Pages - Menu

miércoles, 20 de agosto de 2025

El UAV Jiu Tian de China redefine el despliegue de enjambres de drones

China ha desarrollado un UAV del tipo HALE (High Altitude–Long Endurance), concebido como plataforma de transporte y despliegue de enjambres de pequeños drones. Denominado Jiu Tian (High Sky) es propulsado por un motor jet, puede operar hasta los 15.000 m de altura, en misiones de vuelo de hasta 12 hs y 7.000 km de alcance. Su bodega con capacidad de carga de 6 Tn, puede llevar más de 100 drones/Loitering Munition, disponiendo de 2 compuertas para el lanzamiento masivo de los mismos. En anclajes externos puede llevar además variedad de misiles A-A y A-S. Con “Jiu Tian”, China muestra su decisión de avanzar en la incorporación de innovadoras capacidades de combate, que permitan el despliegue de enjambres de drones en misiones estratégicas a las más largas distancias.

China ha desarrollado el Jiu Tian («Cielo Alto»), un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de gran altitud y larga autonomía, concebido como una «nave nodriza» aerotransportada capaz de transportar y liberar enjambres de drones más pequeños, municiones merodeadoras y sistemas de ataque unidireccional (OWA). Diseñado y desarrollado por la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC) y construido por Xi'an Chida Aircraft Parts Manufacturing, bajo la dirección de Guangzhou Haige Communications, el Jiu Tian representa una importante ampliación del alcance de combate de los drones del Ejército Popular de Liberación (EPL).

Con una envergadura de 25 m y un peso máximo de despegue de 16 toneladas, se afirma que el Jiu Tian, con propulsión a reacción, puede operar a altitudes de hasta 15 000 m (≈50 000 pies) y realizar misiones de hasta 12 horas con un alcance de aproximadamente 7000 km. Sus dos bahías de apertura lateral pueden desplegar hasta 100 drones kamikaze o munición merodeadora. Al mismo tiempo, ocho puntos de anclaje externos permiten transportar misiles aire-aire, aire-tierra y antibuque, así como cargas útiles de guerra electrónica, todo ello con una carga útil interna máxima de seis toneladas.

El Jiu Tian, presentado en el Salón Aeronáutico de Zhuhai en noviembre de 2024, tiene previsto realizar su primer vuelo a finales de junio de 2025. Tras esta primera salida, un programa de pruebas de vuelo y misión evaluará sus sistemas antes de su incorporación formal al EPL.

Los analistas occidentales han expresado su preocupación por la gran firma de radar e infrarrojos de la plataforma, sus limitaciones de velocidad y el alcance efectivo de los drones lanzados a gran altitud. También cuestionan la compensación entre el uso de un conjunto completo de municiones de enjambre y su alcance y resistencia. La altitud y la velocidad de esta plataforma hacen improbable el despliegue de enjambres de pequeños drones multirotor sobre zonas en disputa, dada su vulnerabilidad a las defensas aéreas enemigas de largo alcance. Sin embargo, el despliegue de enjambres más pequeños de drones OWA (armas aladas merodeadoras), capaces de vuelos de cientos o miles de kilómetros, es una posibilidad realista, ya que los enjambres de drones podrán obtener alcance adicional y rutas de vuelo inesperadas durante sus ataques. Con esta estrategia, Jiu Tian ofrece al EPL una opción de ataque asimétrico capaz de saturar o eludir las redes avanzadas de defensa aérea.

El concepto Rapid Dragon de la Fuerza Aérea de los EE. UU. —que despliega misiles de crucero o drones desde aeronaves de transporte— demuestra un enfoque similar al lanzamiento masivo aéreo, mientras que otros conceptos exploran enjambres lanzados desde cazas o el Enjambre Orquestado Multidominio de MBDA (ORCHESTRATOR de MBDA) mediante lanzadores marítimos y terrestres. En comparación con estos, el diseño específico de Jiu Tian para el lanzamiento de enjambres a gran escala en vuelo supone una apuesta innovadora por la doctrina de enjambres aéreos.

A medida que la guerra con drones evoluciona rápidamente, el Jiu Tian podría emerger como un facilitador disruptivo de ataques masivos en red, superando las defensas puntuales gracias a su gran volumen y flexibilidad. Incluso si los primeros prototipos revelan vulnerabilidades en la gestión de firmas o la resistencia de la carga útil, la trayectoria de desarrollo del Jiu Tian subraya el enfoque estratégico de China en las tácticas de enjambre. Por lo tanto, Occidente debe evaluar esta capacidad según sus méritos y acelerar las innovaciones correspondientes en defensas contra enjambres si el Jiu Tian entra en servicio operativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario