Pages - Menu

domingo, 19 de octubre de 2025

Las obras para recibir a los primeros F-16 de la Fuerza Aérea Argentina en el Área Material Río Cuarto ingresan en su etapa final

 Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la capacidad de combate de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), las obras de reacondicionamiento del Área Material Río Cuarto (ARMACUAR) ingresan en su fase final, con vistas a recibir en diciembre de 2025 las primeras seis aeronaves F-16AM/BM adquiridas a Dinamarca. Los trabajos, que se prevé concluir entre fines de octubre y mediados de noviembre, forman parte del plan integral de adecuación de infraestructura que permitirá alojar y mantener el nuevo sistema de armas en condiciones óptimas, marcando un hito en la transformación tecnológica de la institución.

El Grupo Construcciones de la FAA, encargado de la ejecución del proyecto, ha venido desarrollando desde marzo diversas tareas de reacondicionamiento y modernización en el Área Material Río Cuarto. Estas incluyen la reparación de plataformas y calles de rodaje en el sector militar, la ampliación de márgenes de operación y el reacondicionamiento de las losas de hormigón, con el objetivo de cumplir los exigentes estándares técnicos que demanda la operación del F-16. Los trabajos también comprenden la mejora de las superficies de rodaje y plataformas, fundamentales para garantizar operaciones seguras y eficientes de los nuevos cazas.

En paralelo, se avanzó en obras de infraestructura clave, entre ellas la adecuación de los servicios de contraincendio, la construcción de un nuevo taller de mantenimiento del sistema de cable de arresto, instalaciones para el soporte de sistemas de aviónica, la terminal de cargas, el sistema de alambrado perimetral y otras áreas de servicio. Estas mejoras responden no solo a requerimientos técnicos, sino también a la necesidad de elevar los niveles de seguridad y vigilancia en la base, reforzando la protección de las aeronaves, el personal y las instalaciones.

Uno de los F-16BM que arribaran el próximo mes de diciembre a Argentina.-
Para llevar adelante este proyecto, el personal del Grupo Construcciones recibió capacitación específica con el asesoramiento de especialistas nacionales y extranjeros, incluyendo expertos provenientes de los Estados Unidos. Este proceso formativo permitió al personal alcanzar los estándares internacionales de operación requeridos para el mantenimiento del F-16. Asimismo, se incorporó nueva maquinaria y equipamiento —entre ellos un carretón para el traslado de aeronaves y una selladora de juntas y fisuras— que incrementan la capacidad técnica y la autonomía operativa del grupo.

Cabe recordar que el Área Material Río Cuarto fue designada como la unidad central de mantenimiento y soporte logístico del sistema de armas F-16 Fighting Falcon, y será la primera en recibir el lote inicial compuesto por cuatro biplazas F-16BM y dos monoplazas F-16AM. Los trabajos de reacondicionamiento, que presentan un avance superior al 90%, incluyen también la rehabilitación integral de la pista principal de 2.260 metros, aprobada por el ORSNA con una inversión de $12.700 millones.

Estas obras contemplan el reasfaltado de zonas críticas y la instalación de sistemas de frenado por cable, similares a los que se implementarán en la VI Brigada Aérea de Tandil, otra de las bases que será adaptada para la operación del nuevo sistema. Cabe destacar que tanto en Río Cuarto como en Tandil, la FAA lleva adelante un amplio programa de readecuación de infraestructura y refuerzo de seguridad con la incorporación de nuevos elementos y sistemas de vigilancia con el objetivo de garantizar la correcta operación del F-16 y la protección de los medios asignados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario