domingo, 3 de agosto de 2025

La Armada Argentina recibe luz verde para avanzar con la incorporación de sus primeros helicópteros AW109M

A finales del pasado año 2024 fue confirmada la compra de cuatro helicópteros AW109M para la Armada Argentina. Más en detalle, para equipar a sus patrulleros oceánicos de origen francés, actualmente en servicio con la División de Patrullado Marítimo con asiento en la Base Naval Mar del Plata. Sin embargo, desde entonces no se habían tenido mayores novedades respecto al proceso de incorporación de las aeronaves.

Recientemente, a través de una publicación en medios locales, se dio a conocer que tuvo lugar una reunión en el Edificio Libertador encabezada por el ministro de Defensa, Luis Petri, junto a altos funcionarios del Ministerio de Economía, con el objetivo de asegurar las fuentes de financiamiento para las operaciones de adquisición de equipamiento militar, entre las cuales se encuentra la incorporación de los mencionados AW109.

La adquisición de los señalados helicópteros a la firma italiana Leonardo no es menor, ya que actualmente los patrulleros oceánicos de origen francés no poseen un medio embarcado orgánico, debiendo depender de la disponibilidad —limitada— de la plataforma AS-555 Fennec, cuya función principal no es la específica para operaciones de vigilancia y patrullado marítimo, como búsqueda y rescate.

Según lo mencionado por Edgardo Aguilera, la reunión, además del titular de la cartera de Defensa Nacional, contó con la participación del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, así como de representantes de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA.

Si bien no se mencionaron cifras, con la luz verde a las fuentes de recursos para las operaciones, las Fuerzas Armadas en general, y la Armada en particular, podrán sostener los actuales planes de reequipamiento en curso, siendo el más destacado la incorporación de 24 cazas F-16AM/BM provenientes de Dinamarca, e iniciar procesos como el de los AW109M de origen italiano.

Por último, en el caso de las aeronaves de la Armada Argentina, los acuerdos comerciales alcanzados con la firma italiana comprenden la financiación por parte de organismos gubernamentales de crédito, como SACE (Servizi Assicurativi del Commercio Estero), agencia especializada en el apoyo a estas operaciones de exportación.

La operación, como fuera adelantado en otras oportunidades y de no mediar demoras en el cronograma, comprendería la entrega de las primeras aeronaves a finales del corriente año 2025, y las dos últimas en 2026.