viernes, 4 de noviembre de 2022

Los comandantes rusos abandonan Kherson y dejan a sus tropas a merced de la contraofensiva ucraniana

 La retirada dejó a los reclutas del Kremlin desmoralizados y sin líderes para hacer frente al avance de Kiev. Expertos prevén una victoria de las fuerzas de Volodimir Zelensky para finales de año
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión con miembros del Gobierno a través de una videoconferencia en Moscú, Rusia, el 3 de noviembre de 2022. Sputnik/Mikhail Metzel/Pool vía REUTERS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se enfrenta a otra humillante derrota luego de que sus fuerzas abandonaran sus posiciones en la ciudad de Kherson, según informan funcionarios occidentales.

Los comandantes rusos huyeron de la ciudad que habían capturado durante los primeros días de la invasión, dejando a los reclutas “desmoralizados y sin líderes” para hacer frente al avance ucraniano. Los analistas prevén una victoria de los defensores para finales de año, de acuerdo a información obtenida por The Times.

Kherson es la última ciudad ocupada por Rusia en la orilla occidental del Dnipro, el río que divide a Ucrania. Funcionarios occidentales afirmaron que sería “imposible” para Putin mantener una presencia militar al otro lado del río si Kherson cayera.

La toma de la ciudad fue la primera gran victoria rusa tras la invasión de febrero, cuando las tropas irrumpieron desde Crimea en un rápido avance.

Un camión blindado de las tropas prorrusas estacionado cerca del edificio del antiguo consejo regional de Ucrania durante el conflicto entre Ucrania y Rusia en la ciudad de Kherson, Ucrania, controlada por Rusia. 25 de julio de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko/Archivo
Sin embargo, con la llegada del invierno boreal, los generales rusos parecen haber decidido abandonar su posición en la orilla occidental del Dnipro y concentrarse en fortificar sus puestos en la orilla oriental.

“Han decidido que no vale la pena luchar por Kherson, pero esa barrera defensiva natural del río es muy valiosa para ellos”, declaró un oficial occidental a The Times.

Hay síntomas de una posible retirada, pero Ucrania desconfía de ellos porque provienen de fuentes también rusas, lo que podría esconder una trampa de Putin. Circularon en diversas redes sociales fotos del principal edificio administrativo de la ciudad de Kherson sin la bandera rusa. Kiev no les dio crédito.

Natalia Humeniuk, vocera militar del sur de Ucrania, alertó: “Podría ser una provocación particular, con el fin de crear la impresión de que los asentamientos están abandonados, que es seguro entrar en ellos, mientras se preparan para las batallas callejeras”, dijo.

Las líneas de suministro rusas, que ya estaban muy deterioradas, sufrieron un nuevo golpe esta semana cuando un puente de pontones situado a unos nueve kilómetros de Kherson resultó dañado. Las imágenes publicadas en Internet sugieren que los lanzadores de cohetes estadounidenses Himars dispararon seis misiles contra el puente.

Los funcionarios occidentales están a la espera de ver si este contratiempo suscita nuevas críticas al Kremlin; los partidarios de la línea dura se sienten agraviados por lo que consideran la calamitosa mala gestión de la invasión.

Los funcionarios dijeron que las fuerzas rusas se estaban quedando sin munición y que el Kremlin estaba importando proyectiles de artillería de Corea del Norte. Después de que Putin ordenara el reclutamiento de 300.000 hombres, las tropas recién movilizadas se presentaban en el frente sin armas.

Kirill Stremousov, jefe adjunto de la administración civil-militar de Kherson, insiste en que la vida “continúa con normalidad”.

Un dirigente prorruso en el sur de Ucrania dijo que Moscú probablemente retirará sus soldados de la ribera occidental del río Dniéper en Kherson, e instó a la población civil a que se retire, lo que podría indicar una retirada que sería un revés para la guerra de Rusia.

Civiles evacuados de la región ucraniana de Kherson, controlada por Rusia, llegan a una estación de tren local, después de que los funcionarios instalados por Rusia extendieran una orden de evacuación a la zona a lo largo de la orilla oriental del río Dnipro, en la ciudad de Dzhankoi, Crimea 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Alexey Pavlishak
Los altos cargos de Moscú guardaron silencio. El Gobierno de Kiev se mantenía cautelosos, sugiriendo que Rusia podría estar tendiendo una trampa a los soldados ucranianos.

“Lo más probable es que nuestras unidades, nuestros soldados, partan hacia la orilla izquierda (oriental)”, dijo Stremousov, en una entrevista el jueves con Solovyov Live, un medio de comunicación online pro-Kremlin.

La zona incluye la ciudad de Kherson y un lado de una presa a través del Dniéper que controla el suministro de agua para regar Crimea, la península que Rusia ha ocupado desde 2014.

Anteriormente, Rusia había negado que sus fuerzas estuvieran planeando retirarse de la zona.

Una mujer lleva a un niño mientras los civiles evacuados de la región ucraniana de Kherson, controlada por Rusia, llegan a una estación de tren local, después de que los funcionarios instalados por Rusia extendieran una orden de evacuación a la zona a lo largo de la orilla oriental del río Dnipro, en la ciudad de Dzhankoi, Crimea 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Alexey Pavlishak
En unos extensos comentarios el jueves por la noche en un programa organizado por la televisión RT, Stremousov fue algo más equívoco, diciendo “tenemos que tomar algunas decisiones muy difíciles ahora. Sea cual sea nuestra estrategia. Y algunas personas pueden tener miedo de reconocer las cosas”.

“Pero para mí es muy importante intentar decir en este momento: “Gente, por favor, vayan a la orilla este. Estarán en una posición mucho más segura”, dijo Stremousov.

En otro momento, Stremousov dijo que espera “que no nos vayamos de Kherson” y que si eso ocurriera, “será un gran impacto no solo en términos de imagen de todos nosotros, sino un gran impacto para la gente que podría quedarse aquí”.(Con información de Reuters)

India busca desarrollar sus propios asientos eyectores

Hindustan Aeronautics Limited (HAL) está buscando un socio extranjero para crear una empresa conjunta que fabrique asientos eyectores en la India, para sus propios aviones y para la exportación.

El mercado de asientos eyectores está dominado por unas pocas compañías, tan solo cinco. Se tratan de Collins Aerospace (EE.UU.), Martin Baker (Reino Unido), NPP Zvedza (Rusia), Aerospace Life-support Industries (China) y Aero Vodochody Aerospace y Zlin Aircaft (República Checa). Sin embargo, es Martin Baker la que mantiene una posición de clara dominación, acaparando más del 75% del mercado; lo cual puede conducir a condicionamientos, restricciones, e incluso bloqueos a la hora de exportar aeronaves autóctonas de industrias aeroespaciales crecientes, como la de Corea del Sur o la India.

Fue el caso del veto del Reino Unido a la exportación de los entrenadores avanzados/cazas ligeros KAI FA-50 coreanos a la Argentina. Y esta restricción también está dificultando las negociaciones que impulsa la India para intentar vender su caza ligero LCA Tejas Mk-1A a la Fuerza Aérea Argentina.

India reconoce que su libertad para colocar sus productos en mercados externos se va a ver siempre constreñida por el uso de ítems críticos extranjeros, como el motor o el asiento ejecutable, en el caso de los cazas; y es por ello que trabaja para lograr niveles de nacionalización de su industria de defensa, cada vez mayores.

Según el periódico Financial Express, durante la reciente feria internacional de armamento DefExpo 2022, una fuente de la industria les comentó que “HAL está explorando la posibilidad de crear una empresa conjunta para la fabricación de asientos en la India».

La fuente no quiso decir con cuál de las compañías antes señaladas HAL está en conversaciones.

En la India hay mas de 1.000 asientos eyectables británicos Martin Baker operativos, entre ellos, los de los LCA Tejas.

Esta búsqueda de indigenización tiene, al menos, tres repercusiones. En primer lugar, permitirá a India liberarse de la influencia del Reino Unido y vender a países como Argentina. En segundo lugar, permitirá a otros fabricantes una alternativa en cuanto a asientos eyectores. Según la información disponible en el dominio público, Martin Baker vende un asiento eyectable entre 140.000 y 400.000 dólares. Adquirir esta capacidad impulsaría las exportaciones de defensa indias. Por último, reducirá el coste de las ofertas autóctonas como el LCA Tejas y hará que tengan un precio más competitivo.(Source/Photo: Aviacionline)

La Armada Argentina avanza en la puesta a punto de sus Super Etendard Modernise

La Armada Argentina avanza en la puesta a punto de sus Super Etendard Modernise. Como venimos reportando desde Zona Militar, el Comando de Aviación Naval prosigue de forma sostenida los respectivos trabajos para que las aeronaves vuelvan al servicio; a la espera de una definición relacionada con la provisión del sistema de cartuchos pirotécnicos por parte de un nuevo proveedor.

De esta forma, como fuera informado y reportado por este medio, tuvo lugar durante el mes de octubre la visita de la comitiva técnica de Task Aerospace Inc. a las instalaciones del Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina. A lo largo de su estadía, los técnicos de la compañía norteamericana evaluaron a los Super Etendard Modernise seleccionados para volver al servicio, a fin de elevar la propuesta técnica a las autoridades.

Como indicáramos en el mes pasado, las propuestas giran entorno a dos posibilidades que deberán afrontar también los estudios de factibilidad de la Armada Argentina. La primera que Task Aerospace Inc. fabrique el respectivo juego de cartuchos pirotécnicos. Más precisamente, el set de cartuchos pirotécnicos y cordones de transmisión de fragilización de cabina que expulsa a la cúpula de los Super Etendard. En cambio, la segunda alternativa, más ambiciosa, radica en el cambio de asiento eyectable de las aeronaves.

A su vez, desde la empresa de los Estados Unidos acercaron su propuesta por la cual poner en servicio los respectivos sistemas de eyección de hasta seis (6) Super Etendard (SUE/SEM) de la Armada Argentina. Las aeronaves deberían ser seleccionadas por el Comando de Aviación Naval para recibir las respectivas tareas de puesta a punto de sus asientos e instalación de los nuevos sets de cartuchos pirotécnicos.

No obstante, las vicisitudes relaciones con el sistema de eyección de las aeronaves, no impidió que la Armada Argentina prosiga la puesta a punto y pruebas del resto de equipos de los cazas de origen francés. De esta forma, desde el Comando de Aviación Naval y unidades asociadas continuaron los trabajos mancomunados para que las aeronaves seleccionadas estén en la condición más próxima a su puesta a punto para la realización de pruebas de vuelo. Con esta novedad, fuentes consultadas por Zona Militar, precisaron que al día de la fecha un total de tres cazas están listos para recuperar su condición de vuelo. Más precisamente, dos Super Etendard Modernise y un único SUE.

Esta nueva novedad quedará supeditada a dos cuestiones a tener presentes. La primera cual de las propuestas técnicas y logísticas acercadas por Task Aerospace Inc. será la elegida por la Armada Argentina. Ya sea por un nuevo conjunto de cartuchos a ser fabricados o de avanzar en el cambio de asientos eyectables.

Super Etendard # 71 (último Super Etendard entregado a la Marine Nationale) de la flota 17F con 2 tanques adicionales y dos 2 misiles MAGIC 2 (4 de junio de 2005).- Foto: Franck Dubey
La segunda y más importante, en caso de avanzar las gestiones con la empresa norteamericana, que el Ministerio de Defensa de la República Argentina asigne los fondos requeridos para encarar los respectivos trabajos, a fin de formalizar el respectivo contrato con Task Aerosapce Inc.; y que los Super Etendard del Comando de Aviación Naval puedan comenzar las pruebas de vuelo en una fecha a definir.

De esta forma, la Armada Argentina reincorporaría uno de sus principales medios de ataque naval; mientras que el país recuperaría una capacidad militar que estaba virtualmente perdida. Por su parte, desde el Comando de Aviación Naval, personal y técnicos, no desistieron de proseguir los trabajos frente a las eventualidades que fueron surgiendo en el camino. Al día de la fecha, la decisión final sobre si los Super Etendard argentinos vuelven o no a remontar vuelo pasará por los escritorios del Ministerio de Defensa. Para así refrendar en los hechos lo que se declama en los discursos y documentos oficiales.(Source/Photo: Zona Militar)

jueves, 3 de noviembre de 2022

Las dos razones de Putin para pelear por Kherson a toda costa

 Las autoridades ucranianas han señalado que un asalto a la ciudad, la única capital regional que Rusia ha logrado capturar desde que comenzó su invasión, podría ser inminente
Soldados de la unidad Karlson de Ucrania disparan un cohete Grad contra una posición rusa en la región de Kherson, en el sur de Ucrania
Aquí, en la fangosa región costera de Kherson, que se asienta como un sombrero arrugado sobre la península de Crimea ocupada por Rusia, los soldados se preparan para lo que puede convertirse en la mayor batalla de la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania, y quizás la mejor prueba individual de si Moscú termina ganando cualquier territorio significativo de su invasión o se ve obligado a retirarse con las manos vacías.

Las autoridades ucranianas han señalado que un asalto a la ciudad de Kherson, la única capital regional que Rusia ha logrado capturar desde que comenzó su invasión el 24 de febrero, podría ser inminente. El presidente Volodimir Zelensky dijo a los ucranianos que “esperaran buenas noticias” de la región, y otro alto funcionario dijo recientemente que espera retomar la ciudad a finales de año.

El régimen chino aumenta la presión para construir una base naval estratégica en Tierra del Fuego

 Un funcionario del Partido Comunista Chino persuadió al gobernador de esa provincia para que cambiara de postura ante las “inversiones” de Beijing. China quiere que el sur argentino sea su “puerta de entrada” a la Antártida
China quiere instalar una base naval en Tierra del Fuego y ya tendría todo concertado con el gobernador de la provincia argentina, Gustavo Melella (Infobae)
El régimen de Xi Jinping continúa presionando para construir y controlar una base naval en Ushuaia, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, luego de aclaraciones del gobierno local sobre la soberanía de un eventual puerto en la zona. Sin embargo, las constantes gestiones diplomáticas de Beijing estarían resultando, lo que provocaría que el sur argentino se convierta en la “puerta de entrada” de China hacia la Antártida, una de las prioridades de la autotarquía.

A fines de septiembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, había descartado que el proyecto contemple un control por parte del régimen, subrayando que las inversiones contemplan una soberanía argentina.

No obstante, el portal Intelligence Online, medio basado en Francia y especializado en asuntos estratégicos y con información reservada, reportó este jueves que Beijing ha conseguido agilizar los planes para construir una base naval en dicha ciudad. Ese enclave, de acceso exclusivo de personal militar chino, tendría como objetivo no sólo acceder de manera fácil a la Antártida, sino también controlar el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico, además del monitoreo de las comunicaciones en todo el hemisferio.

Según afirmó la revista, en base a sus fuentes, el avance fue logrado con la mediación de Shuiping Tu, un funcionario del Partido Comunista Chino (PCC) afincado en Argentina y representante de la empresa estatal HydroChina Corp en toda Sudamérica.

Aunque sin especificar cómo, Intelligence Online agrega que Shuiping logró persuadir al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y a su entorno para que cambiaran su posición respecto a las inversiones chinas en la región, mostrándose más abierto al PCC y para que eluda las presiones provenientes de Washington que buscan cortar los avances del gigante asiático en la región.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego

Shuiping, nativo de Wuhan y con 14 años de experiencia en Sudamérica, habría recibido la misión meses atrás por parte del embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, indicó IO.

China muestra desde hace años especial interés en la zona por su importancia estratégica, ya que puede convertirse en la puerta de entrada de China a la Antártida y al Atlántico Sur. El desembarco se facilita por la necesidad de inversiones a la región, lo que abre los brazos a los capitales extranjeros.

Intelligence Online reportó que el gobernador Melella y la firma HydroChina Corp se asociaron a inicios de octubre y sostiene que esos vínculos hacen que el PCC sea el socio de referencia para un proyecto de infraestructuras, lo que incluye puertos.

Al respecto, en una reciente investigación de Infobae, se pudo determinar cómo China había hecho pie en Tierra del Fuego y cómo el gobernador Melella había abierto las puertas para que el régimen chino para que construya en Río Grande un puerto que podría transformarse en una base militar naval con proyección a la Antártida, lo que representaría una injerencia a los intereses soberanos y estratégicos de la Argentina.

La relación de Melella con bancos y empresas de capitales asiáticos es pública: le ordenó al Fiscal de Estado que “suspenda los plazos procesales” de una causa judicial por el incumplimiento de una compañía con nexos con Beijing para la construcción de un polo petroquímico y un puerto que terminó en escándalo. La injerencia del poder político en ese expediente judicial -en el que están en juego más de USD 300 millones- fue a pedido del embajador Zou. Detrás de la exigencia hubo una promesa de inversiones millonarias de ese país en Tierra del Fuego. La administración fueguina cumplió con diligencia con el requerimiento diplomático.

Además, en septiembre, celebraba en sus redes Melella: “Tenemos varios desafíos y oportunidades de crecimiento gracias a nuestro posicionamiento estratégico”, en referencia a la ubicación geográfica de la provincia. “Somos la puerta de entrada a la Antártida, y el potencial de nuestros recursos naturales, debe ser acompañado con grandes obras de infraestructura, y ese es nuestro punto de encuentro”. La declaración fue acompañada con la foto de la delegación china encabezada por el representante legal de Powerchina en Argentina, Tu Shuipin y la aclaración: “Seguimos afianzando los lazos de cooperación para el desarrollo de proyectos energéticos en Tierra del Fuego”.

Posteriormente, ante las revelaciones de Infobae, el gobernador desmintió la instalación de una base naval china e ironizó con una posible base extraterrestre. En cuanto a las inversiones, puntualizó: “Estamos hablando puntualmente de inversiones para el sector hidrocarburífero y con su industrialización, y no de la instalación de una base militar, ni nada que se le parezca”.(Source/Photo: Infobae)

El vuelo DRDO prueba el interceptor de defensa de misiles balísticos de fase II

 Un misil interceptor de largo alcance, AD-1 presenta un sistema de control desarrollado localmente.

La prueba de vuelo inaugural se llevó a cabo desde la isla APJ Abdul Kalam frente a la costa de Odisha. Crédito: Oficina de Información de Prensa/Ministerio de Defensa de la India/Gobierno de la India.
La Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa de la India (DRDO) ha realizado con éxito la prueba de vuelo inaugural del interceptor AD-1 de defensa contra misiles balísticos (BMD) de fase II.    

Con un gran soporte de altitud de muerte, el interceptor de misiles despegó de la isla APJ Abdul Kalam frente a la costa del estado de Odisha.

Todos los elementos del sistema de armas BMD colocados en varios lugares participaron en la prueba de vuelo.

Los datos de vuelo rastreados por sensores de rango de radar, telemetría y estaciones de seguimiento electroóptico validaron la prueba.   

Según los datos, todos los subsistemas involucrados en la prueba de vuelo se desempeñaron según las expectativas.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa dijo: “El AD-1 es un misil interceptor de largo alcance diseñado para la intercepción tanto exoatmosférica como endoatmosférica de misiles balísticos de largo alcance, así como de aeronaves”.

Impulsado por un motor sólido de dos etapas, el interceptor cuenta con un sistema de control desarrollado localmente.

Los algoritmos de navegación y guía conducen con precisión el vehículo al objetivo en cuestión.

Al elogiar los esfuerzos del DRDO y los equipos asociados, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, dijo que el interceptor 'único' con tecnologías modernas mejorará aún más la capacidad de BMD de la nación.

El secretario de I + D del Departamento de Defensa y presidente de DRDO, Samir Kamat, dijo que el interceptor de defensa antimisiles tiene la capacidad de atacar múltiples objetivos y brindará a sus usuarios flexibilidad operativa.

En septiembre de este año, el DRDO llevó a cabo dos vuelos de prueba de misiles del sistema de defensa aérea de muy corto alcance.

Impulsado por un motor sólido de doble empuje, el sistema de defensa aérea portátil desarrollado localmente neutralizó las amenazas aéreas de baja altitud a distancias cortas.  (Source/Photo: Army Technology)

Según EE.UU. Corea del Norte suministra 'encubiertamente' proyectiles de artillería a Rusia

Los pájaros vuelan mientras el humo se eleva sobre el río Dniéper después de varios ataques rusos en Kyiv. Foto: Genya Savilov/AFP
Estados Unidos dijo el miércoles que Corea del Norte está enviando una cantidad significativa de municiones de artillería a Rusia para su guerra en Ucrania , al amparo de envíos a Medio Oriente o África.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby , dijo que los funcionarios estadounidenses no sabían si Rusia había recibido las municiones, pero que estaban tratando de monitorear los envíos.

La información estadounidense indica que Corea del Norte “está suministrando de forma encubierta a la guerra de Rusia en Ucrania con una cantidad significativa de proyectiles de artillería, mientras oculta el destino real de los envíos de armas tratando de hacer que parezca que se envían a países en el Medio Oriente o África del Norte”, dijo Kirby a los periodistas.

“Vamos a monitorear si se reciben los envíos”, agregó.

En septiembre, Pyongyang negó una afirmación de la Casa Blanca de que planeaba proporcionar municiones para ayudar al ejército ruso a reponer sus reservas, que se han reducido gravemente por la guerra que ahora dura ocho meses.

“Nunca antes hemos exportado armas o municiones a Rusia y no planearemos exportarlas”, dijo un funcionario de la Oficina General de Equipos del Ministerio de Defensa de Corea del Norte en un comunicado publicado por la Agencia Central de Noticias oficial de Corea el 21 de septiembre.

Pero Kirby dijo que Estados Unidos cree que se ha enviado una gran cantidad de proyectiles de artillería, suficientes para ayudar a Rusia a prolongar la guerra, pero no lo suficiente como para darle una ventaja sobre las fuerzas ucranianas, que están siendo suministradas por Estados Unidos y los aliados de la OTAN.

“Es un número significativo de proyectiles de artillería. Esta es una señal no solo del grado en que Corea del Norte está dispuesta a reforzar y apoyar a Rusia, sino también una señal de la escasez y las necesidades de artículos de defensa de Rusia”, dijo.

Dijo que Moscú se ha visto obligado a buscar armas de Corea del Norte e Irán debido a las sanciones globales que han limitado la capacidad de Rusia para reabastecer los almacenes de armas por su cuenta.

Irán ha enviado sus drones autodetonantes a Rusia , que los ha utilizado para atacar y deshabilitar la infraestructura ucraniana.

Según los informes, el Kremlin también ha tratado de adquirir misiles balísticos de corto alcance de Irán , pero Kirby dijo que eso no ha sido confirmado.

Kirby no quiso decir cómo o por qué rutas viaja la munición norcoreana.

Dijo que Estados Unidos consultaría a aliados y socios, especialmente en las Naciones Unidas, sobre qué medidas podrían tomarse.

Kirby se negó a responder preguntas sobre si Estados Unidos interceptaría o incautaría los suministros de armas de Irán y Corea del Norte.

La Marina de los EE. UU. y sus aliados que trabajan en el Medio Oriente han detenido pequeños envíos de armas de Irán a los conflictos en Yemen y el este de África.(Source/Photo: The Defense Post)

El ejército británico adquirirá un sistema de protección digital antiexplosivo

 
Soldados británicos de la Compañía B patrullando en el distrito de Nahr-e Seraj de la provincia de Helmand. Foto: Sargento Wes Calder RLC/Ministerio de Defensa Británico
El Ministerio de Defensa del Reino Unido recurrió a un consorcio de defensa para proporcionar una protección digital innovadora contra dispositivos explosivos improvisados ​​(IED) remotos y controlados por radio.

El contrato de 45 millones de libras (52 millones de dólares) se adjudicó a Team Protect, compuesto por Leonardo, Leidos, PA Consulting y Marshall Land Systems.

El consorcio desarrollará una plataforma digital para proteger las bases militares mediante la detección y la interrupción de los IED a través de tecnologías avanzadas en todo el espectro electromagnético.

La tecnología debe ser lo suficientemente pequeña para que la lleven los soldados y lo suficientemente móvil para instalarla en vehículos militares.

Team Protect colaborará con pequeñas y medianas empresas en los próximos cinco años para trabajar en el contrato.

'Mantenerse por delante del desafío'

El ministro de Adquisiciones de Defensa británico, Alex Chalk , dijo que el nuevo sistema de protección digital emplearía un conjunto común de estándares de tecnología abierta de hardware y software equivalentes a las computadoras de escritorio y el software de teléfonos celulares.

La tecnología abierta permitiría al ejército del Reino Unido modificar las soluciones en el futuro para otros usos y permitiría una mayor colaboración con los aliados.

“Nuestras Fuerzas Armadas dedican sus vidas a proteger y asegurar nuestra nación. A medida que evoluciona la tecnología utilizada por nuestros adversarios para amenazar a nuestra gente y operaciones, estamos innovando para adelantarnos al desafío”, comentó Chalk.

“Este proyecto reúne tecnología e industria pioneras del Reino Unido para crear un sistema de protección líder en el mundo para nuestras Fuerzas Armadas”.

Además del sistema de protección IED, Team Protect construirá una instalación de laboratorio de integración de vanguardia para respaldar la innovación y la experimentación a medida que el sistema evoluciona contra las amenazas emergentes.

Las entregas del sistema innovador están programadas para comenzar en 2026, con el equipo "desplegado progresivamente" por el ejército británico, los Royal Marines y la Royal Air Force.(Source/Photo: The Defense Post)

El Black Hawk del Ejército de EE. UU. realiza las primeras misiones de logística y rescate sin piloto

Un helicóptero Black Hawk que demuestra su capacidad para volar en modo autónomo y reabastecer a las fuerzas de avanzada. Foto: Sikorsky
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) ha colaborado con Sikorsky de Lockheed Martin para demostrar un helicóptero Black Hawk que realiza misiones de rescate y logística sin piloto.

Como parte del Proyecto Convergencia 2022 del Ejército de EE. UU., el experimento de vuelo tenía como objetivo mostrar cómo los helicópteros utilitarios existentes algún día podrían realizar misiones complejas con tripulación reducida o en modo autónomo.

Podría permitir a los soldados una mayor flexibilidad durante las misiones en entornos muy disputados.

Detalles de vuelos autónomos

Durante el vuelo experimental, un helicóptero Black Hawk pilotado opcionalmente transportaba una gran cantidad de producto sanguíneo y volaba bajo y rápido sobre el nivel del suelo para enmascarar su firma.

Antes de despegar, los manifestantes activaron el sistema MATRIX de la aeronave para dar control total a la computadora de vuelo.

Luego, el helicóptero voló 83 millas (133 kilómetros) cargado con 400 unidades de sangre real y simulada a una velocidad de hasta 100 nudos (185 kilómetros/115 millas por hora).


Además, el helicóptero realizó otro vuelo sin piloto con una carga externa de 2600 libras durante 30 minutos hacia una zona de aterrizaje designada.

Durante el vuelo, los manifestantes desviaron el helicóptero para simular una amenaza que debía ser neutralizada cerca del lugar de aterrizaje.

“Sikorsky demostró cómo un operador de tierra con una radio segura y una tableta puede tomar el control del helicóptero no tripulado, ordenarle que suelte su carga de la eslinga y luego aterrizar para evacuar a una víctima de un lugar cercano”, declaró Sikorsky en un comunicado de prensa.

Modernización de la flota de helicópteros

El director de Sikorsky, Igor Cherepinsky , afirma que la tecnología MATRIX de la compañía mejora la capacidad de supervivencia en entornos de alta amenaza.

También podría ayudar a los aviadores a realizar de forma segura misiones críticas y de salvamento de día o de noche en terrenos complejos.

“Creemos que la tecnología MATRIX está lista ahora para la transición al Ejército mientras buscan modernizar la flota de helicópteros duradera”, dijo Cherepinsky.

Sikorsky y DARPA prometen continuar trabajando en la integración de tecnologías autónomas para diversas operaciones militares.(Source/Photo: The Defense Post)

Rusia despliega los Su-30 en el ataque a Odesa.

 Sukhoi Su-30 Flanker
La aviación rusa llevó a cabo un ataque aéreo sobre Odesa en la madrugada del miércoles con tres misiles Kh-59, anunció el mando operativo “Sur”. Todos los misiles fueron interceptados y destruidos por las unidades de defensa aérea ucranianas.

“Al amanecer, el enemigo dirigió tres misiles de crucero Kh-59 sobre Odesa. Desde el Mar Negro, el enemigo intentó atacar la parte sur de la región con aviones Su-30. Todos los misiles fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea sobre el mar”, se dice en el informe del mando.

Misil de crucero Kh-59 Ovod
También esa noche, las unidades de defensa aérea destruyeron seis drones kamikaze Shahed-136 en su aproximación a Kiev.

En Odesa, donde la opinión pública local está hablando del desmantelamiento del monumento a Catalina II en la ciudad, la fundadora de la ciudad, se transformó en el contexto de la guerra que el Imperio del Kremlin está librando contra Ucrania. (Source/Photo: Novinite.com)

Ucrania desplegará drones interceptores contra los drones kamikazes rusos.

Ucrania está adquiriendo interceptores de drones para ayudar a destruir las oleadas de drones suministrados por Irán, que siguen atacando la infraestructura de suministro eléctrico. Al parecer, Rusia está adquiriendo más de 2.000 drones Shahed-136 de bajo coste y los está utilizando para atacar las centrales eléctricas y la distribución de electricidad, lo que provoca cortes de suministro. La mayoría de los drones que llegan son derribados, y las defensas adicionales podrían elevar el porcentaje de éxito al 100%.

“La siguiente etapa me llena de alegría”, dijo el jefe del Ministerio de Transformación Digital y viceprimer ministro, Mikhail Fedorov en una entrevista el lunes. “Son drones que interceptan a otros drones”.

Fedorov llama a los interceptores “Shahed catchers” (Captores de Shahed) y dice que derribarán los drones iraníes antes de que puedan alcanzar infraestructuras críticas, pero no da más detalles.

Ya se han visto los primeros combates de drones contra drones en Ucrania, con cuadricópteros de consumo derribándose unos a otros del cielo, pero ya hay interceptores más avanzados en el mercado.

El más destacado aquí es el Anvil fabricado por la startup estadounidense Anduril, visto por primera vez en 2019. Un conjunto de sensores impulsados por el sistema AI Lattice de Anduril detecta, localiza y rastrea las amenazas, pasando los detalles a los interceptores Anvil. El Anvil, de 12 libras, tiene hélices orientadas hacia atrás y un marco reforzado para soportar la fuerza del impacto. Con una velocidad de más de 100 mph, Anvil destrozará cualquier dron que golpee, sea grande o pequeño. Las cajas de lanzamiento, cada una de las cuales contiene dos interceptores, se colocan alrededor de la zona a defender.

Anduril, especializada en sistemas avanzados basados en la IA (Inteligencia Artificial), se ha propuesto perturbar el mercado de la defensa, y parece que lo está consiguiendo, con un contrato de mil millones de dólares del Pentágono para sistemas contra drones adjudicado en enero.


Esta primavera, el fundador de Anduril, Palmer Luckey, dijo a Forbes que su empresa tenía sistemas desplegados en Ucrania, pero no quiso especificar cuáles. Hasta ahora no se han visto drones de Anduril en Ucrania, pero la oleada de ataques de Shahed-136 podría haber impulsado un acuerdo rápido.

Otros ofrecen interceptores igualmente sofisticados. La versión de MARSS es también un sistema completo de interceptores empaquetados que combina sensores e interceptores en red en lanzadores de caja. Una vez más, los interceptores de MARSS son cuadricópteros que destruyen objetivos embistiéndolos, pero un diseño de ventilador canalizado les da una mayor velocidad máxima, de más de 170 mph, y puede hacer que sean más capaces de sobrevivir al destrozar pequeños drones. Una vez más, la IA es una parte clave del sistema: los interceptores tienen un sistema de visión inteligente para reconocer y rastrear objetivos, y poseen “maniobrabilidad de combate aéreo” para perseguir y destruir drones entrantes.

También hay interceptores de drones locales, que pueden no tener el mismo nivel de madurez, incluyendo uno conocido como Fowler y otro sin nombre anunciado por un desarrollador con sede en Kiev en 2019.

Fowler es un dron interceptor fabricado en Ucrania.
Lo que todos ellos tienen en común es que utilizan un gran número de pequeños interceptores para contrarrestar la amenaza que suponen los drones como el Shahed-136, que se lanzan en masa. Un solo interceptor más grande, armado con misiles o ametralladoras, podría parecer una opción más obvia, pero ante varios drones que se acercan desde diferentes direcciones, podría tener problemas para acabar con todos ellos. Diez interceptores pueden acabar con diez drones amenazantes simultáneamente y pueden ser lo suficientemente baratos como para gastar munición.

“Lo único que puede acabar con un enjambre de drones rápidos es un enjambre más grande de drones más rápidos, y eso es exactamente lo que estamos construyendo”, dijo Luckey a Business Insider en 2019.

Los drones interceptores podrían añadir otra capa de protección además de los misiles S-300 existentes en Ucrania, los Stinger lanzados desde el hombro, los cañones automáticos Gepard e incluso los misiles HAWK “obsoletos” que se están suministrando a Ucrania para reforzar las defensas. Sin embargo, todavía puede ser un reto hacer frente a la gran cantidad de aviones no tripulados que se lanzan contra ellos.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se encuentra cerca de un dron kamikaze ruso en Kyiv,Ucrania, el 27 de octubre.Agencia Anadolu a través de Getty Images
En la entrevista, Mikhail Fedorov parece reconocer la verdad fundamental del comentario de Luckey: que la victoria será para quien tenga la mayor cantidad de drones, y los más capaces. Y cree que se trata de una contienda en la que Ucrania puede ganar.

“Ganará quien sea capaz de escalar en términos de gestión y producción de drones de ataque a escala industrial”, afirma Fedorov. “Se trata de la previsión de la recepción de fondos del Estado o de voluntarios, y de la gestión, y de las competencias”.

Ucrania ya ha demostrado ser muy competente en la guerra con drones, sobre todo en el reciente ataque combinado de una masa de drones aéreos y marítimos contra la Flota del Mar Negro de Rusia. Su experiencia técnica se está convirtiendo en la envidia del mundo. La guerra de los drones está en marcha, y los interceptores ucranianos pueden ser cruciales en la siguiente fase. (David Hambling/Forbes)

El Ejército Argentino presenta su vehículo multipropósito autónomo VAE

 El proyecto, desarrollado por la Facultad de Ingeniería del Ejército, se encuentra actualmente en su tercer prototipo
Prototipos 2 y 3 del VAE. Foto: Gonzalo Mary
El Ejército Argentino presentó el Vehículo Autónomo de Exploración (VAE), proyecto del Ministerio de Defensa desarrollado en la Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE) como unidad ejecutora, donde participan ingenieros y alumnos. El VAE fue financiado por los programas PidDef 2016 y PidDef Innova 2020 con alrededor de cuatro millones de pesos (26.000 dólares a cotización oficial).

Este proyecto nació de la mano de Alejandro Juan Manuel Repetto que, junto a una empresa privada, realizaron uno de los primeros autos autónomos de Latinoamérica y se llevó el proyecto al Centro de Investigación y Desarrollo de Sistemas Operacionales del Ejército Argentino para transformar el proyecto en algo útil para la fuerza.

Desarrollo

La idea del primer prototipo, que era una prueba de concepto, tenía un chasis de hierro y varios sensores, era pasar de ese primer vehículo autónomo a otro capaz de hacer un mapeo tridimensional del espacio y resolver todo lo asociado a lo que es el control del sistema autónomo.

El segundo prototipo se diseñó para poder realizar pruebas en interiores incorporando todo lo que se había aprendido previamente y comenzar a testear la parte de inteligencia artificial y de localización en un ambiente. Ya contaba con una cámara 3D que permite no solo mapear el terreno, sino también decidir su camino en base a una grilla de ocupación.

Toda la tecnología desarrollada se duplica para el tercer prototipo con la diferencia por utilizar el sistema de dirección original. El objetivo del proyecto es ser un vehículo de compañía de una unidad, poder trasportar carga o heridos, pudiendo decidir sin tener alguien que lo comande, aunque cuenta con la posibilidad de ser manejado. Cuenta además de la cámara 3D, otras dos cámaras frontales que permiten realizar el mapeo junto al radar láser LiDar que mide distancia 270° hacia adelante. Tiene una capacidad de carga de 180 kg y una autonomía de movimiento 160 km a seis kilómetros por hora, mientras que la IA dura el doble. Puede ser recargado en el terreno con un grupo electrógeno, aunque todavía está en desarrollo.

El mentor del proyecto es Alejandro Adolfo Köhler. y, Además de Alejando Juan Manuel Repetto, el equipo que participa en el desarrollo del VAE esta compuesto por el MSc OIM Marcelo Andrés Acuña, Carlos Alberto Maceira García Coni y Guillermo Ariel Muena. (Source/Photo: Infodefensa)

miércoles, 2 de noviembre de 2022

El nuevo helicóptero de ataque Apache se estrena en el campo.

El nuevo helicóptero de ataque Apache AH-64E del ejército británico ha realizado su primera salida al campo.

En el ejercicio Talon Guardian, el 3 Regimiento del Cuerpo Aéreo del Ejército ha realizado un viaje por carretera de 1.500 km durante dos semanas, estableciéndose en tres lugares distintos para planificar y ejecutar misiones de ataque y mantener los helicópteros de última generación.

El teniente coronel Simon Wilsey, oficial al mando del 3 Regt AAC, declaró: “El ejercicio Talon Guardian es un paso adelante realmente significativo para el AH-64E del Ejército británico, que es el helicóptero de ataque más avanzado del mundo. Hemos trabajado duro para aprender a volar y mantener el AH-64E; ahora estamos sacando la aeronave al campo, afrontando las complejidades adicionales de vivir, planificar, mantener y operar en un entorno austero y desarrollando la forma de luchar con ella”.

“Hemos aprendido mucho y seguiremos aprendiendo mientras buscamos explotar todas las capacidades de este impresionante avión”.

En el ejercicio, el 3 Regt AAC se preparó para su función principal, proporcionando un grupo de batalla de ataque profundo de aviación, como parte del 1er Equipo de Combate de la Brigada de Aviación, a la 3ª División (Reino Unido), la división de combate del Ejército británico. En este papel, el AH-64E será un elemento clave en la forma de combatir del Ejército en las próximas décadas, tal y como se establece en el programa Future Soldier. 

El entrenamiento comenzó con el despliegue de la unidad desde su base en la estación de vuelo de Wattisham, en Suffolk, hasta los escarpados campos de tiro de Otterburn, en Northumberland. En medio de la niebla, la lluvia y el viento característicos de la zona, las tripulaciones se pusieron a prueba en los campos de tiro de la RAF Spadeadam y buscaron artillería y vehículos blindados. 

Tras pasar por RAF Wittering, en Cambridgeshire, la unidad se trasladó a Bramley, en Hampshire, para que los AH-64E cazaran en la llanura de Salisbury tanques Challenger 2 protegidos por sistemas de defensa aérea. 

El piloto del Apache, el capitán “H”, dijo que el cambio al AH-64E desde el Apache Mk.1 al que sustituye fue “como cambiar tu teléfono móvil de un Nokia 3310 a un iPhone 14”.

” La aeronave puede parecer la misma desde el exterior, pero todo ha cambiado en el interior para aportar mejores capacidades en cuanto a sensores, rendimiento de vuelo, armamento y comunicaciones”, dijo.

A lo largo del ejercicio, los técnicos de la Real Ingeniería Eléctrica y Mecánica mantuvieron la aeronave en funcionamiento, mientras que el personal de tierra se encargó de los puntos aislados de armado y reabastecimiento de combustible -el equivalente militar de una parada en boxes de Fórmula 1- para mantener llenos los depósitos de combustible y los pilones de armas de la aeronave.

El cabo primero Chris Voller, técnico de aeronaves de REME, dijo: “Hemos aprendido en los hangares cómo mantener el AH-64E para el vuelo diario, llevarlo al campo es el siguiente paso. Hemos tenido que trabajar con todo tipo de clima y mantener nuestras herramientas limpias mientras nos trasladábamos de un lugar a otro, lo que significa mucho embalaje y desembalaje de equipos. Pero el Apache es un avión para el campo de batalla, y aquí es donde está diseñado para estar: ha sido bueno salir a entrenar como lo haríamos para luchar”.(Source/Photo: Army.mod.uk)