martes, 19 de mayo de 2015

General Dynamics no pierde el paso y presenta nuevamente sus blindados LAV y tanques Abrams en Perú

SITDEF 2015.

(maquina-de-combate.com) Peter Watson, Lima – La corporación General Dynamics Land Systems, con la fuerza del éxito alcanzado con la venta de 32 vehículos blindados LAV II a la Infantería de Marina del Perú, se ha acercado a SITDEF 2015 para mostrar aquellos productos que considera tienen opción de ser colocados en las Fuerzas Armadas del Perú y de la región.
Click para ampliar

Que duda cabe que ha captado atención de especialistas la maqueta del tanque rector de combate Abrams, muy similar a un M1A2 Abrams por cierto, y en gráficas ha mostrado vehículos blindados LAV II DVH, LAV II ISV, LAV II, LAV 6.0 (éstos dos ultimos también en maqueta), Stryker, el tanque M1A1 Abrams, el vehículo altamente protegido Ocelot, entre otros. Bajo el lema “Capacidad blindada para cualquier tipo de misión” coloca a disposición de los institutos armados peruanos su amplio portafolio de soluciones de transporte y combate blindado, con el palmarés de tener sistemas ya probados en combate real.

El EP aún no emite aún un requerimiento formal para la compra de tanques, y a la fecha el Ministerio de Defensa no ha trascendido la asignación de fondos para tal fin – lo cual ya hemos reportado desde maquina-de-combate.com o infodefensa.com desde hace algunos años, a contracorriente por cierto – pero ello no es obstáculo para que la empresa estadounidense continúe con sus esfuerzos de marketing en el país suramericano. Es evidente que el T-55, como tanque y elemento de choque en el teatro de operaciones moderno está completamente obsoleto, y que tarde o temprano el Ejército tendrá que necesariamente analizar opciones de reemplazo con un proyecto de inversión coherente.


El tanque Abrams significaría una revolución de capacidades para el Ejército peruano, un tanque que supera las 60 toneladas, con potencia de fuego, sistemas de gestión y sensores muy superiores a la de un T-55 básico, tal cual egresó de fábrica hace décadas. Las desventajas del tanque norteamericano, cabe recalcar, son ese mismo peso; el sediento motor a turbina que otorga una aceleración inusitada pero que demanda vehículos cisterna en las proximidades con mayor frecuencia de la usual (en estudio la integración de un motor diésel de similar potencia); el costo, que aunque sea una variante M1A1 plus refurbished, es decir un tanque usado remanufacturado en Estados Unidos, es muy probable que los costos de adquisición y mantenimiento representen un desafío para la materialización de una eventual compra por parte del Ejército y el Ministerio de Defensa del Perú.
Click para ampliar

La empresa también tiene blindados a ruedas LAV III, del cual se deriva el Stryker, un número de los cuales ha sido ya colocado en el Ejército de Colombia.


Fotos: maquina-de-combate.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario