![]() |
Delegación argentina. Foto: ARA |
Durante la conferencia, las delegaciones trabajaron en la coordinación de detalles operativos fundamentales para el desarrollo del ejercicio, que se llevará a cabo entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre de 2025 en la costa este de Estados Unidos. Las discusiones se centraron en la integración de medios navales, el despliegue de unidades de Infantería de Marina, la participación de fuerzas especiales y la conformación del Estado Mayor multinacional que dirigirá las operaciones combinadas.
Unitas, cuya primera edición se realizó en 1959, es un ejercicio naval patrocinado por la Armada de los Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas participantes, fomentar el intercambio de experiencias y afianzar la cooperación internacional ante desafíos comunes en el ámbito marítimo. A lo largo de los años, ha evolucionado para incorporar escenarios cada vez más complejos, incluyendo operaciones anfibias, de superficie, aéreas y de guerra electrónica, entre otras. La edición 2025 se perfila como una de las más ambiciosas, tanto por la cantidad de países involucrados como por la diversidad de capacidades que se pondrán a prueba.
Además de su valor técnico y táctico, el ejercicio Unitas contribuye a consolidar la confianza mutua entre las naciones participantes, promover el entendimiento intercultural dentro del ámbito militar y reforzar las capacidades colectivas de respuesta ante crisis humanitarias, desastres naturales y amenazas a la seguridad marítima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario