La versión del Super Tucano adquirida por Paraguay es un modelo de exportación que cuenta con paneles de instrumentos totalmente digitales con dos pantallas multifuncionales de cristal líquido a color de 15,24x20,32cm y una pantalla de 13,76x17,52cm; paquete sintético que amplía las capacidades de formación a bordo; lanzadores de chaff/bengalas; blindaje externo; telémetro láser; capacidad para emplear bombas guiadas por láser; cámara que proporciona imágenes convencionales y térmicas MX-15; y anteojos de visión nocturna. Inicialmente, la flota utilizará armas convencionales, habiendo adquirido 12 lanzadores para siete cohetes LAU-32 de 70 mm cada uno; además de bombas de uso general.
El contrato incluye apoyo logístico con repuestos y mantenimiento programado, así como estaciones para la planificación de misiones, instrucciones y de briefing.
Con el Super Tucano, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) entró al siglo XXI porque, además de ser el mejor turbohélice de su categoría, el avión está equipado con sistemas avanzados y muy modernos que se ven en los cazas de 4º generación como head up display; sistema hands on throttle and stick, que concentra los controles principales en el acelerador y el joystick del avión; datalink; comunicación cifrada y segura e incluso la arquitectura de la cabina que es compatible con estos aviones de combate supersónicos.
Con el Super Tucano, la FAP dará un salto cualitativo en la protección del espacio aéreo del país, especialmente contra vuelos ilícitos que transportan drogas, armas o contrabando, aumentando así la seguridad interna del país. A través de los sistemas Super Tucano, la FAP comenzará a desarrollar nuevas doctrinas y ampliar sus capacidades operativas.
Las aeronaves tienen las matrículas FAP 1101 al FAP 1106 y equiparán al Grupo Aerotáctico FAP de la Brigada Aérea 1. La misión principal de estos aviones será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En segundo lugar, realizarán ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario