó el vocero, el accidente tuvo lugar durante un vuelo de entrenamiento nocturno. Las causas del hecho todavía no se conocen y se han dado otros datos sobre el helicóptero accidentado. (Source/Photo: Tunisia MoD)
jueves, 14 de octubre de 2021
Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo un ataque contra Lugansk
El grupo de reconocimiento y sabotaje de las Fuerzas Armadas de Ucrania llevó a cabo un ataque sin precedentes contra la República Popular de Lugansk (LPR). Durante todo el tiempo de enfrentamientos militares en el Donbass, no solo atacando a representantes de la milicia, sino también capturando a un empleado del Centro Conjunto para el Control y Coordinación del régimen de alto el fuego en el territorio de la LPR, Según fuentes de la LPR, en el ataque participaron 24 agentes de seguridad ucranianos. Al mismo tiempo, a pesar de la pronta noticia del ataque, las milicias de la autoproclamada república no pudieron ofrecer resistencia ni oposición al ejército ucraniano.
EEUU se opone al intento de invasión a Siria por las tropas turcas
A pesar de que hace unos años, precisamente por la llegada de tropas turcas a Siria, el ejército estadounidense se vio obligado a abandonar la región, perdiendo significativamente su influencia en el territorio sirio. Luego de que el presidente turco anunciara el inicio de una operación militar en Siria dirigida supuestamente contra las formaciones kurdas, aunque en realidad, podemos hablar de un intento de ocupar toda la parte norte de la RAE desde Alepo hasta Tel Rifat, las fuerzas estadounidenses y vehículos blindados fueron trasladados a las regiones del norte, preparándose no solo para oponerse a Ankara en la expansión de la zona militar Operación "Rama de Olivo", sino también para atacar a las unidades turcas en caso de una amenaza para los kurdos.
miércoles, 13 de octubre de 2021
Proyectos para la fabricación de buques
Los astilleros Tandanor, con mayoría estatal, y Río Santiago, bajo control público, se asocian a pymes para nuevos trabajos.
"La industria naval es transversal a todas las industrias. Un buque es como una ciudad flotando y necesita de toda esa arquitectura e ingeniería para funcionar", grafica Miguel Tudino, presidente del astillero con mayoría estatal Tandanor. Junto con el astillero público Río Santiago (ARS) firmarán el próximo viernes un convenio de cooperación con la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) para que las pymes puedan ser proveedores de las plantas navales, a fin de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional y sustituir importaciones. Una semana más tarde, ARS realizará la botadura de un buque que comenzó a construirse en 2014 y estuvo parado durante la gestión de Mauricio Macri.
Miguel Tundino, presidente de Tandanor, junto a Pedro Wasiejko, titular de Astilleros Río Santiago. (Fuente: Sandra Cartasso) |
La Marina de Brasil realiza la primera prueba a su vehículo no tripulado
VSNT Lancha URCA III |
Aviadores Navales se capacitarán en simulador de P-3 Orión
De acuerdo con la información que se desprende de las especificaciones técnicas del proceso licitatorio, la presencia del personal de la Armada Argentina en Florida tendrá una duración de 15 días, aclarándose también que la actividad se realizará en las instalaciones de la Estación Aeronaval Jacksonville de la US Navy.
Se concretó la entrega del patrullero oceánico ARA «Almirante Storni»
De acuerdo con lo informado por el Director de Relaciones de Prensa de la empresa Naval Group, Emmanuel Gaudez, en el día de la fecha se formalizó la entrega por parte del astillero francés del segundo patrullero oceánico de la clase OPV90, el ARA «Storni» P-53. La mencionada unidad naval fue botada el pasado mes de mayo, constituyéndose en el tercer patrullero oceánico de una serie de cuatro buques integrada por el ARA «Bouchard» P-51, el ARA «Piedrabuena» P-52 y el aún en etapa de completamiento, «ARA Contralmirante Cordero» P-54.
El complejo turco de guerra electrónica "Koral" derribó un dron ruso "Orlan-10"
En las cercanías de la aldea de Marea, ubicada al norte de la ciudad de Alepo, fue derribado un avión no tripulado de reconocimiento militar ruso multipropósito "Orlan-10". Según los terroristas del grupo Jaysh Vatania Surya, el dron fue derribado por fuego desde el suelo, sin embargo, es de destacar que el dron carece de daños característicos, lo que indica que el dron fue derribado por armas no letales, y, con toda probabilidad, por turcos un complejo de guerra electrónica, que fueron previamente transferidos por el ejército turco al norte de Siria para contrarrestar a los militares rusos y sirios, así como a las formaciones armadas kurdas.
El caza F-35 plagados de problemas con el motor; ¿La USAF cambiara los motores Pratt & Whitney de 'bajo rendimiento' para el XA100 de GE?
El Lockheed Martin F-35 es la estrella de la flota de aviones de guerra de la Fuerza Aérea de los EE.UU., Ofrece el mejor sigilo y es el más letal, capaz de sobrevivir y uno de los aviones de combate más avanzados tecnológicamente del mundo. Sin embargo, para mantener su posición como un avión súper avanzado, el F-35 Lightning II requerirá mejoras adicionales de las que ya tienen, algo que podría proporcionar un nuevo motor. El servicio está evaluando si un motor avanzado podría ofrecer un mejor empuje, eficiencia en crucero, sigilo superior y reducción de las emisiones de carbono que el motor anterior.
Japón declaró arbitrariamente su soberanía sobre las Kuriles del Sur.
Japón declaró soberanía sobre las Kuriles del Sur. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, proclamó la soberanía sobre las Kuriles del Sur, de hecho, invadió el territorio ruso. La declaración del primer ministro japonés fue anunciada públicamente, y si antes en Tokio las Kuriles del Sur fueron llamadas territorio en disputa, ahora el jefe del gobierno japonés ha invadido las islas rusas. "La soberanía de nuestro país se extiende a los Territorios del Norte (el nombre japonés para el grupo de las islas del sur de la cordillera Kuril - ed.). Es necesario resolver el tema de los territorios, no dejándolo a las generaciones futuras".- dijo el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.
El Sikorsky/Boeing Defiant X alcanza 457 km/h en pruebas
Turquía quiere nuevos cazas F-16 o el rembolso de USD 1.4 mil millones por el F-35
Parece que la industria de defensa turca ha diseñado su propio programa de modernización de cazas F-16. La Casa Blanca aún no ha respondido a la solicitud de Ankara de nuevos aviones. Turquía ha solicitado a EEUU la adquisición de 40 cazas F-16 y 80 kits de repuestos para mejorar los cazas existentes. Ankara quiere comprar estos aviones a expensas de la contribución de USD 1.400 millones que realizó al desarrollo del programa F-35. Si EEUU se niega a vender los nuevos cazas F-16 y kits, Turquía exigirá el reembolso del dinero entregado al programa F-35. Recordemos que, en el marco del programa F-35, Turquía planeaba comprar más de 100 cazas de este tipo, por lo que en realidad se hizo esa contribución. Durante la "cascada" de sanciones en 2019 y 2020 por la compra de los sistemas SAM rusos S-400, Turquía fue efectivamente retirada del programa F-35, pero el dinero "colgó".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)