viernes, 16 de octubre de 2015

Irán muestra por primera vez imágenes de misiles ocultos en túneles

Fuente: Dpa

Aseguró que la Guardia Revolucionaria tiene cientos de bases de este tipo en todo el país. Tienen un alcance de entre 1.700 y 2.000 kilómetros.

Captura de video tomada de la televisión pública iraní (IRINN) que muestra a soldados junto a un lanzamisiles en un túnel en una localización desconocida en Irán./ FARS

Irán publicó por primera vez hoy imágenes de video de misiles de medio alcance ocultos en túneles y aseguró que la Guardia Revolucionaria tiene cientos de bases de este tipo en todo el país, informan las agencias locales.
Irán muestra por primera vez misiles ocultos en tuneles

El director de la fuerza aérea de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hayizadeh, señaló que se trata de misiles con un alcance de entre 1.700 y 2.000 kilómetros.

"Irán nunca comenzará una guerra, pero si es atacado estas instalaciones se convertirán en una erupción volcánica para los agresores", aseguró Hayizadeh.

La semana pasada, Irán probó con éxito un nuevo misil de medio alcance que es una nueva versión del Shahab-3. El misil tierra-tierra, llamado Emad (autoafirmación), alcanza su objetivo al parecer con mucha mayor precisión que su antecesor. Las informaciones sobre armas y pruebas en Irán no pueden ser contrastadas de manera independiente, porque se hacen sin presencia de observadores independientes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores francés criticó el ensayo llevado a cabo por Irán y dijo que es una clara violación de una resolución del Consejo de Seguridad de 2010 que prohíbe a Irán ensayos con misiles balísticos.

"Es un mensaje inquietante para la comunidad internacional", señaló hoy el portavoz del ministerio.

Estados Unidos ya anunció el martes que pedirá al Consejo de Seguridad de la ONU que analice la legalidad de la prueba. Se teme que con los misiles Shahab-3, de un alcance de hasta 2.000 kilómetros, Iránpueda alcanzar a Israel.

En julio Irán llegó a un acuerdo nuclear con seis potencias mundiales para someter su programa atómico a inspecciones a cambio del levantamiento de las sanciones económicas. El Parlamento iraní aprobó el martes la medida pese a la oposición de los dirigentes de línea dura. El miércoles el acuerdo fue ratificado por el Consejo de Guardianes, el máximo órgano legislativo del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario