miércoles, 19 de febrero de 2025

Paraguay despliega a la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur en la frontera con Argentina

 

Por Gustavo Saba Manzo

Cumpliendo con las acciones que se enmarcan en el Plan Estratégico Seguridad para el Desarrollo del Paraguay 2023-2028 y la Declaración de Clorinda firmada días atrás entre los ministros de Defensa de Paraguay y Argentina, la Fuerza de Tarea Conjunta del sur instaló su segundo batallón, esta vez en la ciudad de Pilar, dentro del departamento de Ñeembucú, fronterizo con las provincias argentinas de Formosa y Chaco.

El segundo batallón de las FTC Sur contará con vehículos tácticos, camiones, vehículos livianos, ambulancias, minibuses, y un helicóptero UH-1H, recursos del Ejército Paraguayo, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea. Estos medios estarán a disposición de las fuerzas que operarán en la zona, garantizando así una respuesta efectiva y coordinada ante los desafíos de seguridad.

Estos recursos tendrán como base el Regimiento de Caballería N° 2 “Felipe Toledo”, el cual cuenta con todos los requerimientos necesarios para una reacción inmediata en caso de ser necesario. Así mismo se llevarán a cabo tareas preventivas para identificar posibles puntos sensibles en el departamento, asegurando un trabajo más eficiente.

“Esta unidad trabajará en contra del crimen organizado y del terrorismo, en la ciudad del Pilar y del departamento de Ñeembucú (…) Argentina hace un refuerzo coordinado con nosotros, las operaciones de las Fuerzas Armadas Argentinas en su territorio y en límites con nuestro país como en otros limítrofes son operaciones de la que estamos hablando casi un año con el ministro de Defensa argentino”, expresó el ministro de Defensa Nacional, Óscar González en conferencia de prensa.

Sobre el despliegue de tropas, el ministro González aseveró: “Es una organización flexible, tanto en su composición como en sus recursos, puede operar en cualquier parte del departamento. Es altamente móvil y operativa. Todos sus componentes son comandos de fuerzas especiales. Tenemos un trabajo de inteligencia muy bien encaminado, porque todas estas operaciones no se pueden hacer sin una buena inteligencia”.

No solamente personal militar trabaja en la FTC, sino que otros entes del estado paraguayo: “Es un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Secretaría Nacional Antidrogas, el Ministerio Público, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, y otras instituciones en esta lucha que estamos intensificando. Es un departamento muy grande, pero las unidades del Ejército y la Armada que están aquí colaborarán en todo el departamento, no estarán estáticas. Es una demostración de la lucha contra organizaciones trasnacionales”, remarcó el general César Moreno, comandante de las Fuerzas Militares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario